Autorizan donación de tres inmuebles estatales para proyectos de vivienda social en Jalisco ...
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
El Cardenal Francisco Robles Ortega se pronunció sobre la reciente propuesta educativa para evitar que los alumnos abandonen ciertas escuelas...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia que se reunirá con Putin en Budapest para negociar el fin de la guerra ...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
El argentino Brunetta anota tres goles en triunfo del Tigres UANL 5-3 sobre el Necaxa...
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
Dos días después de estrenar su Tiny Desk, la cantante veracruzana presenta Vendrán suaves lluvias....
Esta edición convierte a Belli en la décima persona en ganar el galardón. ...
El Festival Internacional de Danza celebrará su edición 28 con 20 montajes nacionales e internacionales....
Enojados en MC
Mejor restar
Öpik hizo muchas contribuciones al conocimiento de los planetas y los cuerpos menores del Sistema Solar. Anticipó la naturaleza desértica de Venus, y su predicción de cráteres en Marte fue confirmada 15 años después por sondas planetarias
Ian Elliott, ‘Biographical Encyclopedia of Astronomers’, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), p. 1620
Nacido el 10 de octubre (Viejo Sistema, correspondiente al 22 de octubre en el calendario gregoriano) en Kunda, Kreis Wierland, Gobernación de Estonia del Imperio ruso, Ernst Julius Öpik desarrolló una prolífica carrera e hizo importantes aportaciones en diversos campos de la astrofísica.
Recibió su formación profesional en la Universidad Imperial de Moscú, donde se gradúa con honores en 1916; durante cuatro años labora en el observatorio de dicha ciudad hasta que es nombrado jefe del Departamento de Astronomía en Tashkent (actual Uzbekistán), según refiere la nota biográfica de él publicada en la página del observatorio irlandés de Armagh (https://www.armagh.space/), institución donde laboró de 1948 hasta su retiro, en 1981, aunque siguió fungiendo como editor asociado de la revista Irish Astronomical Journal.
En la Universidad de Tartu, en su natal Estonia, es nombrado profesor asociado y ahí logra el doctorado con una tesis sobre observaciones de meteoros, tema del cual publicó en 1932 un artículo en el que investiga la estabilidad dinámica de un sistema conformado por una gran nube de cometas y meteoros ligados gravitacionalmente al Sistema Solar. Ello es el antecedente a lo que ahora conocemos como la nube de Öpik-Oort, la “cáscara” esférica de cometas ubicada mucho más allá del cinturón de Kuiper, otro reservorio de cometas, descrita en los 50 del siglo pasado por el astrónomo holandés Jan Oort.
Öpik, durante sus estudios universitarios en Moscú, escribe un artículo donde analiza las densidades de 40 binarias visuales, sistemas de dos estrellas de los cuales es posible conocer sus características a partir del estudio de sus brillos superficiales y la dinámica de rotación del sistema; el resultado por él encontrado para el caso de 40 Eridani B fue una densidad 25 mil veces superior a la del Sol, considerando esto imposible. Eso fue en el año de 1916, el mismo en que el astrofísico alemán Karl Schwarzschild formula el modelo teórico de un hoyo negro desde la Teoría de la Relatividad.
Otra de sus muy importantes aportaciones fue el método para medir la distancia a otras galaxias mucho antes de que se tuviera la clara consciencia de que se trataba de conjuntos enorme de estrellas; la estimación por él hecha de la distancia a la Nebulosa de Andrómeda en 1921 son comparables a los de otros métodos usados en la actualidad.
Nos menciona su biógrafo, el doctor Ian Elliott, que también fue un logrado músico aficionado, ejecutante y compositor; dejó más de 3 mil piezas para piano y obras corales. Entre sus reconocimientos fue electo miembro de la Royal Astronomical Society de Inglaterra, en 1949.
X: @durrutydealba
jl/I