La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El título de mi charla, “Átomos y conocimiento humano”, puede sonar muy ilustrado, pero trataré de contarles un poco acerca de la comprensión del mundo de los átomos, adquirida por uno de los viajes más fantásticos del espíritu humano hacia rincones desconocidos, donde perpetuamente nos hemos encontrado con grandes sorpresas y hemos tenido que superar muchas dificultades
Niels Bohr, ‘Atomerne og vor erkendelse’, Berlingske Tidende,2 de abril de 1949
Como ya lo he mencionado en colaboraciones anteriores (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 14 de febrero de 2022) los actuales estudiantes de licenciatura en ciencias e ingenierías tienen un conocimiento deficiente acerca del concepto de átomo, cuando el mismo es el resultado diversas investigaciones tanto teóricas como experimentales y nos permite entender un sinnúmero de fenómenos relacionados con la materia.
Uno de los muy grandes científicos, entre quienes aportaron ideas nodales para su elucidación, fue el físico teórico danés Niels Henrik David Bohr, quien nació el 7 de octubre de 1885 en Copenhague, ciudad en cuya universidad se formó en física, aunque también estudió astronomía, matemáticas y filosofía. Según nos menciona su biógrafo Ian T. Durham “en 1906, él publicó el único artículo describiendo experimentos realizados por él mismo (en el laboratorio de fisiología de su padre ya que no había laboratorio de física en la universidad)” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, 2014, p. 257), trabajo por el cual ganó la medalla de oro ofrecida por la Real Academia Danesa de Ciencias y Letras.
Se doctoró en 1911 con una tesis sobre el estudio de la teoría de los electrones en metales y como éstos determinan sus propiedades magnéticas; ese año pudo realizar investigaciones al respecto gracias a una beca otorgada por una importante cervecería a través de la fundación que auspiciaba, ello le permitió trabajar en el muy célebre Cavendish Laboratory de Inglaterra; año también en el cual Ernest Rutherford había propuesto su modelo atómico con un pequeño núcleo central.
Según escribe el físico Amit Goswami “la idea cuántica empezó a volar con el trabajo del físico danés Niels Bohr publicado en el año 1913” (citado en Clifford A. Pickover, The Physics Book, Barnes & Noble, NY 2013, p. 322), donde las órbitas de los electrones alrededor del núcleo atómico tenían niveles energéticos definidos, lo cual fue comprobado en experimentos al analizar espectros con los cuales se entendían las propiedades químicas de determinados elementos.
Las primeras ideas de Bohr al respecto fueron escritas un 6 de marzo de 1913 en un artículo que envió a su profesor Ruherford. En 1922 la Real Academia Sueca de Ciencias le otorga a Bohr el Premi Nobel de Física “por sus servicios en la investigación de la estructura de los átomos y de la radiación que emana de ellos”. Bohr también destacó por su preocupación hacia cuestiones sociales y de divulgación de la ciencia, como da cuenta el epígrafe.
@durrutydealba
JB