Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
Si algo tienen garantizado las mujeres violentadas en Jalisco es la impunidad. Lo demuestra un estudio que se encargó en la pasada administración estatal y que fue entregado en la actual, a través del cual se revisa la actuación de la autoridad en 186 carpetas de investigación y averiguaciones previas sobre la muerte violenta de 195 mujeres.
Lo que encontraron consultoras externas fue que en ocho de cada 10 casos no hay más diligencias que la del levantamiento del cuerpo, peeeeeero, eso sí, en casi 90 por ciento se pide el examen de alcoholemia o de consumo de drogas, lo que es considerado como una conducta para criminalizar a las víctimas.
En cambio, no se toma en cuenta el contexto de violencia que hubo antes de su muerte, no se investiga a sus parejas, no se piden partes médicos de lesiones ni ginecológicos para descartar violencia sexual ni peritajes que ayuden a establecer líneas de investigación. Así que el fiscal estatal tendrá mucho que explicar sobre estas graves deficiencias ante los diputados locales… si se lo preguntan al fiscal claro, claro… aunque no nos enteremos si la sesión es a puerta cerrada… y en lo oscurito, aunque iluminen el salón del Congreso del Estado…
A la gente le da desconfianza denunciar los delitos que padece. En Jalisco avanza notoriamente esa situación, según la encuesta Envipe, porque en un año se incrementó casi 3 puntos porcentuales la proporción de ilícitos que las autoridades ni siquiera se enteraron, de 88.6 a 91.3 por ciento.
Lo que permanece en niveles muy altos también es la proporción de personas que dejan de denunciar por causas atribuibles a la autoridad. Son más de la mitad de las víctimas, lo que quiere decir que las autoridades siguen haciendo todo lo posible para que las personas no vayan a exigir justicia.
Ahí es donde pierde sentido todo el discurso de que está mejorando la seguridad, porque la sociedad no encuentra solución a sus necesidades de procuración de justicia y las personas prefieren ni siquiera ir a perder el tiempo. Muchos se preguntan, ¿pa qué denunciar, si no pasará nada?
El gobernador Enrique Alfaro les devolvió “el favor” a los alcaldes y ahora le tiró la bolita al presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, para que ponga orden en el Parque Ávila Camacho sobre tanto evento que habrá en el lugar al mismo tiempo. Se juntarán Calaverandia, el Cirque du Soleil y los partidos de Los Astros. El estacionamiento será problema porque, aunque ahí hay una estación del tren, pues muchos de los que irán llegarán en sus vehículos, lo que prevén cause caos, pero eso tendrá que resolverlo Lemus.
Por cierto, Alfaro puntualizó que no le tomará la palabra al PRI para declarar Área Natural Protegida al Parque Metropolitano, afirmó que eso solo es politiquería (AMLO, dixit) y que el parque no necesita nada de esto. ¿En serio?
Previo a su primera master class con el tema Lecciones por la educación; para entender el valor de la universidad, realizada frente a Casa Jalisco por la UdeG, el presidente de la FEU, Javier Armenta, y autoridades universitarias entregaron en el portal de la residencia oficial cuatro publicaciones impresas que consideran importantes para la formación del gobernador.
Los cuatro libros son El camino del carácter, de David Brooks; Cómo mueren las democracias, de Steven Levitsky y Daniel Zibblat; El camino hacia la excelencia académica, de Philip G. Albach y Jamil Salmi, y El llano en llamas, de Juan Rulfo. ¿A poco no ha leído El llano en llamas? El camino del carácter suponemos por qué lo entregaron. Otra duda, ¿los leerá? ¿Adornarán un librero? No creemos que en un arranque de furia antipadillista actúe como los bomberos de la novela Fahrenheit 451.
[email protected]
jl/I