La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Por la supuesta participación de Cuauhtémoc Cárdenas en el Colectivo por México, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) lo llegó a considerar como su adversario. Un día después, tras el desmentido de Cárdenas, afirmó que haberlo calificado así no significaba que era su enemigo. La Real Académica Española (RAE) define adversario como “conjunto de personas contrarias o enemigas”; por su parte, “enemigo” tiene más una connotación bélica pues hacer referencia a persona que “tiene mala voluntad a otra y le desea o hace mal”.
El hito principal de la 4T es cambiar el régimen político (neoliberal) y transitar a uno con una nueva forma de hacer política y donde el “pueblo” tenga más incidencia en la toma de decisiones públicas a través de mecanismos de participación ciudadana. Para ello se considera imperioso realizar reformas constitucionales y legales; desmantelar las instituciones y prácticas del “antiguo régimen” para, a partir de su demolición, construir la 4T de México.
¿Cómo se cambia un régimen político a voluntad, por una persona o un supuesto movimiento? México ha transitado, desde la tercera transformación con la Revolución de 1910, por cambios sociales, políticos y culturales dotando al país de un entramado constitucional e institucional producto de sucesivas reformas que paulatinamente condujeron a una democratización de la vida política. La transición a la democracia fue producto de múltiples movimientos y fuerzas políticas y sociales que configuraron, en buena medida, la democracia mexicana.
Parecía que todo iba bien. Como mencioné la semana pasada, México no ha sido una “democracia plena”, pero sí una “democracia defectuosa”, al menos desde que The Economist inició el estudio en 2006. Ese año el puntaje del país fue de 6.67 y en 2010-2011 nuestro máximo de 6.93, algo lejos de una democracia plena (si tuviéramos 8.0). De entonces se vino un declive consistente hasta 2020 que tuvimos 6.07, pero en 2021 y 2022 punteamos 5.57 y 5.25: esto nos define como un “régimen híbrido”. De acuerdo con la tendencia (y si las cosas no cambian) lo más seguro es que el próximo año tendremos un puntaje menor, por desgracia.
Esto significa que algo no se está haciendo bien, muy a pesar de lo que a diario se repita mañana tras mañana en las conferencias de prensa matutinas. La 4T no es un movimiento colectivo, sino la entelequia de un solo hombre, que por cierto ha pedido “lealtad ciega” de sus seguidores al proyecto. Al no coincidir con las acciones emprendidas, algunos funcionarios que lo han acompañado en la aventura, al darse cuenta de lo insostenible de sus designios y la ausencia de autocrítica, se han alejado del proyecto.
Los pésimos resultados de las decisiones gubernamentales –la lista es larga– por la insensatez presidencial en proyectos opulentos, caros y obtusos; con funcionarios carentes de experiencia, conocimiento o capacidad (supuestamente honestos, aunque han probado no serlo), que en ocasiones han terminado en tragedias, son en realidad los verdaderos enemigos de la 4T. No son los conservadores ni los fifís: son los legisladores morenistas que no se atreven a cambiar “una sola coma” a las iniciativas presidenciales; son quienes han demolido el sistema de salud; son quienes intentan destazar al INE y un largo etcétera.
El informe de The Economist atribuye el retroceso de la democracia mexicana a “los ataques de López Obrador a los controles y equilibrios democráticos, así como el papel cada vez mayor que desempeñan las Fuerzas Armadas en la economía y la seguridad”. Sin duda, la 4T es un peligro para la democracia.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I