...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
“La solución que incorporaba ideas que habían de revolucionar a la física fue anunciada por él, el 14 de diciembre de 1900. Esta fecha marca el nacimiento de la teoría cuántica y el comienzo de la física contemporánea”
Gerald Holton, Introducción a los conceptos y teorías de las ciencias físicas, Editorial Reverté, Barcelona (1981), p. 634
A quien se refiere el eminente físico e historiador de la ciencia Gerald Holton (Berlín, 1922) en su exhaustivo e imprescindible manual es a Max Planck (1858-1947) y al hito fundacional de lo que ahora conocemos como física cuántica, surgida en los esfuerzos por explicar la naturaleza de la luz y los mecanismos de su emisión en la materia incandescente, así el 19 de octubre de 1900 el nativo de Kiel, en el Ducado de Holstein del Sacro Imperio Romano-Germánico, había encontrado la expresión matemática para describir las curvas de distribución de energía para cada temperatura del espectro de emisión del hidrógeno.
Ya se sabía que todos los materiales independientemente de su composición química irradian luz del mismo color si se encuentran a la misma temperatura, y en la ecuación formulada por Planck se asumía como mecanismo responsable de la emisión de radiación electromagnética (luz para decirlo en términos populares) un oscilador eléctrico microscópico del tipo Maxwell-Hertz, donde una carga eléctrica oscilatoria puede producir ondas electromagnéticas.
A decir del doctor en física y escritor Philip Ball (1962): “Para Planck esto fue simplemente un truco matemático -como él dijo, 'una suposición afortunada'- para hacer que las ecuaciones produzcan una respuesta significativa. Pero Einstein lo vio de otra manera” (Serving the Reich: The Struggle for the Soul of Physics under Hitler, The University of Chicago Press (2014), p. 13).
Precisamente Einstein pudo utilizar el concepto de cuanto de energía encontrado por Planck en la explicación del efecto fotoeléctrico por lo cual recibió el Premio Nobel de Física en 1921.
Entender que la emisión de energía se da en paquetes definidos nombrados ahora cuantos y no de manera continua implicó un profundo cambio en el entendimiento de la naturaleza de la energía y la materia mismas mejorando nuestra visión del micromundo.
Twitter: @durrutydealba
jl/I