Por presunta apología del delito, los músicos deberán cumplir con diversas medidas cautelares por 3 meses ...
La consejera electoral del Instituto Nacional Electoral (INE), Dania Paola Ravel, reconoció que el país enfrenta un proceso electoral particularment...
No podrán salir del estado sin autorización del juez...
Entre los insumos que llegaron se encuentran las boletas electorales, sobres, bolsas plásticas, carteles y demás papelería...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Son 60 juzgadores quienes favorecieron los egresos o traslados de acusados por homicidio, delincuencia organizada, señala Omar García Harfuch...
Guerrero y Morelos encabezan la lista de homicidios; Veracruz, foco de violencia por disputa entre cárteles...
León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
¿Cómo se jugarán las semifinales de la Liga MX 2025? El Clausura 2025 ya está cada vez más cerca de su gran final...
La Selección Brasileña de Fútbol ahora será dirigida por uno de los técnicos más laureados del mundo: Carlo Ancelotti...
La agrupación de rock alternativo rompió todas las barreras y dejó el escenario para unirse a sus fans tapatíos...
Mr Bates vs the post office y Blue lights reinaron en los galardones de Reino Unido....
La canción The one fue escrita por Milan, también vocalista del tema, y con Sasha a la batería....
Isaac Hernández asegura que el ballet es una herramienta de movilidad social y busca inspirar a los jóvenes con el proyecto....
Jalisco inicia la gira México en el Corazón que promoverá las tradiciones culturales del país en Estados Unidos....
Esperando justicia
Están colados en todos lados
Hay tres formas de enfrentar un conflicto o situación: de forma autoritaria, de forma democrática o con el clásico laissez faire, laissez passer (dejar hacer, dejar pasar). El gobierno de la 4T algunos los ha encarado de forma autoritaria (especialmente con la oposición o a los críticos de su gobierno); la democrática, ni en sueños. Ha enfrentado al crimen organizado (CO) desde la tercera perspectiva, con las consecuencias evidentes omnipresencia del CO en varios territorios de la República.
Los grupos criminales se empoderaron inicialmente con el trasiego de droga (por ello fueron denominados “narcotraficantes”: marihuana, cocaína, heroína, cristal y ahora fentanilo), hoy es conocido como CO gracias a la diversificación de sus actos delictivos: secuestro, cobro de piso, chantaje, extorsión, homicidios, desapariciones; esto es, diversificaron sus actividades a tal punto de que, en este proceso electoral, están interviniendo de manera significativa.
El portal Votar entre balas registra que, en lo que va hasta el pasado miércoles, ha registrado 23 personas precandidatas y candidatas asesinadas; así como personas precandidatas y candidatas que han sufrido otros tipos de ataques: 20 amenazas, nueve ataques armados, 15 atentados y nueve secuestros. Y desde 2018 al 18 de mayo de 2024 se han registrado en México mil 880 de esas acciones delictivas “en contra de personas que se desempeñan en el ámbito político, gubernamental o contra instalaciones de gobierno o de partidos políticos por parte de grupos de la delincuencia organizada, que ocurren antes, durante y después de procesos electorales.
Gran parte de esa violencia desatada en el presente proceso electoral que concluirá con las elecciones del 2 de junio próximo es producto de la intención del CO de incidir en los resultados de esos comicios. En las elecciones de 2021, el candidato perdedor al gobierno de Sinaloa documentó y denunció cómo el CO intervino en las elecciones en ese estado; sin embargo, al no encontrar un solo abogado que tomara su caso, tuvo que desistir de su denuncia: nadie le hizo caso.
El pasado 20 de mayo, el diario Financial Times publicó un artículo sobre el CO en México: “Los cárteles de la droga de México están prosperando”, donde apunta que “el problema del crimen organizado en México ha empeorado dramáticamente durante los cinco años y medio de presidencia del populista izquierdista Andrés Manuel López Obrador… y se ha vuelto tan grave que amenaza el futuro del país”.
Se ha llegado a tal condición gracias a que el régimen de la 4T ha aplicado la fórmula de “dejar hacer, dejar pasar” (o la política del avestruz). La consecuencia ha sido que, de acuerdo con el portal Cero impunidad, en México de cada 100 delitos, solo 6.4 se denuncian; de cada 100 delitos que se denuncian, solo 14 se resuelven; esto es, la probabilidad de que un delito cometido sea resuelto en nuestro país es tan solo de 0.9 por ciento: el CO puede actuar con la seguridad que no serán enjuiciados. Estas cifras no auguran unas elecciones exentas de violencia.
X: @Ismaelortizbarb
jl/I