León XIV a los jóvenes: “¡No tengáis miedo, aceptad la invitación de Cristo Señor!”...
Tecolotes apalean a Charros y empatan la serie en Zapopan...
Informa SIAPA baja presión e interrupción de suministro en 23 colonias de Zapopan...
Para localizar indicios que den con el paradero de José Alfredo, visto por última vez el 27 de agosto de 2022, la COBUPEJ realizó un operativo de b...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
Según autoridades estadounidenses, los drones son operados por organizaciones criminales para monitorear movimientos de agentes y facilitar tanto el ...
El viernes 9 de mayo, madres buscadoras de varios colectivos nacionales se dieron cita en el Monumento a la Madre, ubicado en la Ciudad de México...
Para el secretario del Episcopado Mexicano, el perfil del nuevo pontífice es de misionero, latino y conciliador...
El Barcelona derrotó por 4-3 al Real Madrid, pese al hat-trick de Mbappé...
Sabu fue pionero del estilo extremo de lucha libre y rival de Rey Misterio y John Cena...
El dúo de electropop e indie pop mexicano Clubz se encuentra de estreno con el lanzamiento de 'Radio Kono', su más reciente material...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
En el proyecto del pasado 23 de abril se contó también con actividades alternas como áreas de exhibición y proyección de un filme....
“El fuego es empezar de cero”: La liberación trágica incendia novela debut de Elena Piedra...
La libertad de expresión
Sombra
Si algo tienen garantizado las mujeres violentadas en Jalisco es la impunidad. Lo demuestra un estudio que se encargó en la pasada administración estatal y que fue entregado en la actual, a través del cual se revisa la actuación de la autoridad en 186 carpetas de investigación y averiguaciones previas sobre la muerte violenta de 195 mujeres.
Lo que encontraron consultoras externas fue que en ocho de cada 10 casos no hay más diligencias que la del levantamiento del cuerpo, peeeeeero, eso sí, en casi 90 por ciento se pide el examen de alcoholemia o de consumo de drogas, lo que es considerado como una conducta para criminalizar a las víctimas.
En cambio, no se toma en cuenta el contexto de violencia que hubo antes de su muerte, no se investiga a sus parejas, no se piden partes médicos de lesiones ni ginecológicos para descartar violencia sexual ni peritajes que ayuden a establecer líneas de investigación. Así que el fiscal estatal tendrá mucho que explicar sobre estas graves deficiencias ante los diputados locales… si se lo preguntan al fiscal claro, claro… aunque no nos enteremos si la sesión es a puerta cerrada… y en lo oscurito, aunque iluminen el salón del Congreso del Estado…
A la gente le da desconfianza denunciar los delitos que padece. En Jalisco avanza notoriamente esa situación, según la encuesta Envipe, porque en un año se incrementó casi 3 puntos porcentuales la proporción de ilícitos que las autoridades ni siquiera se enteraron, de 88.6 a 91.3 por ciento.
Lo que permanece en niveles muy altos también es la proporción de personas que dejan de denunciar por causas atribuibles a la autoridad. Son más de la mitad de las víctimas, lo que quiere decir que las autoridades siguen haciendo todo lo posible para que las personas no vayan a exigir justicia.
Ahí es donde pierde sentido todo el discurso de que está mejorando la seguridad, porque la sociedad no encuentra solución a sus necesidades de procuración de justicia y las personas prefieren ni siquiera ir a perder el tiempo. Muchos se preguntan, ¿pa qué denunciar, si no pasará nada?
El gobernador Enrique Alfaro les devolvió “el favor” a los alcaldes y ahora le tiró la bolita al presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus, para que ponga orden en el Parque Ávila Camacho sobre tanto evento que habrá en el lugar al mismo tiempo. Se juntarán Calaverandia, el Cirque du Soleil y los partidos de Los Astros. El estacionamiento será problema porque, aunque ahí hay una estación del tren, pues muchos de los que irán llegarán en sus vehículos, lo que prevén cause caos, pero eso tendrá que resolverlo Lemus.
Por cierto, Alfaro puntualizó que no le tomará la palabra al PRI para declarar Área Natural Protegida al Parque Metropolitano, afirmó que eso solo es politiquería (AMLO, dixit) y que el parque no necesita nada de esto. ¿En serio?
Previo a su primera master class con el tema Lecciones por la educación; para entender el valor de la universidad, realizada frente a Casa Jalisco por la UdeG, el presidente de la FEU, Javier Armenta, y autoridades universitarias entregaron en el portal de la residencia oficial cuatro publicaciones impresas que consideran importantes para la formación del gobernador.
Los cuatro libros son El camino del carácter, de David Brooks; Cómo mueren las democracias, de Steven Levitsky y Daniel Zibblat; El camino hacia la excelencia académica, de Philip G. Albach y Jamil Salmi, y El llano en llamas, de Juan Rulfo. ¿A poco no ha leído El llano en llamas? El camino del carácter suponemos por qué lo entregaron. Otra duda, ¿los leerá? ¿Adornarán un librero? No creemos que en un arranque de furia antipadillista actúe como los bomberos de la novela Fahrenheit 451.
[email protected]
jl/I