La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
James Oscar McKinsey fue un profesor de contabilidad de la Universidad de Chicago. Su éxito para diseñar métodos y técnicas científicas para analizar las administraciones de empresas y de oficinas de gobierno lo llevó a crear McKinsey & Compañía, una firma consultora estratégica global que se focaliza en resolver problemas administrativos de empresas privadas e instituciones públicas. La firma cuenta con más de 30 mil empleados en oficinas instaladas en todo el mundo, incluyendo en México.
McKinsey constituyó la firma en 1926 con la intención de ofrecer servicios profesionales a corporaciones, gobiernos y otras organizaciones con la idea de enfocarse principalmente en las finanzas y operaciones de sus clientes. Desde entonces, la firma se erigió como una de las consultoras más importantes de Estados Unidos y del mundo. Debido a su filosofía empresarial y su orientación a resolver los grandes problemas de la sociedad, la firma atrajo la atención de jóvenes entusiastas recién egresados de las universidades que se incorporaron con apasionamiento.
Sin embargo, a lo largo de los años su filosofía y principios éticos se desdibujaron, de tal suerte que la firma se ha visto envuelta en escándalos en todo el mundo. Los periodistas del New York Times Walt Bogdanich y Michael Forsythe se dieron a la tarea de investigar la firma y los resultados los publicaron en el libro La consultora. Cómo McKinsey dirige el mundo (Península, 2022) La dificultad para que los autores dieran con la información fue mayor dado que la cultura de la secrecía entre sus consultores (y de los que ya no lo son) es férrea, pero lograron recabar información por donde dejaron huellas indelebles.
Después de décadas de profesionalismo y prestigio, la firma cambió sus principios y encaminó sus esfuerzos y talento a la búsqueda de maximizar ganancias para sus clientes. Para lograrlo, la recomendación principal fue la reducción de la planta laboral y fusionar tareas. Así pasó en Disneyland: se ahorraron millones de pesos en despidos, pero ocurrieron varios accidentes mortales por falta de mantenimiento y porque destinaron personas no calificadas en juegos mecánicos. Para Disney fue un serio revés, pero no cambió las recomendaciones de la firma.
Lo mismo pasó con la fundidora U. S. Steel con la misma intención de reducir los costos de mantenimiento de una empresa fundada en 1906, ya con instalaciones y equipo gastados y obsoletos. Las “mejoras” incluían el despido de gran parte de la planta laboral o de personal colocado en labores no especializadas. Como resultado, ocurrieron varios accidentes fatales (el propio Bogdanich presenció de primera mano un accidente en ese mismo lugar donde trabajaron su padre y su hermano).
El desengaño que han sufrido algunos jóvenes que ingresaron con ilusiones a la firma fue que, a pesar de los buenos sueldos y empuje para sus futuras carreras profesionales, debido a que entre los clientes de la firma estaban empresas de dudosa calidad moral (Enron, entre ellas) y gobiernos de países considerados autoritarios y violadores de derechos humanos (China, Rusia, entre otros). Además, han sido los principales promotores del offshoring y el outsoursing.
Después de conocer la estrategia McKinsey es imposible no reflexionar que, a pesar de ser una técnica muy neoliberal, las autoridades de la 4T la han aplicando en varias empresas gubernamentales (Metro, sector salud, educación) y parece ser el plan perfecto para reducir al INE a su mínima expresión. Al parecer están aprovechando los principios de McKinsey al pie de la letra.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I