...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El transporte público sigue sin convencer a los tapatíos. Muestra de esto es que en noviembre del año pasado hubo una caída en el número de pasajeros de este sistema, de 2.9 por ciento general, si se compara con noviembre de 2023, pero fue muy notorio en lo particular en el sistema alimentador del Peribús, el trolebús y el Sitren, que tuvieron caídas mayores de 20 por ciento, indica el Inegi.
¿Qué está pasando? La calidad del servicio no es la adecuada y a las autoridades, pues, pareciera no importarles, o importarles poco, pese a que tienen los datos. La encuesta origen-destino del Imeplan evidenció que para los tapatíos es mejor trasladarse en auto, y ¿qué ha pasado? Sólo le han dado más y más millones de pesos a los empresarios transportistas. Debería ser el trato dando y dando.
Y, lo que son las cosas, frente a las instalaciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social se manifestaron integrantes del Sindicato de Conductores del Transporte Público y Privado en General del Estado de Jalisco para demandar mejoras salariales y, en general, laborales. Ojo: aseguran que faltan ¡más de mil conductores! ¡Toing!, ante lo poco atractivo de ese empleo por los sueldos y el hostigamiento de agentes viales.
Sin duda que esto afecta la calidad del servicio del transporte urbano que, pese a versiones oficiales, es de regular a malo, tirándole a lo segundo, asegún se quiera ver.
En la Ciudad de México, la presidenta Claudia Sheinbaum pidió a casi 2 mil presidentes municipales y 30 gobernadores trabajar en coordinación para llevar a cabo el Plan Maestro Nacional, enfocado en atender el abasto de agua potable en el país, la infraestructura social y mejorar la coordinación de la seguridad regional y a las policías locales.
Quienes, entre otros, reportaron que ahí estuvieron por Jalisco se hallan el gobernador Pablo Lemus, la alcaldesa tapatía, Verónica Delgadillo, y la edil de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez.
El Sindicato Democrático de los Sistemas DIF, encabezado por Martha Elia Naranjo, como suele hacer le dio la “bienvenida” a la nueva administración del gobierno municipal de Guadalajara al suspender labores en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Fue una falta colectiva para, aseguró, demandar cese al hostigamiento laboral y respeto a su contrato colectivo.
La titular del DIF municipal, Verónica Gutiérrez, quien se enteró por redes sociales del paro de labores, rechazó que sean ciertos los señalamientos del sindicato. El gobierno municipal señaló que las afectaciones a los servicios fueron menores. ¿Continuará hoy la suspensión de la chamba?
Por no tener el adecuado perfil y por posible conflicto de intereses, le llovieron críticas en redes sociales y en el Congreso del Estado al nuevo titular de la Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente. Colectivos defensores del territorio y el medio ambiente piden se revoque su designación…
Advierten especialistas de la UdeG: con la llegada de Donald Trump deportarán decenas de miles de migrantes mexicanos, caerán las remesas y aumentará el comercio informal. Jalisco resultará afectado: es la tercera entidad en remesas. ¡Chanclas!
[email protected]
jl/I