No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En las oficinas de la Administración para el Control de Drogas (DEA, siglas en inglés) hay varias paredes con cientos de fotos de personas que han muerto por el consumo de opioides –en especial el fentanilo– que familiares y amigos han enviado para recordarlos. El pasado 10 de mayo de 2022 se decretó el Día Nacional de Concientización sobre el Fentanilo, ante el aumento sin precedentes de personas que están muriendo por esa droga en EUA.
El fentanilo es un opioide sintético que es aproximadamente 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más que la morfina. Mucho más económico que ambas, es de fácil disposición, además de ser altamente adictivo. Comúnmente se ha usado para paliar el dolor producido por cirugías o por algún cáncer terminal. Para estos tratamientos antes se usaba la morfina, pero por sus efectos secundarios, el fentanilo ahora es un remedio muy recomendado para su uso médico. Entonces, ¿cuál es el problema?
Se puede consultar YouTube y buscar “kensington philadelphia zombies” para ver cuadras y cuadras de usuarios de fentanilo y los estragos que hace en sus personalidades y aspectos, como una auténtica película de zombies. La calle Kensington es solo una de tantos lugares donde se ven los efectos del fentanilo: de acuerdo con la directora de la DEA, Anne Milgram, el uso de la droga se ha extendido en los 50 estados de la unión americana. Las estadísticas más recientes indican que las muertes por sobredosis de fentanilo, de 2019 a 2021, aumentaron 94 por ciento; se considera que mueren casi 200 jóvenes cada día por sobredosis. Casi un millón de adictos han muerto por sobredosis de fentanilo desde 1999.
Atrás quedaron los tiempos cuando Camelia La Texana pasaba la frontera en su auto “con las llantas repletas de yerba mala” (¿cuánta marihuana podía haber llevado?). Ahora un kilo de fentanilo cuesta alrededor de 30 mil dólares y puede generar ganancia de hasta 32 millones. El fentanilo se mezcla con otras drogas (polvo o pastillas) y, dado que es altamente adictivo, las personas se enganchan con facilidad, garantía para ser consumidoras asiduas. Muchas no saben que están usando fentanilo, de ahí el gran número de muertes por sobredosis.
Las autoridades norteamericanas están conscientes del daño que el fentanilo está haciendo en sus jóvenes. Junto con organizaciones de la sociedad civil, implementan programas tanto de prevención como de tratamiento (como el uso de naloxona para revertir de inmediato una sobredosis). No se dan abasto pues la droga sigue llegando a raudales: según el Instituto Nacional de Abuso de Drogas (NIDA) en 2021 se decomisaron más de 9 millones y medio de pastillas con fentanilo.
El Informe Anual de Amenazas de la Comunidad de Inteligencia de Estados Unidos, 2023, de la Oficina del Director de Inteligencia Nacional (ODNI), indica que la delincuencia organizada en México es la principal productora y proveedora de drogas ilícitas en el mercado estadounidense; han inundado ese país con píldoras baratas, adulteradas con fentanilo, desde 2019. Los precursores para “cocinar” el fentanilo llegan de China y entran por los puertos de Lázaro Cárdenas y Manzanillo (https://onx.la/a1d6a).
Aplicando la política del avestruz, el presidente López Obrador afirmó que “el fentanilo no se produce ni se consume en México”; que es un problema para Estados Unidos, además que pretende prohibir su uso en México. ¿Cuánto tiempo pasará para que en el país se empiece a vender en las “tienditas” la cocaína contaminada con fentanilo? ¿Está el sector salud preparado para enfrentar esta nueva pandemia que se avecina?
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I