...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Los hermanos Ambriz muestra en el FICM material inédito de la cinta, que se estrenará el próximo 23 de octubre...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Aunque el caso de los llamados tráileres de la muerte gozaba de todo el interés de las actuales autoridades estatales, porque les servía como un argumento para decir que ellos sí atendieron la crisis forense, se toparon con un gran obstáculo: el Tribunal de Justicia Administrativa, donde hace máááááásss de 10 meses el expediente guarda el sueño injusto de los disque justos.
Resulta que después que ese mismo tribunal había dictado sentencia exonerando a los responsables, la Contraloría del Estado presentó un recurso de apelación. El expediente fue turnado a un magistrado para que se resolviera, peeeeero desde el 23 de octubre del año pasado no registra movimientos.
Pero no es extraño. Dicen que el sistema anticorrupción termina precisamente cuando los asuntos llegan al Tribunal de “Justicia” Administrativa, donde siempre encuentran algún argumento para desecharlos. O sea…
Los apoyos para las familias de policías estatales muertos en el cumplimiento de su deber o por alguna otra causa siguen siendo un tema pendiente. Del 2013 al 2024 han muerto 238 policías estatales, según información de la Secretaría de Seguridad, vía transparencia, de los cuales 28 fueron en el cumplimiento de su deber. Había una propuesta de otorgarles a las viudas o a los huérfanos la pensión del policía al 100 por ciento, sin embargo, no prosperó porque los diputados la dejaron en la congeladora. Ahora sólo reciben 30 por ciento, si cotizan 10 años; o 50 por ciento, si son 30.
La discusión de si deben de tener mejores prestaciones que otro tipo de empleo, sigue; aunque hay que recordar que dan su vida por su tipo de trabajo y que son el ingreso principal de sus familias. La asociación Causa en Común informó que en Jalisco (sexto lugar nacional) este año van 11 policías estatales, municipales y de la Fiscalía victimados. Malas noticias.
Criticar las manifestaciones en contra de la reforma al Poder Judicial organizadas por jóvenes y estudiantes de derecho es ofenderlos, pues se duda que tengan criterio propio para creer o no la opinión de sus profesores (parte de ellos jueces o magistrados), informarse y decidir reaccionar. Dicho lo cual, ayer se organizaron alumnos de las principales universidades del país para marchar en la Ciudad de México y en Guadalajara. Los segundos partieron de la Plaza Reforma, en Paseo Alcalde, y caminaron a la Plaza de Armas.
Participaron estudiantes de la UdeG, ITESO, Universidad Panamericana y UAG. Destaquemos que se les sumaron trabajadores del Tercer Circuito del Poder Judicial de la Federación. Y leamos algunos letreros que mostraron. “Exámenes sí, tómbola no”; “el juez imparcial es de carrera judicial”; “si la gente se informa, no pasa la reforma”; “joven, despierta, esto te afecta”; “México, los estudiantes se levantan”; “Esta protesta es por ti, por mí y por todo México. PJF”. El descontento por la reforma sale a las calles.
Ayer se realizó la sesión del Congreso General de apertura de la 66 Legislatura federal. Para no variar, el arranque fue con inasistencias, ahora de 12 diputados federales y dos senadores.
De las mentiras del sexto informe de AMLO: el sistema de salud de México es mejor que el de Dinamarca. Jajajajajaja…
[email protected]
jl/I