CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y más de 7 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Pero la influencia de Kastler se sintió mucho más allá del laboratorio. Le preocupaban las consecuencias sociales del descubrimiento científico y la responsabilidad de los científicos
‘Bulletin of the Atomic Scientists’, March 1984, p.18
Nacido el 3 de mayo de 1902 en Guebwiller, Alsacia entonces parte de Imperio alemán, Alfred Kastler se formó como físico en la muy prestigiosa École Normale Supérieure de París, sobre su época de estudiante en dicha institución mencionó que Eugène Bloch les había enseñado la física cuántica –que en ese tiempo era poco enseñada en Francia– y sabiendo que provenía de Alsacia y por tanto hablaba alemán le recomendó leer el libro Atombau und Spektrallinen (1922) de Sommerfeld, sobre la influencia de tal lectura relata: “Me interesé particularmente en la aplicación del principio de conservación del momento angular durante las interacciones entre la radiación electromagnética y los átomos” (lectura Nobel, 12 de diciembre de 1966), justo los métodos que a la postre desarrollaría para estudiar la estructura de los átomos le valieron recibir en 1966 el Premio Nobel de Física “por el descubrimiento y desarrollo de métodos ópticos para estudiar resonancias hertzianas en átomos”, dicho de otra forma, con un refinamiento en lo experimental estudió la interacción de la luz con la materia y con ello amplió la posibilidad de entender los espectros atómicos y con ello la estructura de átomos y moléculas.
En la necrológica publicada en el Bulletin of the Atomic Scientists se le recuerda a Kastler como una de las grandes figuras de la ciencia francesa, un profesor inspirado y líder; fue de los miembros fundadores del Movimiento Pugwash en Francia, dicho movimiento de carácter internacional promueve la discusión de las implicaciones de la ciencia a nivel mundial y abogan entre otras cosas por el desarme nuclear, por ello las Conferencias Pugwash recibieron en manos de su entonces presidente del comité ejecutivo John P. Holdren, el Premio Nobel de la Paz 1995.
El método de bombeo óptico implementado por Kastler y sus colaboradores también permitiría el posterior desarrollo de los sistemas láser. En el campo de la divulgación dejó el libro, que ha sido traducido al español, Esa extraña materia, en el que aborda las curiosidades de la física cuántica que permiten el mejor entendimiento de la materia. En una nota publicada en el portal Physicsworld (25 de septiembre de 2019), Hamish Johnston escribe a propósito de científicos e inmigración: “Kastler continuó su carrera en Francia, donde murió en 1984, y a pesar de su apellido germánico y su aparente inclinación por escribir poesía en alemán, no lo incluimos como inmigrante”, como poeta en alemán publicó en 1971 Europe, ma patrie: Deutsche Lieder eines französischen Europäers (Europa mi patria: canciones alemanas de un europeo francés).Falleció el 7 de enero de 1984.
@durrutydealba
JB