La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
La doctora Olga Inozemtseva explica la urgencia de regular las máquinas tragamonedas tan comunes en Jalisco porque están a la mano de menores de eda...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
Esta consulta concluyó junto con el ciclo escolar 2024-2025 y posteriormente se presentarán resultados....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
Facha (apócope de fascismo) se titula el libro (Blackie Books: “La perrita era, ante todo, tres cosas: perra, negra y antifascista”) de Jason Stanley, filósofo y profesor de la Universidad de Yale. El título en inglés es Cómo funciona el fascismo. La política de nosotros y ellos. El autor es hijo de padres refugiados de la Alemania nazi. Por ello es natural su interés en los efectos de la comunicación y la política fascistas (antes escribió el texto Cómo funciona la propaganda).
Usa el término fascismo para describir algunos ultranacionalismos, representado por un líder autoritario (el autor declina usar el término populista, aunque con ello describe a los extremismos, tanto de derecha como de izquierda). Considera que las tácticas de la política fascista actual sirven como mecanismos recurrentes para lograr el poder. El autor organiza su análisis de la política fascista en 10 estrategias, veamos:
1. Pasado místico. Se recurre a un pasado glorioso, nostálgico de la historia nacional con la intención de afianzar los principios sustanciales de su ideología: el autoritarismo, la jerarquía, la pureza y la lucha (Trump con su “Make America great again”). Ese pasado mítico añorado se usa para intentar cambiar el presente.
2. Propaganda. La función de la propaganda política es encubrir los objetivos intolerantes de los políticos o de sus movimientos políticos presentándolos como unos ideales de gran aceptación. Según el autor, estos movimientos fascistas llevan liberando al pueblo de las élites corruptas desde hace generaciones. Se difunden falsas acusaciones de corrupción mientras disimulan cuando hacen algo similar: sus campañas anticorrupción ocupan un lugar central en su política.
3. Antiintelectualismo. El fascismo intenta debilitar el debate público atacando y desvirtuando la educación y el conocimiento especializado. No hay debate inteligente pues solo hay un punto de vista legítimo: el pensamiento único. Las universidades, por su búsqueda de la verdad a través de la crítica, se convierten en blanco de los ataques. Se intenta socavar la credibilidad de las instituciones, “hasta que pueda reemplazarlas por medios de comunicación o universidades afines”.
4. Irrealidad. La política fascista suplanta el debate razonado por el miedo y la rabia, lo que desconcierta a la población y crece la desconfianza hacia quienes se acusa de responsables. La repetición constante de mentiras del líder fascista sustituye la verdad sin tener consecuencias: así se aniquilan los espacios de información y se destruye la realidad.
5. Jerarquía. Según los fascistas, la naturaleza impone unas jerarquías de poder y de dominación incompatibles con la igualdad que propone la teoría democrática liberal: en la naturaleza misma existen jerarquías legítimas.
6. Victimismo. Se perciben como víctimas de una sociedad que, en la búsqueda de igualdad, los discrimina con las políticas liberales. La política fascista considera la diversidad multiétnica como contaminante de la pureza nacional para victimizarse de la cultura dominante.
7. Ley y orden. La retórica fascista de la ley y el orden está orientada a polarizar a los ciudadanos en dos bandos: nosotros y ellos.
Las otras estrategias son: ansiedad sexual: ruptura de la familia patriarcal “natural”; Sodoma y Gomorra: se hace una conexión entre el libertinaje urbano y el campo idílico; y “El trabajo te libera”: en tiempos de crisis, el Estado el apoyo es para “nosotros” y no para “ellos”.
Según el autor, estos fascismos se dan tanto en movimientos de derecha como de izquierda, con varias de las características mencionadas.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I