El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
La astrofísica, la profesora Catherine Heymans, experta líder mundial en la física del llamado universo oscuro, se ha convertido en la primera mujer en ser nombrada Astrónoma Real de Escocia
John Hislop, ‘The Edinburgh Reporter’, 27 de mayo de 2021
Si bien en la historia de la astronomía desde la antigüedad hasta nuestros días las mujeres han hecho importantes aportaciones, sólo en fechas recientes es más frecuente que sean reconocidas con nombramientos de importancia en el ámbito académico; en el caso de México, recuerdo un estudio realizado hace varios años en Estados Unidos sobre los porcentajes de hombres y mujeres en diversas especialidades de la ciencia y me causó una grata impresión saber que nuestro país destacaba por el alto porcentaje de mujeres dedicadas a la astrofísica. Luego la doctora Silvia Torres-Peimbert sería nombrada presidente de la Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) y la también astrofísica doctora Susana Lizano Soberón fue presidente de la Sociedad Mexicana de Física.
Ayer, en una publicación de Facebook, la Oficina de Astronomía para el Desarrollo (OAD) de la IAU compartió la nota publicada en The Edinburgh Reporter con la fotografía cercana a un gran telescopio y su instrumentación de una joven y sonriente Catherine Heymans, quien es la primera mujer nombrada como Astrónoma Real de Escocia; si bien el puesto existe desde 1834, cuando fue nombrado Thomas Henderson, quien lo ocupó durante 10 años hasta su muerte en 1844 a la temprana edad de 45 años, es hasta mayo del presente año cuando al nombrar al undécimo Astrónomo Real de Escocia dicho puesto recae por primera vez en una mujer.
Heymans se formó como física en la Universidad de Edimburgo, donde recibió la maestría en 2000, para 2003 obtiene el doctorado en la Universidad de Oxford con una investigación sobre lentes gravitacionales. Fue acreedora a varias becas de investigación en muy prestigiosas instituciones, como el Instituto Max Planck para Astronomía de Alemania, el Instituto de Astrofísica de París y la Universidad de Columbia Británica en Canadá. En su página personal del Real Observatorio de Edimburgo (https://www.roe.ac.uk/~heymans/) sobresalen tanto las charlas TeD que ha impartido como su amplia labor de divulgación de la astronomía en diversos espacios, un pequeño libro en formato electrónico sobre el universo oscuro es libremente descargable desde la página Physics World Discovery auspiciada por el Institute of Physics inglés (https://iopscience.iop.org/bookListInfo/physicsworld-discovery).
Sobre los planes de ella escribe el periodista John Hislop: “El enfoque principal de la profesora Heymans será compartir su pasión por la astronomía con escoceses de todos los ámbitos de la vida. Uno de sus primeros objetivos es instalar telescopios en todos los centros de aprendizaje al aire libre remotos de Escocia, que son visitados por la mayoría de los alumnos de las escuelas del país”.
Twiiter: @durrutydealba
jl/I