Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
El fundador y director de AOM Advisors y presidente del comité T-MEC del COMCE, Antonio Ortiz-Mena, explicó que en toda su trayectoria de negociaci...
Colectivos de buscadores de Jalisco denunciaron que la Fiscalía General de la República (FGR) está excluyéndolos del proceso en caso Teuchitlán...
Verónica Delgadillo se reunirá con su homóloga de París, Anne Hidalgo, con quien se afianzarán las políticas de cuidados en salud pública...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
Sheinbaum adelantó que que el martes 18 de marzo, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, participará en la reunión del Gabinete de Seguridad para a...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Shakira se lució con el primer show que tuvo en la Perla Tapatía; esta noche repite...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
Los tiempos electorales están provocando que los diputados locales se vuelvan futuristas, y también visionarios a la mitad de su mandato.
Parece que apenas comienza la cosecha de innovadoras iniciativas de ley, prometedoras soluciones y grandes ideas, que surgirán hasta que sean nombrados candidatos porque seguramente luego bajará esa intensidad.
Como suele pasar cada tres años, la mitad o más diputados consideran que pueden convertirse en chapulines electorales y prevén que tienen altas posibilidades de conseguir otro cargo en el próximo proceso electoral.
La realidad es que esto casi no suele pasar. Los actuales diputados deberían revisar las estadísticas para que conozcan que una quinta parte, cuando mucho, logra ver materializadas sus aspiraciones políticas.
Esto debido a que si tuvieron un cargo público no es sinónimo de conseguir su candidatura a presidente municipal en su municipio, ni siquiera de regidor, lo más que puede funcionar es repetir en el cargo como diputado local.
Pero seguramente no quieren dar por perdidas sus aspiraciones sin intentar conseguir los votos, y es aquí donde la creatividad aparece a través de ocurrencias legislativas para llamar la atención del electorado, aunque lo que prometan no se pueda materializar. El estilo que están siguiendo es como los candidatos en campaña, que saben prometer no empobrece.
En estas últimas semanas han surgido varias propuestas de este estilo; una que habla de las rentas caras sin que esté dentro de su ámbito materializar que los municipios, primordialmente metropolitanos, ofrezcan vivienda económica porque para que esto suceda los aspirantes a presidentes municipales tienen más posibilidades de concretar ese tipo de promesas, que quienes están en una curul.
Claro que a cualquier ciudadano le interesa contar con opciones de renta de casas de manera económica dentro del anillo periférico, pero usarlo como bandera cuando no depende de esa persona que eso suceda es demagogia. Y esto se ve aunque aún no estamos en periodo electoral.
También otro diputado en esta semana prometió eliminar el hambre en el estado a través de la creación de una ley que garantice el alimento para todos; sin embargo, traslada la responsabilidad al gobierno del estado a través de la coordinación con otras secretarías, es otra promesa que sólo podría ejecutar el aspirante a gobernador si le interesa el tema y si llegar a ganar.
Estos son sólo algunas de las últimas propuestas que han surgido en estos días, y seguramente habrá más soluciones innovadoras en lo que falta del año, sobre todo ahora que las corcholatas de Morena a presidente de la República se comenzaron a mover.
Todo esto surge cuando lo que debería prevalecer al interior del Congreso local es la sensatez y el trabajo arduo para sacar las reformas que están pendientes en la congeladora o proponer acciones que sí les toca ejecutar para que sean una realidad, y no solamente pensando en el voto a conseguir en el futuro, sino en el bien común.
Sería bueno que hubiera una lluvia de propuestas al interior del Poder Legislativo, porque últimamente ha estado muy flojo, pero de esas reformas que cubran los vacíos legales, que eliminen las dobles interpretaciones, que precisen las leyes para evitar errores en la práctica o que en realidad resuelvan y agilicen los problemas que viven los tapatíos por la burocracia o la falta de claridad.
En eso es lo que deberían estar enfocándose todas las bancadas parlamentarias y no pensando en los temas que les generan likes y son utópicas. Hay que recordar que el principal reto está en casa, con la reestructura administrativa y la reducción de nómina que todavía está pendiente.
El desorden administrativo debería ser el principal compromiso para poder ir a pedir el voto y no solamente deslindarse de esta realidad para impulsar otras que están más alejadas a su ámbito de acción.
[email protected]
jl/I