Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
El Zócalo de la Ciudad de México todavía está a oscuras. Es de madrugada. El palacio presidencial tiene las luces apagadas. Unas potentes lámparas alcanzan, sin embargo, a iluminar Catedral y parte de la enorme plancha. La bandera mexicana cuelga sin ondear del asta. La helada ventisca cala. Decenas de trabajadores de limpieza, de uniforme verde bajito, preparan escobas y tambos, bajo la mirada vigilante de docenas de policías capitalinos; unos, en las esquinas de acceso; otros, distribuidos afuera de los edificios que rodean la plaza. Son las 6:35 de la mañana del 6 de enero de 2025. Las luces apagadas de los adornos navideños recuerdan que la temporada decembrina concluyó. Las piñatas que sirvieron de ornato están amontonadas. Pasan comerciantes empujando diablitos y carritos con mercancías, caminan turistas tempraneros, van llegando más policías a pasar revista, salen pasajeros de la estación del Metro. Del andador peatonal Madero aparecen los primeros visitantes. Empieza a desperezarse la urbe. La cercana Torre Latinoamericana se yergue cual faro orientador.
La tradición marca que a esa hora los tres Reyes Magos ya llegaron a las casas con regalos para niños y niñas. Los adultos que madrugaron para trabajar o rondar por el Zócalo no presumen ningún regalo. Solo disfrutan un café, un pan o un tamal que devoran para con calorías atemperar el frío. Melchor, Gaspar y Baltasar no los visitaron; tampoco a quienes duermen en jardineras, entre plantas que adornan la orilla del Zócalo. Medio ocultos por la semioscuridad, pernoctan acostados en la tierra, en cartones, en el húmedo suelo, con sucias cobijas que mal los protegen; otro u otros, no se distingue, improvisaron con una lona un pequeño refugio para dormir, porque suelen caer ligeras lloviznas a cualquier hora. Ninguno se levanta. No los despierta ni el rugido del motor de la pipa con agua que limpia la plancha. Su presencia, a pocos metros del guerrero busto de Cuauhtémoc, a nadie le importa y a nadie incomoda. Inaudito, pero frente al largo palacio presidencial, en el otro extremo del Zócalo, indigentes solo buscan sobrevivir una noche más. Ajenos a discursos oficiales, aferrados a cobijas y bolsas con residuos de algo, son los antiestetas del orden visual urbano en todo el Centro. Los más olvidados que Los Olvidados de Buñuel, que no alcanzaron ni un pedazo de la roscota de reyes que horas antes regaló el gobierno capitalino.
Algo similar sucede en la nocturna Guadalajara. En su Centro Histórico se arremolinan indigentes con cartones como colchones y cobijas raídas para medio protegerse del frío. Sucios, con trastornos mentales, maldicen, gritan, hablan solos, ríen como locos, se empujan o se quedan quietos ante las inclemencias del clima. También se desperdigan y no hacen caso de invitaciones de trabajadores sociales para que acudan a un albergue gubernamental. Viven al día hurgando en contenedores de basura para tomar sobras de bebidas y comidas. En la Ciudad de México, en la Perla Tapatía y en el resto del país son parte de la normalidad urbana. Las víctimas de la miseria llevada al extremo. Primero los pobres, sí; los paupérrimos, no. Parias olvidados hasta por los Reyes Magos.
X: @SergioRenedDios
jl/I