No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En las últimas semanas se ha puesto a prueba el diseño institucional del país, mismo que ha dado muestra de consistencia y estructura, independientemente de la fuerza que impone en este momento la política electoral, que mezcla asuntos de coyuntura contra otros que pretenden, precisamente, modificar la estructura institucional para objetivos diferentes de lo que se tiene contemplado en la dimensión orgánico-jurídica del país.
El conflicto que se suscitó en Nuevo León, con un gobernador qué, ignorando la base constitucional del país y de ese estado, decidió jugar, como en las apuestas, con una serie de circunstancias que movilizan un aparato jurídico institucional y no la inasible e indeterminada voluntad de una persona. El intento del gobernador por dejar el mando del estado y participar como candidato presidencial implicó la solicitud de licencia al cargo para proponer, por Movimiento Ciudadano, su candidatura presidencial. De acuerdo con la Constitución de Nuevo León, la solicitud de licencia la recibe el Congreso del Estado y éste busca un perfil idóneo para sustituir a la persona que abandona temporalmente el cargo.
El Congreso del Estado, dentro de sus facultades orgánicas, decide el nombramiento de un gobernador interino. El trámite, hasta ese momento, no tiene mayores problemas. Sin embargo, el gobernador que solicitó licencia, misma que se le aprobó, decide súbitamente desistirse de su licencia y, sin mediar trámite alguno, pretende regresar contra una decisión constitucional del Congreso del Estado qué, ante su petición, nombró a un nuevo funcionario sustituto por el periodo para el que solicitó el permiso. El problema que se genera en Nuevo León tiene que ver con la inopia jurídica del gobernador o, bien, con la mala intención expresa del mismo, al querer provocar un movimiento contra la legalidad.
La estructura institucional ha funcionado con corrección, sin embargo, el conflicto se genera desde una perspectiva política y, particularmente, política electoral. En ese orden de cosas, el intento por generar una disfuncionalidad en el estado adquiere solamente esa dimensión política que no tiene que ver con la estructura de procesamiento institucional que el estado ha creado, precisamente, para tener un piso sólido de acción gubernamental y administrativa.
La continuación de este conflicto plantea, primordialmente, una intervención política, porque la jurídica está perfectamente diseñada en el orden constitucional federal y estatal que define los procedimientos a seguir. El desorientado gobernador en licencia busca forjar un conflicto que va a requerir de apoyos robustos y de alto alcance; la pregunta es qué instancia estará en este momento interesada en colocar el capital político en la defensa de un procedimiento ilegal e ilegítimo para un personaje que, en el caso de que se restituya en sus funciones, logre tener la consistencia de responder a acuerdos porque dentro de su historial se encuentra una irrupción violenta y agresiva ante el Congreso del Estado para evitar una sesión constitucionalmente establecida para abordar el caso.
El desenlace está por verse, sin embargo, el diseño orgánico constitucional da prueba de la eficiencia del funcionamiento institucional. El reto consiste en llegar a acuerdos políticos que no comprometan las estructuras institucionales que fundan el diseño de operación de la administración pública. Las voluntades individuales, en la medida en que solamente impliquen el área privada, constituyen elementos de soporte para comprender el sentido de una propuesta. Sin embargo, trasladarlas al espacio público requiere someterlas a la estructura que se ha diseñado para generar líneas de administración de acuerdo con el aparato institucional que nos gobierna y, en ese sentido, apegarse a esa estructura, independientemente de que guste o no.
[email protected]
jl/I