...
La feria se realizó en el Foro Cometa del Parque de las Niñas y los Niños. ...
La empresa que adquirió la Villa Panamericana para venderla como vivienda se creó en 2019, año en el que la administración pasada acordó la entr...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
El filme se estrenó este jueves y busca repetir el éxito de su predecesora....
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Enojados en MC
Mejor restar
El punto más importante que las autoridades de Guadalajara no han logrado aclarar es por qué no se reclamó la devolución del predio donde se construye el desarrollo inmobiliario Iconia, si la empresa Operadora Hotelera Salamanca no cumplió con los plazos que se establecieron en el convenio modificatorio de 2016. Esa era su obligación.
El problema es que, lejos de actuar como defensores del patrimonio municipal, montaron un sitio en Internet con el único objetivo de defender a la empresa que primero se había quedado de manera irregular con los derechos del proyecto aledaño a la barranca de Huentitán y luego incumplió con los requisitos que se establecieron en el convenio modificatorio.
En la conferencia de prensa del 30 de marzo pasado, encabezada por la fugaz alcaldesa interina Bárbara Trigueros, se aseguró que se montaría un micrositio en la página web del ayuntamiento, para aclarar que todo estaba en orden. Lo que hay hasta el momento es un burdo montaje para defender a la empresa y no los intereses de los tapatíos.
El ex jefe de Gabinete, Érick Tapia, quien según un tuit de Bárbara Trigueros dejó el cargo el viernes pasado, aseguró que en torno al desarrollo inmobiliario de Iconia se habían dicho verdades a medias y mentiras, y que la empresa Operadora Hotelera Salamanca podía pagar en especie por el predio. Ese pago “en especie” que debía hacer la empresa son las 16 obras que se incluyeron en el convenio, en las cuales debía invertir 688 millones de pesos. El plazo que se fijó para la inversión total fue de dos años a partir de la firma del convenio, que se dio en 2016, aunque se protocolizó en octubre de 2017. Es decir, Salamanca no cumplió con ese plazo.
En la misma conferencia de prensa las autoridades admitieron que todavía no se habían invertido 688 millones de pesos, pero que se podrían acreditar obras por más de 400 millones de pesos. Tampoco ahí dijeron la verdad, pues en el micrositio los respaldos de obras recibidas por el ayuntamiento no llegan ni a los 300 millones de pesos.
En la revisión que hizo El Diario NTR de los documentos que se pueden consultar en el micrositio se encontraron inconsistencias importantes. Las de forma, los acuerdos y las actas son en hojas simples, es decir, no tienen el membrete del ayuntamiento y tampoco tienen sellos con la fecha.
De fondo, pueden encontrarse actas de acuerdo para la realización de obras, pero ningún documento que acredite que dichas obras se llevaron a cabo y fueron recibidas oficialmente por el ayuntamiento. En el caso de las obras que sí tienen un acta de recepción, en la mayoría no se precisan detalles sobre las mismas y al final aparece la leyenda “sin observaciones”.
En las contadas obras en las que sí hay detalles de la recepción, con observaciones de los faltantes, ya no hay documentos posteriores, por lo que se desconoce si la empresa subsanó esas fallas.
Además, hay casos en los que se señala que la obra ya concluyó, cuando en realidad lo único que ha entregado Salamanca es el proyecto arquitectónico.
En la auditoría que académicos de la Universidad de Guadalajara realizan se encontraron otras irregularidades, como obras a sobreprecio o algunas que fueron pagadas por el ayuntamiento tapatío y le fueron acreditadas a Iconia.
La postura que los gobiernos de Movimiento Ciudadano han mantenido sobre este caso es, por decir lo menos, sospechosa. Recordemos que al llegar Enrique Alfaro al gobierno tapatío primero emprendieron acciones para recuperar el terreno y, de manera sorpresiva, decidieron llegar a un acuerdo con Salamanca. Ahora, se han convertido en sus defensores de oficio.
El predio en el que se construye Iconia fue adquirido para construir un parque público. Eso es lo más importante.
[email protected]
jl/I