...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
El punto más importante que las autoridades de Guadalajara no han logrado aclarar es por qué no se reclamó la devolución del predio donde se construye el desarrollo inmobiliario Iconia, si la empresa Operadora Hotelera Salamanca no cumplió con los plazos que se establecieron en el convenio modificatorio de 2016. Esa era su obligación.
El problema es que, lejos de actuar como defensores del patrimonio municipal, montaron un sitio en Internet con el único objetivo de defender a la empresa que primero se había quedado de manera irregular con los derechos del proyecto aledaño a la barranca de Huentitán y luego incumplió con los requisitos que se establecieron en el convenio modificatorio.
En la conferencia de prensa del 30 de marzo pasado, encabezada por la fugaz alcaldesa interina Bárbara Trigueros, se aseguró que se montaría un micrositio en la página web del ayuntamiento, para aclarar que todo estaba en orden. Lo que hay hasta el momento es un burdo montaje para defender a la empresa y no los intereses de los tapatíos.
El ex jefe de Gabinete, Érick Tapia, quien según un tuit de Bárbara Trigueros dejó el cargo el viernes pasado, aseguró que en torno al desarrollo inmobiliario de Iconia se habían dicho verdades a medias y mentiras, y que la empresa Operadora Hotelera Salamanca podía pagar en especie por el predio. Ese pago “en especie” que debía hacer la empresa son las 16 obras que se incluyeron en el convenio, en las cuales debía invertir 688 millones de pesos. El plazo que se fijó para la inversión total fue de dos años a partir de la firma del convenio, que se dio en 2016, aunque se protocolizó en octubre de 2017. Es decir, Salamanca no cumplió con ese plazo.
En la misma conferencia de prensa las autoridades admitieron que todavía no se habían invertido 688 millones de pesos, pero que se podrían acreditar obras por más de 400 millones de pesos. Tampoco ahí dijeron la verdad, pues en el micrositio los respaldos de obras recibidas por el ayuntamiento no llegan ni a los 300 millones de pesos.
En la revisión que hizo El Diario NTR de los documentos que se pueden consultar en el micrositio se encontraron inconsistencias importantes. Las de forma, los acuerdos y las actas son en hojas simples, es decir, no tienen el membrete del ayuntamiento y tampoco tienen sellos con la fecha.
De fondo, pueden encontrarse actas de acuerdo para la realización de obras, pero ningún documento que acredite que dichas obras se llevaron a cabo y fueron recibidas oficialmente por el ayuntamiento. En el caso de las obras que sí tienen un acta de recepción, en la mayoría no se precisan detalles sobre las mismas y al final aparece la leyenda “sin observaciones”.
En las contadas obras en las que sí hay detalles de la recepción, con observaciones de los faltantes, ya no hay documentos posteriores, por lo que se desconoce si la empresa subsanó esas fallas.
Además, hay casos en los que se señala que la obra ya concluyó, cuando en realidad lo único que ha entregado Salamanca es el proyecto arquitectónico.
En la auditoría que académicos de la Universidad de Guadalajara realizan se encontraron otras irregularidades, como obras a sobreprecio o algunas que fueron pagadas por el ayuntamiento tapatío y le fueron acreditadas a Iconia.
La postura que los gobiernos de Movimiento Ciudadano han mantenido sobre este caso es, por decir lo menos, sospechosa. Recordemos que al llegar Enrique Alfaro al gobierno tapatío primero emprendieron acciones para recuperar el terreno y, de manera sorpresiva, decidieron llegar a un acuerdo con Salamanca. Ahora, se han convertido en sus defensores de oficio.
El predio en el que se construye Iconia fue adquirido para construir un parque público. Eso es lo más importante.
[email protected]
jl/I