Los vendedores han instalado locales que sólo abren los domingos para mantener la comercialización de mascotas...
Magaña Mendoza defiende que no se modifique la antigüedad para los autos de las ERT con el argumento de que los vehículos admitidos tendrán un per...
Autoridades refirieron que el vehículo fue objeto de un fuerte choque del que sus ocupantes escaparon para evadir la responsabilidad...
Posterior al choque, se suscitó una riña entre los involucrados, por lo cual un hombre quedó detenido...
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
La inflación en México se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento, mejor a la expectativa del mercado que pronost...
En la Conatram afirman que los transportistas aplican protocolos tras robos de unidades en el estado...
El análisis apunta a la necesidad de una definición más clara de qué es el COVID persistente......
Algunos de los chatbots IA son "interpretados" por figuras públicas reconocibles -entre muchos otros, el youtuber MrBeast, la empresaria y celebridad...
Estrella Pedroza acudió a cubrir la custodia de la Fiscalía Anticorrupción de Morelos; al tomar fotos, policías la abordaron y agredieron...
Esto a pesar de que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha asegurado constantemente que estás prácticas han sido erradicadas durante su Gobi...
Las primeras noticias hablaban de varias personas intoxicadas por el humo en la popular zona de bares y discotecas...
Euclides Torres es un empresario que lidera un clan encargado de ejecutar concesiones de alumbrado público en 15 municipios de Colombia ...
Bruno Aloi tuvo una destacada actuación con su último toro...
China es el vigente campeón mundial en gimnasia artística...
Tanto en visitas a la feria, como en los conciertos se contó con una gran respuesta en el primer fin de semana del evento...
Un día bellamente imperfecto es el tercer y último single de su trilogía......
Con tan solo 22 años de edad, Natanael Cano llegó al Palenque con sus canciones más populares...
Esta serie es una oportunidad de sumergirse de nuevo en el mundo del dibujante...
El escritor maya recibirá el galardón en el marco de la FIL por su obra La estética narrativa del Tsikbal...
Cargando con su lastre
Por fin cuenta regresiva
El título de mi charla, “Átomos y conocimiento humano”, puede sonar muy ilustrado, pero trataré de contarles un poco acerca de la comprensión del mundo de los átomos, adquirida por uno de los viajes más fantásticos del espíritu humano hacia rincones desconocidos, donde perpetuamente nos hemos encontrado con grandes sorpresas y hemos tenido que superar muchas dificultades
Niels Bohr, ‘Atomerne og vor erkendelse’, Berlingske Tidende,2 de abril de 1949
Como ya lo he mencionado en colaboraciones anteriores (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 14 de febrero de 2022) los actuales estudiantes de licenciatura en ciencias e ingenierías tienen un conocimiento deficiente acerca del concepto de átomo, cuando el mismo es el resultado diversas investigaciones tanto teóricas como experimentales y nos permite entender un sinnúmero de fenómenos relacionados con la materia.
Uno de los muy grandes científicos, entre quienes aportaron ideas nodales para su elucidación, fue el físico teórico danés Niels Henrik David Bohr, quien nació el 7 de octubre de 1885 en Copenhague, ciudad en cuya universidad se formó en física, aunque también estudió astronomía, matemáticas y filosofía. Según nos menciona su biógrafo Ian T. Durham “en 1906, él publicó el único artículo describiendo experimentos realizados por él mismo (en el laboratorio de fisiología de su padre ya que no había laboratorio de física en la universidad)” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, 2014, p. 257), trabajo por el cual ganó la medalla de oro ofrecida por la Real Academia Danesa de Ciencias y Letras.
Se doctoró en 1911 con una tesis sobre el estudio de la teoría de los electrones en metales y como éstos determinan sus propiedades magnéticas; ese año pudo realizar investigaciones al respecto gracias a una beca otorgada por una importante cervecería a través de la fundación que auspiciaba, ello le permitió trabajar en el muy célebre Cavendish Laboratory de Inglaterra; año también en el cual Ernest Rutherford había propuesto su modelo atómico con un pequeño núcleo central.
Según escribe el físico Amit Goswami “la idea cuántica empezó a volar con el trabajo del físico danés Niels Bohr publicado en el año 1913” (citado en Clifford A. Pickover, The Physics Book, Barnes & Noble, NY 2013, p. 322), donde las órbitas de los electrones alrededor del núcleo atómico tenían niveles energéticos definidos, lo cual fue comprobado en experimentos al analizar espectros con los cuales se entendían las propiedades químicas de determinados elementos.
Las primeras ideas de Bohr al respecto fueron escritas un 6 de marzo de 1913 en un artículo que envió a su profesor Ruherford. En 1922 la Real Academia Sueca de Ciencias le otorga a Bohr el Premi Nobel de Física “por sus servicios en la investigación de la estructura de los átomos y de la radiación que emana de ellos”. Bohr también destacó por su preocupación hacia cuestiones sociales y de divulgación de la ciencia, como da cuenta el epígrafe.
@durrutydealba
JB