...
Los participantes en la actividad coincidieron en que las iniciativas presentadas son un primer paso....
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
El estudiante había sido visto por última vez en la capital jalisciense...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
Ojerosos y hastiados lucían los miembros del Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y los representantes de los partidos políticos ante el organismo, luego de haber transcurrido ya más de un día discutiendo detalles de la aprobación de candidaturas, sobre todo a las alcaldías. Y anoche continuaban enfrascados. Al instituto se le hizo bolas el engrudo, por no decir que mostró visos de ineptitud para validar las candidaturas a las alcaldías. Sumaron uno tras otro los recesos, modificaciones, revisiones, omisiones, fallas y aclaraciones en las planillas como pan de cada minuto del sábado y domingo.
Falló el IEPC, porque nunca se le había visto tan incapaz para realizar los registros. Públicamente los partidos políticos evidenciaron que no tenía ningún control, porque decían que no había documentos que estaban foliados de recibidos, y a la par que se realizaba la sesión, otros estaban revisando expedientes. En la sesión virtual decían y aprobaban una cosa, y en la sede electoral el personal del jurídico decía y hacía otra...
***
Los que le tiran a ser alcaldes rebasaron al IEPC, mejor dicho, ni lo pelaron. Iniciaron sus campañas sin que el organismo les aprobara las planillas. Es el caso de Pablo Lemus, por Guadalajara; Tonatiuh Bravo Padilla, por ídem; Juan José Frangie, por Zapopan; Alberto Uribe, por el mismo municipio, y otros, que empezaron sin el aval del organismo. ¿Les llegó la ansiedad?, ¿la desesperación?, ¿se ganarán también una sanción del instituto por adelantarse? Otros, metieron freno, como Carlos Lomelí, que va por GDL, y Dolores Pérez-Lazcarro, también por la alcaldía tapatía, y quien cuestionó los actos anticipados de campaña. ¿El IEPC hará como que no vio ni escuchó nadita de nada?
Volviendo al IEPC, la sesión que se inició a las 19 horas del sábado y que debía terminar a más tardar a las 23:59 horas de ese día se fue alargando. Hubo momentos ríspidos en la madrugada con la discusión de un caso de violencia política de género y al mediodía llegaron a un impasse que motivó un receso. Se suponía que duraría tres horas, pero se prolongó siete.
Probablemente algunos de los involucrados aprovecharon para echarse un coyotito, en lo que los especialistas del IEPC trabajaban para subsanar deficiencias en los acuerdos que se habían proyectado resolver. En las larguísimas reuniones virtuales hubo desde dislates, como el del representante del PES, que sin apagar el micrófono espetó que mandaron a la… al PRI, y luego el del tricolor que aseguró que no fue (ja, ja, ja, ja… perdón); o la discusión que antecedió a que Luis Munguía, candidato del Partido Verde no fuera registrado por Puerto Vallarta. Total, que el pleito entre Morena y Movimiento Ciudadano (MC) ya arrancó, y eso que es el primer día de campaña. El problema en el IEPC con el registro de las candidaturas de muchos partidos provocó el primer encontronazo. A lo que pronosticamos habrá muuuuuchos más.
El proyecto de Distrito Iconia, en Guadalajara, sigue teniendo señalamientos en contra y señalamientos serios. Investigadores de la UdeG especificaron que, de construirse los departamentos de lujo que se pretende construir, sería un atentado contra el medio ambiente, pues se evitará la infiltración de agua, se talan y queman árboles que hacen falta, y, por si fuera poco, habrá mayor contaminación por la generación de residuos y aguas negras.
La zona ya tiene casi un mes sin agua potable, ¿cómo le garantizarán el abasto a las casi 2 mil casas nuevas? Por donde se le mire, Iconia no tiene un solo lado bueno. Lo que originalmente era el proyecto de un parque público acabó en un negociazo inmobiliario.
[email protected]
jl/I