A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Real Madrid debutó en la Champions League con una remontada en el Santiago Bernabéu que selló su victoria número 200 en el actual formato del t...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
El actor y director estadounidense Robert Redford, ícono de Hollywood y referente del cine independiente, falleció la madrugada de este martes 16 de...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Si algo tienen garantizado las mujeres violentadas en Jalisco es la impunidad. Lo demuestra un estudio que se encargó en la pasada administración estatal y que fue entregado en la actual, a través del cual se revisa la actuación de la autoridad en 186 carpetas de investigación y averiguaciones previas sobre la muerte violenta de 195 mujeres.
Lo que encontraron consultoras externas fue que en ocho de cada 10 casos no hay más diligencias que la del levantamiento del cuerpo, peeeeeero, eso sí, en casi 90 por ciento se pide el examen de alcoholemia o de consumo de drogas, lo que es considerado como una conducta para criminalizar a las víctimas.
En cambio, no se toma en cuenta el contexto de violencia que hubo antes de su muerte, no se investiga a sus parejas, no se piden partes médicos de lesiones ni ginecológicos para descartar violencia sexual ni peritajes que ayuden a establecer líneas de investigación. Así que el fiscal estatal tendrá mucho que explicar sobre estas graves deficiencias ante los diputados locales… si se lo preguntan al fiscal claro, claro… aunque no nos enteremos si la sesión es a puerta cerrada… y en lo oscurito, aunque iluminen el salón del Congreso del Estado…
A la gente le da desconfianza denunciar los delitos que padece. En Jalisco avanza notoriamente esa situación, según la encuesta Envipe, porque en un año se incrementó casi 3 puntos porcentuales la proporción de ilícitos que las autoridades ni siquiera se enteraron, de 88.6 a 91.3 por ciento.
Lo que permanece en niveles muy altos también es la proporción de personas que dejan de denunciar por causas atribuibles a la autoridad. Son más de la mitad de las víctimas, lo que quiere decir que las autoridades siguen haciendo todo lo posible para que las personas no vayan a exigir justicia.
Ahí es donde pierde sentido todo el discurso de que está mejorando la seguridad, porque la sociedad no encuentra solución a sus necesidades de procuración de justicia y las personas prefieren ni siquiera ir a perder el tiempo. Muchos se preguntan, ¿pa qué denunciar, si no pasará nada?
El gobernador Enrique Alfaro les devolvió “el favor” a los alcaldes y ahora le tiró la bolita al presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, para que ponga orden en el Parque Ávila Camacho sobre tanto evento que habrá en el lugar al mismo tiempo. Se juntarán Calaverandia, el Cirque du Soleil y los partidos de Los Astros. El estacionamiento será problema porque, aunque ahí hay una estación del tren, pues muchos de los que irán llegarán en sus vehículos, lo que prevén cause caos, pero eso tendrá que resolverlo Lemus.
Por cierto, Alfaro puntualizó que no le tomará la palabra al PRI para declarar Área Natural Protegida al Parque Metropolitano, afirmó que eso solo es politiquería (AMLO, dixit) y que el parque no necesita nada de esto. ¿En serio?
Previo a su primera master class con el tema Lecciones por la educación; para entender el valor de la universidad, realizada frente a Casa Jalisco por la UdeG, el presidente de la FEU, Javier Armenta, y autoridades universitarias entregaron en el portal de la residencia oficial cuatro publicaciones impresas que consideran importantes para la formación del gobernador.
Los cuatro libros son El camino del carácter, de David Brooks; Cómo mueren las democracias, de Steven Levitsky y Daniel Zibblat; El camino hacia la excelencia académica, de Philip G. Albach y Jamil Salmi, y El llano en llamas, de Juan Rulfo. ¿A poco no ha leído El llano en llamas? El camino del carácter suponemos por qué lo entregaron. Otra duda, ¿los leerá? ¿Adornarán un librero? No creemos que en un arranque de furia antipadillista actúe como los bomberos de la novela Fahrenheit 451.
[email protected]
jl/I