...
Trump dice que no perderá el tiempo reuniéndose con Putin si no hay un acuerdo con Ucrania ...
Luego de que la Auditoría Superior de la Federación la señalara de fraccionar obras para evitar licitaciones, la SIOP explica que aún puede solven...
Las colonias Hacienda Santa Fe, en Tlajomulco, y Nueva Central, en Tlaquepaque, encabezan en los reportes#....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Trump anuncia un aumento del 10% de los aranceles a Canadá escalando la tensión con Ottawa ...
El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes a Hamás que hay "varios" países aliados dispuestos a entrar en Gaza con "una fuerz...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El futbol mexicano despide a uno de sus más grandes estrategas; conquistó títulos con Puebla, Necaxa y América y llevó al “Tri” a su mayor lo...
Muere a los 100 años June Lockhart, actriz de ‘Lassie’ y ‘Perdidos en el espacio’ ...
El cantante mexicano hará historia en The Sphere de Los Ángeles, tiene nuevo disco en puerta y ahora cantará junto a la leyenda del rock....
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
Es delito
Mejor restar
Este jueves concluye el que, sin lugar a dudas, ha sido el peor sexenio para los medios de comunicación en Jalisco. Admito que no me tocó vivir como reportera aquellos tiempos del control total del Partido Revolucionario Institucional (PRI), por lo que mi afirmación parte de mi experiencia. El de Enrique Alfaro Ramírez fue un sexenio de agresiones, violencia, opacidad, censura y presiones a la prensa.
Cuando comenzó, el gobierno de Enrique Alfaro apostó por la comunicación vía empresas privadas, creadas a la par que él llegó a la presidencia municipal de Tlajomulco de Zúñiga y que han tenido prácticamente como clientes únicos a los gobiernos de Movimiento Ciudadano.
La estructura de comunicación está conformada por Euzen, empresa contratada para la generación de contenido y estrategia; La Covacha, que armaba los productos, e Indatcom, que pautaba en redes sociales y colocaba la información en Internet.
El trabajo se complementa desde las áreas de comunicación social. Desde las empresas se decidió a los dos titulares de esa área en el gobierno del estado, quien a su vez determinaba el presupuesto que debía destinarse a las empresas. Además, la comunicación se centralizó. Desde comunicación social de gobierno del estado se tomaban todas las decisiones de las áreas de comunicación en todas las dependencias, pero incluso de ayuntamientos naranjas y hasta del Congreso del Estado. Nadie desentonó.
Este esquema permitió un control completo de la información, coronado por la determinación de que el gobernador Enrique Alfaro se convirtiera prácticamente en el único vocero de su gobierno.
Alguna vez un alto funcionario de Movimiento Ciudadano, que me dijo no estar de acuerdo con este esquema e incluso cuando tuvo oportunidad canceló algunos contratos, me aseguró que más que una estrategia era un negocio. Las empresas convencieron a Enrique Alfaro de que así podía controlar la información porque eso les permitía a ellos tener el control absoluto sobre las millonarias bolsas de comunicación del Poder Ejecutivo, el Legislativo, los ayuntamientos y los organismos desconcentrados. A cambio, no había “entregables”, no había indicadores para medir su eficiencia ni rendían cuentas.
Con el transcurso del gobierno, Enrique Alfaro se dio cuenta de que la estrategia no era efectiva, porque no tenía incidencia en los contenidos de los medios de comunicación tradicionales, por lo que hubo un cambio radical y la chequera se abrió para todos aquellos que estaban interesados.
A cambio de los recursos que entregaba, el gobierno del estado asumió el control editorial de los medios que recibieron contratos. Los que no aceptaron, en cambio, fueron blanco de agresiones, bloqueos para acceder a la información y, sobre todo, descalificaciones por parte del mandatario.
La falta de resultados en áreas que afectan a los ciudadanos como la seguridad, el transporte, la movilidad, el agua, la recolección de basura, llevaron a que la estrategia de comunicación en redes sociales se revirtiera al gobernador Enrique Alfaro, quien ante cualquier publicación recibía comentarios negativos y hasta agresivos. Esto llevó a un gran desgaste en la relación con las empresas, que terminó con la ruptura con quien encabezaba, Rafael Valenzuela, propietario de Euzen.
El viernes comienza un nuevo gobierno. Hasta ahora el gobernador electo Pablo Lemus también se ha alineado a la estrategia que han marcado las empresas de comunicación. Sin embargo, al menos podemos esperar que en su relación con los medios de comunicación prive el respeto. Es lo único que pedimos.
[email protected]
jl/I