...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El crédito de 6 mil 200 mdp, además de no cumplir los objetivos, no llegó a todos los municipios. Es decir, los jaliscienses lo pagaremos, pero la totalidad de las localidades no tendrán un beneficio, pues así de equitativa fue la disposición del dinero. Lo peor es que necesidades hay, pero parece que no importa.
Por ejemplo, en Tuxcacuesco los habitantes salieron a manifestarse la semana pasada por el mal estado de la carretera estatal; y aunque esa vía está dentro del plan de conservación no se le han asignado recursos. Por ahí dicen que se debe a que ese municipio no es gobernado por Movimiento Ciudadano y el alcalde no se ha hecho amigo del gobernador y, pues, no hay dinero. Eso diceeeeennnn.
Como ya lo había anticipado Luis Octavio Cotero Bernal, ex director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) en la segunda mitad del sexenio de Aristóteles Sandoval, la fiscalía anticorrupción va con todo contra él y contra quien fue coordinador del Semefo metropolitano y ahora vinculado a proceso por el caso de los tráileres de la muerte, Eduardo N.
La Fiscalía obtuvo auto de vinculación contra el médico legista por el delito de abuso de autoridad, un ilícito que no amerita prisión preventiva y, por tanto, podrá llevar su proceso penal en libertad. El próximo domingo se reanudará la audiencia de vinculación contra el propio Cotero Bernal, quien está reuniendo elementos legales no sólo para defenderse, sino incluso para “ver qué acusación hago contra esos servidores públicos que son infames”, dijo al salir de su audiencia de imputación. Seguiremos informando.
La soledad imperó la mañana de este jueves en el Centro Histórico de Guadalajara. Sí, como si la cruda de los festejos patrios de la noche anterior les pegó parejo, los paseantes fueron los grandes ausentes en el primer cuadro tapatío. Y no es para menos, quién querría ir con la zozobra de saber si por las calles y andadores, iban siquiera a poder cruzar, con eso de que los cercos sanitarios y vallas ya son más famosas que las rosas que tanto presumió Guadalajara, como ciudad de las ídem.
Mientras tanto, y para no desaprovechar vitrina, cómo no iba a mandar su mensaje con jiribilla el gobernador Enrique Alfaro Ramírez. Sí, ese mensaje previo a la ceremonia del Grito de Independencia que lanzó, como siempre, por sus redes sociales y televisión abierta, en donde no pudo dejar a un lado llamar a la no centralización del gobierno, allá en Palacio Nacional, a ser un estado libre y, maquillando el discurso con la historia de nuestro país, pidiendo respeto a las decisiones de cada estado.
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió que es inconstitucional proteger la vida desde su concepción y que se fue a fondo contra la criminalización de las mujeres que interrumpen sus embarazos, sigue pendiente que la Secretaría de Salud y que el Congreso del Estado procedan en consecuencia, en sus distintos ámbitos. La primera, garantizando que las mujeres puedan acceder a abortos seguros, legales y gratuitos, como demandan colectivos feministas.
En tanto, los diputados locales, no los que ya se van (afortunadamente), sino los que entran de relevo a calentar las curules, tendrían que armonizar las leyes jaliscienses con la resolución de los ministros de la Corte, como sucede, por ejemplo, con el Código Penal del Estado. Y ahí es donde el puerco torció el rabo. Ni a los legisladores naranjas y menos a los blanquiazules les ha interesado. Le darán largas.
[email protected]
jl/I