La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
El cardenal Juan Jesús Posadas fue asesinado de 14 tiros disparados a poca distancia, en el estacionamiento del aeropuerto de Guadalajara la tarde del 24 de mayo de 1993. A 30 años de este asesinato, la impunidad, uno de los cánceres sociales de México, persiste.
Para el historiador y cronista Pbro. Armando González Escoto, si el asesinato del cardenal Posadas hubiese sido obra de un solo hombre, ya se conociera desde hace mucho tiempo su nombre, y argumenta que “cuando es el sistema en el poder quien actúa, difícilmente puede darse con los responsables, tal y como sucedió con el asesinato del presidente Kennedy y de muchos otros personajes”.
En este artículo, resaltamos algunos aspectos relacionados con la vida y obra del cardenal Posadas como pastor en Guadalajara. Entre ellos, destaca, que trabajó con algunos obispos ante el gobierno del presidente Carlos Salinas para el logro de dos hechos importantes:
Primero, el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre el Estado Vaticano y México, y segundo, la creación de un nuevo marco legal para la Iglesia, lo cual dio la espalda a 135 años de rencores, guerras y simulaciones, con la modificación al artículo 130 constitucional, que normaría la nueva relación Iglesia-Estado, que específicamente señala que el Congreso no puede dictar leyes estableciendo o prohibiendo religión alguna.
El señor Posadas valoraba realmente a los sacerdotes, y por ello, renovó y proyectó una nueva comisión para la formación permanente del clero, en diversos campos, tanto sociales como pastorales, modelo, que pronto se convirtió en referente nacional. También tuvo la iniciativa de crear el Albergue Trinitario, para sacerdotes enfermos y ancianos, y la Casa Alberione, para su atención espiritual y mental.
Para el cronista González Escoto, el cardenal Posadas “fue un buen hombre, honesto, trabajador, cercano a la gente y al presbiterio, de gran fortaleza ante la frustración y el rechazo, generoso y confiado, quizá en demasía”.
En su homilía de las exequias de Posadas Ocampo, el cardenal Eduardo Pironio, argentino, quien fue secretario del Consejo Episcopal Latinoamericano, en la Catedral de Guadalajara, el 27 de mayo de 1993, expresó:
“No he venido a predicar una “resignación pasiva” frente a una “violencia irracional y absurda”, “una violencia injustificable” y “execrable” que todo lo destruye. He venido, en nombre del Santo Padre, a compartir calladamente el dolor del pueblo mexicano, herido por la muerte de un pastor ejemplar y otras seis víctimas igualmente inocentes. He venido a orar con ustedes por la paz de México y de América Latina”.
Siendo obispo de Tijuana (1970-1982) el Juan Jesús Posadas Ocampo, escribió en marzo de 1980, una carta al vicario de la Arquidiócesis de El Salvador:
“Ilustre Señor. Desde el lugar más lejano de la República Mexicana, que es la ciudad de Tijuana, donde éste servidor es indigno obispo residencial, me dirijo atentamente a usted para expresarle a nombre propio y a nombre de todo el presbiterio y de los fieles de la diócesis, mis sentimientos de más profundo dolor ante la trágica muerte del arzobispo Oscar Arnulfo Romero, cuyo vil asesinato ha causado consternación a todo el mundo” …”Ofrecemos nuestras oraciones sobre todo porque reine la justicia y se establezca la paz en el admirado país hermano de nuestra Patria, la heroica República de El Salvador”.
Don Juan Jesús Posadas Ocampo gobernó poco tiempo la arquidiócesis de Guadalajara, pero fue mucho y de mucha trascendencia lo que realizó en los seis años que permaneció en Guadalajara.
[email protected]
jl/I