Con respecto a la tragedia en Autlán de Navarro, donde se desbordó un arroyó, arrasó con cinco viviendas y provocó la muerte de siete, así como ...
El proceso contra el ex presidente es por la vía civil e impulsado por la Fiscalía estatal de Nueva York......
El 6 de julio se reportó la localización de un coche bomba en Teocaltiche...
Cada obra se construyó sobre un terreno natural, afinado y compactado......
Anticipó que se contará con 22 actividades y la participación de expertos y exponentes internacionales ...
Los inconformes solicitaron la reconstrucción de la barda, además de apoyo con seguridad ...
El organismo señaló que el sector automotor mantiene una “fuerte integración” regional a lo largo de la cadena de valor...
En los centros de playa, se registraron 142 mil 489 cuartos ocupados promedio y en destinos de ciudad 118 mil 958...
Esta es la primera vez que la NASA consigue traer a la Tierra las muestras de un asteroide...
El Tribunal del Distrito de Columbia concedió en enero pasado a la fiscalía especial liderada por Jack Smith una orden para registrar la cuenta, al ...
El Gobierno de Nuevo León organizó una reunión urgente de seguridad......
Recordó que cuando López Obrador era opositor se quejaba de que el presidente Vicente Fox se metía en el proceso electoral...
La bebé fue dada por muerta en un centro hospitalario...
Sullivan, sin embargo, rechazó posicionarse públicamente sobre la ausencia para permitir que esas conversaciones diplomáticas continúen ...
Mazatlán visita al Guadalajara en un duelo adelantado de la Jornada 11; los rojiblancos acumulan cuatro partidos sin victoria...
Diego Valdés tiene una sobrecarga muscular que lo marginaría ante Pumas...
La organización anunció que ya se encuentra en negociaciones con varias empresas para la transmisión, luego de que su vinculación con NBC expirara...
Enrique Martín Briceño mostrará a Manzanero como productor, conductor de radio y televisión, y mucho más...
Durante este tiempo han recibido más de 34 mil visitantes, entre ellos más de 520 luchadores profesionales...
Su primera película de ficción, Noche de fuego, la hizo ganadora en este festival hace 2 años, ahora vuelve con El Eco...
Nadie me preguntó, el nuevo libro del académico, llega bajo la editorial jalisciense Al Gravitar Rotando...
Que no desaparezca
A toda madre
James Oscar McKinsey fue un profesor de contabilidad de la Universidad de Chicago. Su éxito para diseñar métodos y técnicas científicas para analizar las administraciones de empresas y de oficinas de gobierno lo llevó a crear McKinsey & Compañía, una firma consultora estratégica global que se focaliza en resolver problemas administrativos de empresas privadas e instituciones públicas. La firma cuenta con más de 30 mil empleados en oficinas instaladas en todo el mundo, incluyendo en México.
McKinsey constituyó la firma en 1926 con la intención de ofrecer servicios profesionales a corporaciones, gobiernos y otras organizaciones con la idea de enfocarse principalmente en las finanzas y operaciones de sus clientes. Desde entonces, la firma se erigió como una de las consultoras más importantes de Estados Unidos y del mundo. Debido a su filosofía empresarial y su orientación a resolver los grandes problemas de la sociedad, la firma atrajo la atención de jóvenes entusiastas recién egresados de las universidades que se incorporaron con apasionamiento.
Sin embargo, a lo largo de los años su filosofía y principios éticos se desdibujaron, de tal suerte que la firma se ha visto envuelta en escándalos en todo el mundo. Los periodistas del New York Times Walt Bogdanich y Michael Forsythe se dieron a la tarea de investigar la firma y los resultados los publicaron en el libro La consultora. Cómo McKinsey dirige el mundo (Península, 2022) La dificultad para que los autores dieran con la información fue mayor dado que la cultura de la secrecía entre sus consultores (y de los que ya no lo son) es férrea, pero lograron recabar información por donde dejaron huellas indelebles.
Después de décadas de profesionalismo y prestigio, la firma cambió sus principios y encaminó sus esfuerzos y talento a la búsqueda de maximizar ganancias para sus clientes. Para lograrlo, la recomendación principal fue la reducción de la planta laboral y fusionar tareas. Así pasó en Disneyland: se ahorraron millones de pesos en despidos, pero ocurrieron varios accidentes mortales por falta de mantenimiento y porque destinaron personas no calificadas en juegos mecánicos. Para Disney fue un serio revés, pero no cambió las recomendaciones de la firma.
Lo mismo pasó con la fundidora U. S. Steel con la misma intención de reducir los costos de mantenimiento de una empresa fundada en 1906, ya con instalaciones y equipo gastados y obsoletos. Las “mejoras” incluían el despido de gran parte de la planta laboral o de personal colocado en labores no especializadas. Como resultado, ocurrieron varios accidentes fatales (el propio Bogdanich presenció de primera mano un accidente en ese mismo lugar donde trabajaron su padre y su hermano).
El desengaño que han sufrido algunos jóvenes que ingresaron con ilusiones a la firma fue que, a pesar de los buenos sueldos y empuje para sus futuras carreras profesionales, debido a que entre los clientes de la firma estaban empresas de dudosa calidad moral (Enron, entre ellas) y gobiernos de países considerados autoritarios y violadores de derechos humanos (China, Rusia, entre otros). Además, han sido los principales promotores del offshoring y el outsoursing.
Después de conocer la estrategia McKinsey es imposible no reflexionar que, a pesar de ser una técnica muy neoliberal, las autoridades de la 4T la han aplicando en varias empresas gubernamentales (Metro, sector salud, educación) y parece ser el plan perfecto para reducir al INE a su mínima expresión. Al parecer están aprovechando los principios de McKinsey al pie de la letra.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I