Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
Junto con el coyote también fueron liberados un tlacuache y una víbora de cascabel....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
En el punto cúspide, que se ha mantenido, de la curva que puede graficarse de la crisis de desapariciones en Jalisco, el gobernador Enrique Alfaro Ramírez prefirió ayer hablar poco del tema. Le pasó la bolita y el micrófono sobre temas de seguridad al fiscal Luis Joaquín Méndez Ruiz. Ái que enfrente el fiscal las críticas, las demandas y los miles de casos de desapariciones sin resolver. Sin embargo, en la reunión de seguridad en Puerto Vallarta el mandatario se atrevió a asegurar por la mañana, sin rubor alguno, que “Jalisco ha sabido recuperar la paz y la tranquilidad” y que “estos avances son importantes”. ¿Cómo se atreve a sostener eso? ¿Cómo?
Y más cuando anoche la Fiscalía informó que los restos humanos localizados en 45 bolsas, en un barranco de la colonia Mirador Escondido, en Zapopan, de manera preliminar coinciden con las características físicas de algunos de los jóvenes desaparecidos que laboraban en un supuesto call center de Zapopan. El hallazgo es un golpe durísimo a las familias y amigos de los muchachos, a la sociedad jalisciense que mira con estupor y coraje la impunidad de los criminales, y a la credibilidad de las autoridades de los tres niveles que no garantizan la seguridad de la población. Afirmaciones como las dichas por Alfaro son una ofensa que lastima a las familias y los jaliscienses.
Mientras un mes de estos, ¿o un año de estos?, la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco (Cobuperjal) se digna en elaborar un profundo y metodológicamente bien sustentado análisis de contexto, por municipios, regiones y del estado, además de elaborar diagnósticos y difundirlos para que la población conozca por lo menos los riesgos que enfrenta, académicos universitarios han debido entrarle a estos temas de interés público.
Y sí, con una base de datos elaborada por el Departamento de Sociología del CUCSH de la UdeG, con base en las fichas de búsqueda que publica el Cobuperjal, encontró que en lo que va del año las colonias San Sebastián el Grande, Chulavista y Lomas del Mirador, de Tlajomulco de Zúñiga, acumulan la mayor cantidad de reportes por desaparición de personas. En esas colonias, imaginamos, ya tienen esa información las autoridades de los tres niveles y están activamente interviniendo con un programa integral… ¿Ah, no es así? ¿Es iluso imaginarlo? ¡Válganos!
Mientras tanto, las familias siguen saliendo a la calle a protestar y raspar oídos sordos. Ayer se manifestaron por tercera ocasión para demandar se localice a la joven Sandra Analí Ramírez Hernández, desaparecida el 29 de mayo en Zapopan.
Con un despliegue policiaco intimidador, que llegó a los jaloneos y golpes con manifestantes, que cerraron el Periférico a la altura de la avenida Vallarta, la familia no cede en su justa exigencia. Hoy se convoca a otra manifestación pacífica por los jóvenes del call center. A las 17 horas partirán de la Glorieta Minerva a Casa Jalisco. No importa que Alfaro regañe, como cuando dijo: “Lo que yo invito a la gente que entienda que no hay nada que venir a hacer a la puerta de Casa Jalisco (…)”.
La decisión de los diputados locales de repartirse 10 plazas que quedaron vacantes por jubilaciones y muertes, las cuales se llenarán con supernumerarios, no cayó muy bien en el sindicato independiente, que acusó al otro sindicato de avalarla. El líder Alberto Mercado aseguró que las plazas costarán 7 millones de pesos, que podrían utilizarse para darles el aumento salarial que hasta ahora les han negado y para incrementar el apoyo de despensa y transporte. Advirtió que visitará todas las áreas para que los trabajadores tengan la información. Así las cosas en el Congreso del Estado.
[email protected]
jl/I