La Cámara de Diputados de México aprobó el martes por unanimidad la Ley contra la extorsión, que establece penas de hasta 15 años de cárcel por ...
Comienza a circular la vialidad con normalidad, tras el retiro de los productores y sus camiones...
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La iniciativa es impulsada por la activista Samara Martínez, quien vive con una enfermedad renal terminal....
Durante un encuentro de la Plataforma para la Construcción de Paz en México...
Hay un posible sobreviviente que está siendo buscado por la Marina mexicana...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
Una vez reconocido que Jalisco enfrenta una crisis de desapariciones, primer paso con miras a que se apliquen diferentes estrategias, lo que sigue son las respuestas con acciones concretas. Lo decimos luego de que ayer por la mañana el colectivo Por Amor a Ellxs pidiera a través de redes sociales al gobernador Pablo Lemus Navarro su cooperación y apoyo para resolver un problema: la mayoría del personal de la Comisión de Búsqueda de Personas de Jalisco está contratado por honorarios asimilados a salarios y no ha sido recontratado, y ni si quiera han firmado, precisamente, los contratos. Tal situación, indicó la agrupación, está generando intranquilidad en el personal operativo de la comisión y por consecuencia entre las familias.
Horas después, Lemus Navarro respondió el mensaje en la propia cuenta de Por Amor a Ellxs: “Me encargo de inmediato en solucionarlo, el personal solicitado por colectivos será recontratado de inmediato, cuenten con ello. Le pedí a @SalvadorZamoraZ establecer (comunicación) con ustedes para aclarar el tema”. Respuesta ipso facto con decisión ídem. El colectivo agradeció la pronta solución, pues la certeza laboral da tranquilidad a las familias y a los integrantes de la comisión para continuar con las búsquedas, resaltó. Hay otra actitud gubernamental.
A propósito de la crisis de desaparecidos de Jalisco, calan profundamente dos casos de esta semana. El primero es sobre la crisis forense: el colectivo Buscando Nuestros Tesoros Lagos de Moreno denunció negligencia del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses y la Fiscalía del Estado por no entregar ¡hace más de seis años! el cuerpo de Diego Iván Rodríguez Trejo, quien desapareció el 11 de septiembre de 2018 en ese municipio, y desde entonces su familia no paró de buscarlo. A los pocos días fue localizado sin vida y el 14 de septiembre de ese año ingresó como no identificado al Servicio Médico Forense de ese municipio. Pese a que fue identificado desde 2019, apenas este miércoles las autoridades notificaron a la familia y le entregaron el cuerpo de Diego Iván. ¡Vaya salvajismo!
El segundo: ayer se cumplieron cinco años de la desaparición de los cuatro hermanos José de Jesús, Tonatiuh, Oswaldo Javier y Ernesto Camarena, perpetrada por policías municipales de Ocotlán. Su madre, Lupita Camarena, continúa demandando justicia y que se localice a sus hijos. Acusa que la Fiscalía Especial en Personas Desaparecidas simula que busca a los cuatro jóvenes y se les revictimiza, de ahí que pide el apoyo del gobernador para no ratificar a los funcionarios. Corte de tajo, pues.
En su balance del primer día que estuvo a cargo de recolectar la basura en Guadalajara, el gobierno municipal tapatío presume que los trabajadores de limpieza lograron una eficiencia superior a 90 por ciento. Quihubo. Destaca que no solo se logró que el camión de la limpieza pase por la mayoría de las colonias, sino que también se recolectaron residuos en 149 puntos críticos, donde, puntualiza, debido a las fallas y deficiencias de la empresa que tenía concesionado el servicio había acumulación de basura.
Total, ya ni por error mencionan el nombre de “la empresa que tenía concesionado el servicio”. La borraron del negocio y hasta del discurso oficial.
[email protected]
jl/I