Durante junio contará en su interior con espacios para visibilizar esa lucha...
La segunda edición de este festival gastronómico y musical se realizará el 23 de junio a partir de las 14:00 horas...
Los trabajos para reposicionar el tren que se accidentó en la Línea 1 del Tren Ligero tienen un avance de 50 por ciento, informó el gobierno de Jal...
La protesta inició con una caminata del Parque Rojo a las oficinas centrales de Mi Bici ubicadas en Federalismo Sur 403...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
La maestra acusa que el programa federal podría tener intenciones electoreras...
La renta mínima registrada es de 3 mil pesos y se ubica en Tonalá y Zapopan...
La Población Económicamente Activa (PEA) totalizó 60.1 millones de personas, un aumento de 2 millones frente al mismo lapso de 2022, cuando millone...
La Dragon se acoplará al módulo Harmony de la estación espacial con más de 3 mil 100 kilos de carga...
Fidelity calcula que su participación en Twitter tenía al final de abril un valor de algo más de 6 mil 500 millones de dólares, frente a los 19 mi...
Por haber perdido este nivel, México no puede abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos desde mayo de 2021...
El Instituto Nacional Electoral tiene todo listo para la elecciones locales...
Por el momento tampoco se han dado más detalles de ese viaje a Portugal, que será el tercero de este año para Francisco, después del de Hungría y...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueados las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en territorio estadounidense...
La séptima carrera del año, que se disputará este domingo, está prevista a 66 vueltas...
Fueron 144 jugadores amateurs altruistas los que participaron...
El diálogo entre la WGA y la AMPTP para la renovación del convenio del sector terminó el 1 de mayo sin un acuerdo...
La edición 38 del festival de cine llega este sábado con proyectos de mayor diversidad, lucha social y talento femenino...
El animador mexicano habla de sus éxitos y su último proyecto dentro de Spider-Man: a través del Spider-Verso, que se estrena este jueves...
La escritora ganó en 2008 el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz de la FIL Guadalajara...
Los hermanitos
Son la misma porquería
En las oficinas de la Administración para el Control de Drogas (DEA, siglas en inglés) hay varias paredes con cientos de fotos de personas que han muerto por el consumo de opioides –en especial el fentanilo– que familiares y amigos han enviado para recordarlos. El pasado 10 de mayo de 2022 se decretó el Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo, ante el aumento sin precedentes de personas que están muriendo por esa droga en EUA.
El fentanilo es un opioide sintético que es aproximadamente 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. Mucho más económico que ambas, es de fácil disposición, además de ser altamente adictivo. Comúnmente se ha usado para paliar el dolor producido por cirugías o por algún cáncer terminal. Para estos tratamientos antes se usaba la morfina, pero por sus efectos secundarios, el fentanilo ahora es un remedio muy recomendado para su uso médico. Entonces, ¿cuál es el problema?
Se puede consultar YouTube y buscar “kensington philadelphia zombies” para ver cuadras y cuadras de usuarios de fentanilo y los estragos que hace en sus personalidades y aspectos, como una auténtica película de zombies. La calle Kensington es solo una de tantos lugares donde se ven los efectos del fentanilo: de acuerdo con la directora de la DEA, Anne Milgram, el uso de la droga se ha extendido en los 50 estados de la unión americana. Las estadísticas más recientes indican que las muertes por sobredosis de fentanilo, de 2019 a 2021, aumentaron 94 por ciento; se considera que mueren casi 200 jóvenes cada día por sobredosis. Casi un millón de adictos han muerto por sobredosis de fentanilo desde 1999.
Atrás quedaron los tiempos cuando Camelia La Texana pasaba la frontera en su auto “con las llantas repletas de yerba mala” (¿cuánta marihuana podía haber llevado?). Ahora un kilo de fentanilo cuesta alrededor de 30 mil dólares y puede generar ganancia de hasta 32 millones. El fentanilo se mezcla con otras drogas (polvo o pastillas) y, dado que es altamente adictivo, las personas se enganchan con facilidad, garantía para ser consumidoras asiduas. Muchas no saben que están usando fentanilo, de ahí el gran número de muertes por sobredosis.
Las autoridades norteamericanas están conscientes del daño que el fentanilo está haciendo en sus jóvenes. Junto con organizaciones de la sociedad civil, implementan programas tanto de prevención como de tratamiento (como el uso de naloxona para revertir de inmediato una sobredosis). No se dan abasto pues la droga sigue llegando a raudales: según el Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA) en 2021 se decomisaron más de 9 millones y medio de pastillas con fentanilo.
El Informe Anual de Amenazas de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos, 2023, de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI), indica que la delincuencia organizada en México es la principal productora y proveedora de drogas ilícitas en el mercado estadounidense; han inundado ese país con píldoras baratas, adulteradas con fentanilo, desde 2019. Los precursores para “cocinar” el fentanilo llegan de China y entran por los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo (https://onx.la/a1d6a).
Aplicando la política del avestruz, el presidente López Obrador afirmó que “el fentanilo no se produce ni se consume en México”; que es un problema para Estados Unidos, además que pretende prohibir su uso en México. ¿Cuánto tiempo pasará para que en el país se empiece a vender en las “tienditas” la cocaína contaminada con fentanilo? ¿Está el sector salud preparado para enfrentar esta nueva pandemia que se avecina?
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I