...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
El titular de Protección Civil Jalisco, Sergio Ramírez López, precisó que los trabajos de limpieza y saneamiento registran un 70 por ciento de ava...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, comenzó este domingo un recorrido por las regiones más afectadas por las lluvias torrenciales que golpe...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
En nuestro lenguaje cotidiano, hablar de coincidencias puede ser un tema romántico, como lo sugiere la canción Coincidir, de Alberto Escobar; sobrenatural, como le parece a algunas personas cuando de casualidad ocurre algo justo en el momento que lo necesitan; o, también, puede ser motivo de sospecha, cuando un acontecimiento inesperado le permite a alguien dar una explicación verosímil de alguna situación que, de otra manera, la acarrearía un problema.
Sin embargo, hay otras formas de coincidencia que no tienen relación con la casualidad, sino con la intención. Como cualquier estudiante de secundaria lo sabe, en física se dice que cuando varios rayos de luz impactan en el mismo lugar hay una coincidencia, es decir, una incidencia colectiva. Este fenómeno es el que permite que una lupa concentre los rayos de sol en un solo punto y acumule la energía de todos ellos de tal manera que puede llegar a producirse fuego.
Dicha coincidencia no es casual, porque sólo ocurre cuando alguien decide enfocar los rayos en un solo punto. De la misma manera, cuando la sociedad civil incide en las decisiones públicas, eso tampoco es producto del azar, sino que suele ser fruto de una gran cantidad de esfuerzos ciudadanos concentrados en uno, o unos cuantos puntos, lo que multiplica su capacidad de modificar alguna situación.
Me refiero a esto porque el martes se presentó el informe #NuestrasMiradas 2019, elaborado por el colectivo ¡Tómala!, el cual da cuenta de los resultados de un foro realizado en las instalaciones del ITESO hace poco más de un mes, que justamente se tituló CO_INCIDENCIA, en el que participaron organizaciones, académicos y ciudadanos interesados en trabajar en mesas temáticas con el propósito de esclarecer en dónde estaban, hacia dónde tendrían que ir y cómo se organizarían para lograrlo.
Como fruto de ese evento, quienes participaron en él determinaron concentrar sus esfuerzos en 10 temas que, vistos con atención, están muy entrelazados: seguridad, educación, niñez, derechos humanos y paz, mujeres por la igualdad sustantiva, gestión integral del agua, territorio y ciudad, pobreza y desigualdades, ciudadanía y participación, y sistemas anticorrupción.
Tomando como ejemplo los sistemas anticorrupción, podemos observar que en buena medida los problemas de seguridad se originan por la falta de integridad con la que operan algunos integrantes de nuestra policía, lo que usualmente repercute de manera más grave en el caso de las mujeres, ya que en nuestra sociedad ellas se encuentran en una situación de mayor riesgo, además de que están más expuestas a sufrir las consecuencias de la pobreza y de la mala planeación urbana, misma que también se debe en buena medida a la corrupción en el sector inmobiliario.
Del mismo modo, podemos asumir sin temor a equivocarnos que hay derechos humanos que son violados como consecuencia de los problemas que se pueden localizar en los otros temas, por ejemplo, la desigualdad, o la falta de acceso a una educación de buena calidad que afecta fundamentalmente a los niños en edad escolar, lo que a su vez repercute negativamente en nuestros esfuerzos por vivir en una situación de paz justa y digna. En fin, no pretendo agotar el análisis, sólo mostrar la coincidencia entre los temas.
Lo valioso de todo esto es que, como lo comenté más arriba, la definición de esa temática le permitirá a la sociedad civil concentrar sus esfuerzos, de manera que aumentará su capacidad para provocar los cambios institucionales que se requieren, haciéndolo de una manera estratégica, superando la dispersión, que es lo contrario de la coincidencia.
Esa convergencia es resultado de un gran esfuerzo, tanto de parte de quienes organizaron el foro, como de quienes participaron en él y es digno de reconocerlo. Además, posibilita que más personas puedan sumarse, ya que se tiene mayor claridad en lo que se quiere lograr.
Quien desee leer el texto completo del informe puede encontrarlo, junto con material audiovisual complementario, en la siguiente dirección electrónica: http://www.tomala.mx/2019
[email protected]
@albayardo
JJ/I