...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Quinto Patio
[email protected]
Está previsto que este martes 18 de junio se realice en Zapopan la conferencia El peligro de los falsos derechos: deconstruyendo el feminismo radical, la ideología de género y el aborto, organizada por el Consejo Mexicano de la Familia y que impartirán los argentinos Agustín Laje y Nicolás Márquez. Ya el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) envió carta al secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, a quien invita (en ese tono) a que se una “a la construcción de un país incluyente, donde las autoridades cumplan su obligación de promover, proteger, respetar y garantizar los derechos humanos y en donde todas las personas puedan disfrutar de todos los derechos y libertades reconocidos en el marco constitucional sin discriminación por ningún motivo prohibido, incluyendo la orientación sexual y la identidad de género”.
La carta la firma la presidente del Conapred, Alexandra Haas Paciuc, y ha recibido la adhesión de académicas y colectivos feministas. Cladem, por ejemplo, ayer se manifestó en contra de que se realicen este tipo de eventos “que promueven odio y discriminación hacia las feministas y las personas en sus diversidades”, y demandó que el gobierno del estado suspenda esa conferencia discriminatoria, como ya sucedido en otras entidades. Por lo pronto, la demanda está en la cancha de la Secretaría General de Gobierno. Para el evento, que se prevé sea en el Teatro Palcco, faltan tres días y contando…
***
El uso de los llamados cañones antigranizo se ha vuelto oooootraaaa vez un problema en Sayula y zonas circundantes. Bueno, no se ha ido ese malestar en la región. Como ejemplo concreto está que ayer, sabadito soleado, de nueva cuenta, un grupo de vecinos de la región se manifestaron por la mañana, en la plaza principal del municipio. Ya desde la pasada administración se plantaron ahí en varias ocasiones para reclamar la intervención de las autoridades. Ayer colocaron mantas en el kiosco en la que demandan “Agua sí, cañones no” y advierten “Si en Colima se pudo, en Jalisco también se puede”. En Sayula se desbaratan las nubes y no cae agua, señalan.
Con cartulinas también demandaron “fuera cañones”, “cuidemos nuestros manantiales, fuera cañones”, “el agua es de todos”. El agua se está acabando en los manantiales, no en beneficio de los vecinos, señalan. “No a la modificación artificial de patrones hidrometeorológicos que alteran el ciclo natural del agua”, señalaba una manta. A la protesta acudieron también vecinos de Tapalpa. Un dato: acusan que los dueños de aguacateras que han arrasado con bosques en la región son propietarios de cañones antigranizo. A las aguacateras se les relaciona con el desastre en San Gabriel. ¿Lo averiguará el gobierno estatal? ¿Informará? ¿O intereses en juego lo impiden?
Hay de consignas a consignas. Y ayer, durante la marcha del Orgullo Gay en Guadalajara le dieron vuelta a una clásica consigna de la izquierda del país para dejarla así: “Si Zapata viviera, en tacones anduviera”. Reportan que durante su paso por las calles tapatías, a más de uno le dio risa esa adaptación, digamos, de la estentórea exclamación callejera que desde hace décadas se escucha en manifestaciones de opositores en Guadalajara y resto del país.
Sólo que ayer fue con el tono, modificación y bajo los colores del arco iris. Recordemos que hace dos semanas se realizó otra marcha similar, con la diferencia de que la pasada registró mucho mayor afluencia. Eso sí, por separado, pero cada año salen a las calles entre la aprobación y desaprobación de transeúntes, conductores, empleados y vecinos del Centro Histórico; expresiones en pro y en contra que seguirán, parece, in saecula saeculorum.
da