No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En el punto cúspide, que se ha mantenido, de la curva que puede graficarse de la crisis de desapariciones en Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez prefirió ayer hablar poco del tema. Le pasó la bolita y el micrófono sobre temas de seguridad al fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz. Ái que enfrente el fiscal las críticas, las demandas y los miles de casos de desapariciones sin resolver. Sin embargo, en la reunión de seguridad en Puerto Vallarta el mandatario se atrevió a asegurar por la mañana, sin rubor alguno, que “Jalisco ha sabido recuperar la paz y la tranquilidad” y que “estos avances son importantes”. ¿Cómo se atreve a sostener eso? ¿Cómo?
Y más cuando anoche la Fiscalía informó que los restos humanos localizados en 45 bolsas, en un barranco de la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, de manera preliminar coinciden con las características físicas de algunos de los jóvenes desaparecidos que laboraban en un supuesto call center de Zapopan. El hallazgo es un golpe durísimo a las familias y amigos de los muchachos, a la sociedad jalisciense que mira con estupor y coraje la impunidad de los criminales, y a la credibilidad de las autoridades de los tres niveles que no garantizan la seguridad de la población. Afirmaciones como las dichas por Alfaro son una ofensa que lastima a las familias y los jaliscienses.
Mientras un mes de estos, ¿o un año de estos?, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco (Cobuperjal) se digna en elaborar un profundo y metodológicamente bien sustentado análisis de contexto, por municipios, regiones y del estado, además de elaborar diagnósticos y difundirlos para que la población conozca por lo menos los riesgos que enfrenta, académicos universitarios han debido entrarle a estos temas de interés público.
Y sí, con una base de datos elaborada por el Departamento de Sociología del CUCSH de la UdeG, con base en las fichas de búsqueda que publica el Cobuperjal, encontró que en lo que va del año las colonias San Sebastián el Grande, Chulavista y Lomas del Mirador, de Tlajomulco de Zúñiga, acumulan la mayor cantidad de reportes por desaparición de personas. En esas colonias, imaginamos, ya tienen esa información las autoridades de los tres niveles y están activamente interviniendo con un programa integral… ¿Ah, no es así? ¿Es iluso imaginarlo? ¡Válganos!
Mientras tanto, las familias siguen saliendo a la calle a protestar y raspar oídos sordos. Ayer se manifestaron por tercera ocasión para demandar se localice a la joven Sandra Analí Ramírez Hernández, desaparecida el 29 de mayo en Zapopan.
Con un despliegue policiaco intimidador, que llegó a los jaloneos y golpes con manifestantes, que cerraron el Periférico a la altura de la avenida Vallarta, la familia no cede en su justa exigencia. Hoy se convoca a otra manifestación pacífica por los jóvenes del call center. A las 17 horas partirán de la Glorieta Minerva a Casa Jalisco. No importa que Alfaro regañe, como cuando dijo: “Lo que yo invito a la gente que entienda que no hay nada que venir a hacer a la puerta de Casa Jalisco (…)”.
La decisión de los diputados locales de repartirse 10 plazas que quedaron vacantes por jubilaciones y muertes, las cuales se llenarán con supernumerarios, no cayó muy bien en el sindicato independiente, que acusó al otro sindicato de avalarla. El líder Alberto Mercado aseguró que las plazas costarán 7 millones de pesos, que podrían utilizarse para darles el aumento salarial que hasta ahora les han negado y para incrementar el apoyo de despensa y transporte. Advirtió que visitará todas las áreas para que los trabajadores tengan la información. Así las cosas en el Congreso del Estado.
[email protected]
jl/I