La droga fue asegurada en la carretera San Marcos–Amatlán de Cañas....
La dependencia estatal hizo un llamado urgente a madres y padres de familia para que revisen la cartilla nacional de vacunación....
En total, el reporte incluye más de 50 colonias del AMG....
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La cinta retrata la intensa y solitaria vida de un actor exitoso que confronta los fantasmas de su pasado....
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
La educación es uno de los instrumentos fundamentales para el desarrollo integral de la sociedad y de las personas, por eso, desde la psicología, consideramos que, en el marco de la transformación de la educación en nuestro país, es impostergable:
Transformar la concepción de los subsistemas de educación inicial, primaria, secundaria y de bachillerato de un modelo eminentemente académico y de preparación al trabajo a un modelo de educación integral que incluya los aspectos académicos, de preparación al trabajo, de desarrollo personal y de desarrollo de ciudadanía.
Crear gabinetes psicoeducativos en cada turno de cada escuela pública para: evaluar tempranamente las aptitudes necesarias para una adquisición y consolidación de los aprendizajes; aplicar los conocimientos de la neuropsicología para contribuir a mejorar el rendimiento académico; crear condiciones para lograr una convivencia escolar positiva y la respuesta a los crecientes niveles de acoso escolar; atender el incremento de los casos de violencia familiar; asesorar a los padres de familia sobre pautas educativas desde los primeros años de la educación de las y los niños y adolescentes para que estos aprendan a regular sus emociones y conducta; prevenir las adicciones a diferentes sustancias y a las nuevas tecnologías; atender las dificultades del profesorado para impartir clases; atender las necesidades de los equipos directivos en el asesoramiento y formación para el liderazgo de las personas y de los equipos, para manejar una comunicación directa, operativa, positiva, recompensante y para resolver conflictos; facilitar la dinamización de procesos educativos innovadores; atender las necesidades de las familias para obtener información, apoyo y asesoramiento sobre el proceso de desarrollo personal y escolar de sus hijas e hijos; prevenir y atender individual, grupal o familiarmente problemas emocionales, conductuales, sociales o cognitivos de las niñas, niños y adolescentes que condicionan el desarrollo del aprendizaje y de la personalidad y, en su caso, derivar los casos a profesionales de salud mental.
Establecer como obligatorio que cada turno de cada escuela primaria y secundaria pública cuente con dos psicólogas o psicólogos que posibilite el trabajo con las y los niños y adolescentes, personal académico y directivo y padres de familia.
Establecer como obligatoria la capacitación y actualización continua de padres de familia y/o tutores a través de diversas modalidades alternativas.
Ya no podemos seguir ofreciendo la educación pública en México con modelos anacrónicos y parciales, llego el momento de cambiar.
[email protected]
da