En la convocatoria original se planteaba que la fecha de elección fuera el 23 de junio...
Los migrantes recorrieron en este primer día de camino unos 15 kilómetros hasta la comunidad de Álvaro Obregón...
Estos espacios se reconstruyeron con las mismas medidas y giros comerciales ...
La corporación ya trabaja para tener nuevas altas y cubrir las vacantes...
Los interesados deben registrarse en la plataforma de internet...
La Univa es anfitrión de 109 instituciones asociadas de Oducal, de Amiesic y obispos mexicanos...
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía....
La empresa mexicana espera seguir creciendo de cara a diciembre...
Los costos totales de la misión a Psyche, incluido el cohete, son de 985 millones de dólares...
El cronograma, divulgado este viernes en el blog de la misión, explica que también hoy se procederá al "llenado del tanque de agua para el sistema ...
El gobierno federal indicó que “el segundo embarque de vacunas envasadas contra Covid-19 de Pfizer-BioNTech para niñas y niños de 5 a 11 años, c...
López Obrador respondió así a una nota de El Financiero que el miércoles pasado aseguró que el costo de la nueva refinería, ubicada en Tabasco, ...
Organizaciones locales e internacionales denunciaron ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos los miles de casos de abusos policiales...
Las autoridades no dieron detalles de identificación del migrante muerto, ni la de su acompañante....
La tenista potosina ha calificado para el cuadro principal de Wimbledon siendo la primera en hacerlo en 26 años; su abuelo hizo lo propio en los año...
Leones Negros tiene la obligación de ganar mañana en casa...
Durante la experiencia, un grupo de personas tendrá que resolver el misterio de un asesinato recorriendo el Hotel Gran Casa Xalisco...
La artista presenta El Sur, su nuevo EP con siete temas de house y rock...
El espectáculo de danza folklórica promete una fiesta sin igual en el Conjunto Santander...
En Traza Jalisco participan artistas urbanos que intervendrán nueve bajo puentes...
Del 23 al 26 de junio se mostrarán las artesanías y gastronomía de los pueblos indígenas de ese municipio...
Sólo frustración
Mala suerte
…el Gobierno decidió quitarle el corazón al paciente sin tener siquiera un donador
Xavier Tello
El martes se conmemoró el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, este año con el lema “Lograr la curación del cáncer infantil es posible”. Este mal es la primera causa de muerte por enfermedad en niños de 5 a 14 años y la sexta en menores de 5. Cuando a un niño se le detecta cáncer, la familia sufre un golpe terrible en lo emocional, en lo psicológico y en los económico: su vida no vuelve a ser la misma. Con los medicamentos adecuados se puede cumplir el lema citado. Sin embargo, los niños con cáncer en México se enfrentan no sólo a la crueldad de la enfermedad, sino también al desabasto.
En su libro La tragedia del desabasto (Planeta, 2022), el doctor Xavier Tello –con base en su experiencia extensa en empresas farmacéuticas y en la práctica médica– diseca con precisión el sistema de abastecimiento de medicamentos en el país. Con un lenguaje accesible, pero con una argumentación contundente, afirma que la tragedia en la salud y la vida de los pacientes y sus familias fue “producto de la ignorancia e incompetencia, motivado por una ideología ciega”. Pero no sólo queda en el análisis frío y concluyente, también presenta varios testimonios desgarradores de pacientes que se han visto perjudicados, no sólo del cáncer, sino varias otras afecciones que, con la ausencia de medicamentos para tratarlos, han experimentado un verdadero vía crucis cuando son ignorados por las autoridades de salud.
¿Qué fue lo que condujo a esta crisis de medicamentos que aún persiste y sin perspectiva de solucionarse? Fueron varias las causas que el doctor Tello señala en su libro: primero, con el argumento de combatir la corrupción en la compra de medicamentos, ésta se concentró en la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (OMSHCP). Esto motivó, entre otras cosas, que renunciara el titular del IMSS, Germán Martínez, que en su momento dijo: “Ahorrar y controlar en exceso el gasto en salud es inhumano”. Las OMSHCP tenía como propósito “hacerse de la mayor cantidad de recursos posibles para financiar los programas sociales del gobierno”.
Segundo, el presidente López Obrador decretó la gratuidad absoluta de los servicios de salud, con ello los pacientes y familiares se vieron imposibilitados a comprar medicamentos porque a los médicos no se les permite extender recetas y están a expensas de que estén en las farmacias, lo que no ha ocurrido: en el último año, “las recetas no surtidas en el IMSS aumentaron a 10 millones”.
Tercero, la desaparición del Seguro Popular, sustituido por el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), “ha demostrado ser un ejemplo de opacidad y de inutilidad práctica”, y hoy no se sabe “quién está comprando qué, ni cuánto se está pagando”.
Cuarto, la contratación de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), pues su gestión fue “un desastre” y “este organismo no fue diseñado para una misión así”. El resultado: “lentitud en la respuesta, excesivos tiempos de entrega, insumos que no llegan, pero, sobre todo, opacidad”.
Quinto, el desmantelamiento de servicio de la distribución de medicamentos y la decisión de involucrar a las fuerzas armadas en esta actividad, sin tener experiencia en la logística propia de tal. Ahora Birmex, bajo la dirección de un militar, pretende llenar este vacío.
En fin, como concluye el doctor Tello: “El gobierno está entrampado, ahorcado con la soga que ellos mismos trenzaron” y que será recordado como “uno de los períodos más críticos y vergonzosos de la historia de México”.
iortizb@gmail.com
jl/I