La celebración se realizará en el Parque Solidaridad, renombrado como Luis Quintanar...
El instituto aún discute el tema...
Aunque lamentó la desaparición de los jóvenes y su posterior localización en fosas clandestinas, indicó que se trabaja en coordinación con el go...
Los familiares de los ocho jóvenes desaparecidos y asesinados por laborar y relacionarse con call center de Zapopan aún no reciben sus cuerpos, por ...
Debido al incendio del vertedero de Los Laureles, en Tonalá, la suspensión de clases continúa...
Montalberti Serrano Cervantes, coordinador general de Seguridad Universitaria de la UdeG, explicó que se trabaja en la conciencia social con los est...
El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México...
Con ello, México superó en mil 744 millones de dólares los 17 mil 230 millones de dólares recibidos en los primeros cuatro meses de 2022...
La conversación será en español y es parte del proyecto llamado Iberoamérica en Órbita, se transmitirá el próximo lunes 12 de junio a las 11 ho...
La última entrega para Nintendo Switch, “The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom”, ha vendido 10 millones de copias en tres días y todo apunta...
El equipo jurídico de la ministra, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que la sentencia judicial de la titular del no...
El órgano dijo que resultan infundados los argumentos de la Consejería Jurídica de la Presidencia...
A través de un comunicado, la NASA explicó que aunque el humo de los incendios forestales de Canadá suele pasar a Estados Unidos varias veces en ve...
Como resultado de las sanciones, quedan bloqueadas las propiedades y activos que esas personas o empresas tengan en Estados Unidos...
Los Citizens buscan coronar su gran año con el triplete obteniendo su primera ‘Orejona’ en la historia ante un Inter que mañana sale como vícti...
Este domingo los dirigidos por Carmine Nunziata se enfrentarán a las 15 horas con Uruguay...
Este sencillo se estrenó este 8 de junio en todas las plataformas digitales...
Tras la inauguración las niñas y niños de ECOS Miravalle ofrecieron una presentación...
Los seleccionados podrán acceder a premios y apoyos relacionados con corrección de imagen, postproducción de sonido o incluso contacto con distribu...
En algunas ocasiones la música o la fotografía tienen mayor protagonismo...
Juan Manuel Bernal, Fernanda Castillo, Paulina Dávila y Patricia Ortiz participaron en un panel sobre la construcción de los personajes y su conexi...
Solo repartir
Las reglas
Al escribir en 1660 sobre un nuevo libro de astronomía, Kircher no encontró nada que mereciera censura, “ni la sombra de un error contra la realidad ortodoxa”. Al presentar los sistemas en competencia como suposiciones, el autor hizo que el copernicano fuera útil para la República de las Letras sin desafiar el derecho de la Iglesia al correcto y adecuado rechazo como temerario y contrario a las Escrituras
John L. Heilbron en ‘The Church and Galileo’, Ernan McMullin (Ed.), UNDP, Notre Dame, IN (2005), p. 291
Muy curioso y prolífico autor de los más disímiles temas, el jesuita Athanasius Kircher, quien nació el 2 de mayo de 1598 en Geisa, Ducado de Turingia, ha recibido entre otros calificativos el de “genio universal” además de “el último hombre del Renacimiento”; su biógrafo Joseph F. MacDonnell menciona que “la mayor contribución fue resumir, a través de sus 41 libros masivos, lo que los científicos del pasado habían logrado en un tema determinado y qué métodos científicos parecían más apropiados para el estudio futuro” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, 2014, p.1218).
Pero el educado en las universidades de Paderborn, Colonia y Mainz también hizo sus aportaciones; justo en Mainz usó por primera vez un telescopio para estudiar las manchas solares, sobre lo cual escribió en su Itinerarium exstaticum s. opificium coeleste (1656) y es referido por don Carlos de Sigüenza y Góngora en el libro con el cual contesta la disputa sostenida con el también jesuita Eusebio Francisco Kino, sobre lo que hemos escrito en esta columna (ver El Diario NTR, El Pegaso de Sigüenza, 15 de enero 2017), así el padre Sigüenza menciona la cita que de Kircher hace Kino: “Lo quál iteradamente se confirma con el dicho y sentimiento del celebérrimo Mathematico de nuestra edad P. Athanasio Kirchero, que dixo, que las manchas solares eran redundaciones, o resácas del Sol” (Libra Astronomica y Philosophica..., México (1690), p. 43), además de ésta varias las referencias que hace Sigüenza a diferentes libros de Kircher, demostrando su profundo conocimiento acerca de ellos.
El volumen de Artes de México dedicado a “Los jesuitas y la ciencia” es profusamente ilustrado con grabados de las obras de Kircher, en la fotografía de la portada de su Magneticvm Natvrae Regnvm (1667) nos esteramos que el ejemplar de la Biblioteca Nacional de México está dedicado al poblano Alexandro Favián, quien sostuvo correspondencia con el propio Kircher.
Los eclipses, cometas entre otros temas son abordados por Kircher en su Ars Magna Lucis et Umbrae (1645-46) y también describe la llamada linterna mágica, el antecedente del cinematógrafo, aunque sobre este tema hay una nota aclaratoria en la revista Nature (Vol. 180, p.583, 1957). En la Biblioteca Pública del Estado Juan José Arreola se resguardan poco más de una veintena de las obras originales de Kircher, un proyecto y repositorio sobre su vida y obras puede consultarse aquí.
Twitter: @durrutydealba
Jl/i