Dejó escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la "economía de Dios no mata ni aplasta"...
La joven contaba con reporte en Protocolo Alba ...
El gobierno de Guadalajara precisó que estos reportes se reciben a través del 070, o al GuaZap: 333-610-1010....
El decomiso tuvo lugar en una área limítrofe entre los municipios de Cañadas de Obregón, Jalostotitlán y Teocaltiche....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
La cifra supera la meta inicial de 50 mil vacantes anunciada por la Secretaría de Gobernación el pasado 28 de enero en la conferencia de la preside...
A través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria se mantiene vigilancia epidemiológica....
La OIM encabeza los esfuerzos en más de 50 asentamientos de desplazados, con albergues o servicios de emergencia....
Nebenzia dio declaraciones a los medios tras una reunión a puerta cerrada del Consejo de Seguridad....
Monterrey venció por 1-0 al tricampeón América y aseguraron un lugar en la repesca del torneo Clausura mexicano...
El Arsenal, la nueva 'bestia negra' del Real Madrid venció 1-2 en el Santiago Bernabéu ...
La película está influenciada por la realidad latente en México y Colombia, donde el asunto de los desaparecidos es una herida abierta...
La cantante y actriz Selena Gómez recibirá el premio Mujer del Año 2025 en la celebración anual Mujeres Latinas en la Música de Billboard...
El nuevo álbum representa una faceta más íntima de la artista coincidiendo con su entrada a los 40....
El periodista Agustín del Castillo reflexiona sobre el fallecimiento de Mario Vargas Llosa, cuya obra debe prevalecer sobre sus posturas políticas o...
La familia del escritor peruano compartió la noticia de su fallecimiento....
Exhorto a los hombres
Aranceles como canasta básica
Este jueves concluye el que, sin lugar a dudas, ha sido el peor sexenio para los medios de comunicación en Jalisco. Admito que no me tocó vivir como reportera aquellos tiempos del control total del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que mi afirmación parte de mi experiencia. El de Enrique Alfaro Ramírez fue un sexenio de agresiones, violencia, opacidad, censura y presiones a la prensa.
Cuando comenzó, el gobierno de Enrique Alfaro apostó por la comunicación vía empresas privadas, creadas a la par que él llegó a la presidencia municipal de Tlajomulco de Zúñiga y que han tenido prácticamente como clientes únicos a los gobiernos de Movimiento Ciudadano.
La estructura de comunicación está conformada por Euzen, empresa contratada para la generación de contenido y estrategia; La Covacha, que armaba los productos, e Indatcom, que pautaba en redes sociales y colocaba la información en Internet.
El trabajo se complementa desde las áreas de comunicación social. Desde las empresas se decidió a los dos titulares de esa área en el gobierno del estado, quien a su vez determinaba el presupuesto que debía destinarse a las empresas. Además, la comunicación se centralizó. Desde comunicación social de gobierno del estado se tomaban todas las decisiones de las áreas de comunicación en todas las dependencias, pero incluso de ayuntamientos naranjas y hasta del Congreso del Estado. Nadie desentonó.
Este esquema permitió un control completo de la información, coronado por la determinación de que el gobernador Enrique Alfaro se convirtiera prácticamente en el único vocero de su gobierno.
Alguna vez un alto funcionario de Movimiento Ciudadano, que me dijo no estar de acuerdo con este esquema e incluso cuando tuvo oportunidad canceló algunos contratos, me aseguró que más que una estrategia era un negocio. Las empresas convencieron a Enrique Alfaro de que así podía controlar la información porque eso les permitía a ellos tener el control absoluto sobre las millonarias bolsas de comunicación del Poder Ejecutivo, el Legislativo, los ayuntamientos y los organismos desconcentrados. A cambio, no había “entregables”, no había indicadores para medir su eficiencia ni rendían cuentas.
Con el transcurso del gobierno, Enrique Alfaro se dio cuenta de que la estrategia no era efectiva, porque no tenía incidencia en los contenidos de los medios de comunicación tradicionales, por lo que hubo un cambio radical y la chequera se abrió para todos aquellos que estaban interesados.
A cambio de los recursos que entregaba, el gobierno del estado asumió el control editorial de los medios que recibieron contratos. Los que no aceptaron, en cambio, fueron blanco de agresiones, bloqueos para acceder a la información y, sobre todo, descalificaciones por parte del mandatario.
La falta de resultados en áreas que afectan a los ciudadanos como la seguridad, el transporte, la movilidad, el agua, la recolección de basura, llevaron a que la estrategia de comunicación en redes sociales se revirtiera al gobernador Enrique Alfaro, quien ante cualquier publicación recibía comentarios negativos y hasta agresivos. Esto llevó a un gran desgaste en la relación con las empresas, que terminó con la ruptura con quien encabezaba, Rafael Valenzuela, propietario de Euzen.
El viernes comienza un nuevo gobierno. Hasta ahora el gobernador electo Pablo Lemus también se ha alineado a la estrategia que han marcado las empresas de comunicación. Sin embargo, al menos podemos esperar que en su relación con los medios de comunicación prive el respeto. Es lo único que pedimos.
[email protected]
jl/I