No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Mañana 1 de julio se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México la quinta celebración del triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). A cinco años de tan histórica fecha vale la pena hacer un recuento, no de las cosas supuestamente buenas que a diario se lucen en las conferencias matutinas, pero de lo que no se habla en ellas; esto es, de los fracasos y gazapos de la cuarta transformación (4T). Para muestra, unos botones:
Las llamadas obras emblemáticas o insignias del régimen se han construido desmantelando lo que se atraviese por su camino. El primero fue el aeropuerto internacional que se estaba levantando en Texcoco, que costó al erario miles de millones de pesos tirados a la basura. La construcción del Felipe Ángeles ha resultado ser un elefante blanco que nomás no levanta. Si hubiera continuado con el de Texcoco ya estaría funcionando sin ningún problema.
La refinería de Dos Bocas abarca 600 hectáreas en Tabasco, donde se han destruido manglares y todo tipo de vegetación en un área protegida de México, sin considerar que el área no solo aloja manglares, sino también árboles costeros con mayor absorción de carbono, además de que protege contra las inundaciones y es hábitat de numerosos animales en peligro de extinción. Se han difundido videos de pipas con combustible para simular que se está refinando petróleo. Otro elefante blanco y costoso.
Siendo presidente electo, AMLO aseguró que en la construcción del tren maya no se derribaría un solo árbol (https://goo.su/kFXwuz); sin embargo, a la fecha se han contabilizado más de 3.4 millones de árboles derribados. También habrá otro tipo de impacto ecológico del área: se afectarán los suelos, las aguas, la flora, la fauna, además que el suelo es delicado por la abundancia de cenotes; esto sin considerar que alterará la vida de los pobladores, quienes serán los menos beneficiados por el tren. La devastación de la selva es patética.
El combate a la corrupción no ha dado los resultados prometidos: en la semana se hizo púbico el trabajo Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) 2023 y, de acuerdo con el informe, de 15 países latinoamericanos, México tiene un índice de 3.87 (los de Uruguay y Costa Rica con 6.99 y 6.76, respectivamente). Agrega el estudio: “Guatemala y México son los dos únicos países cuyas puntuaciones generales han disminuido cada año desde que se publicó el Índice por primera vez en 2019”. ¿Dónde quedaron los más de 15 mil millones de pesos de la estafa maestra de la 4T? Que no son 15 mil sino 9 mil millones (¡qué alivio!).
El sector salud también está en ruinas: la publicación de Colectivo Cero Desabasto, Radiografía del desabasto de medicamentos en México 2022, más de 15.2 millones de recetas no se surtieron por completo en las principales instituciones de salud del país. Aunado a que, de acuerdo con el Inegi, 31 millones de personas (uno de cada cuatro mexicanos) dijeron no tener acceso a servicios médicos.
Lo peor fue el desmantelamiento de Seguro Popular (“ni era seguro ni era popular”) y la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que terminó en un fracaso rotundo debido a la improvisación, la falta de planeación, la corrupción, la ausencia de recursos financieros, bajo la dirección de una persona sin la mínima experiencia en el sector médico. A este desastre también hay que agregarle la pésima distribución de medicamentos en todo el país.
La concentración del día de mañana, en lugar de ser una reunión para celebrar los cinco años del gobierno de la 4T, más bien debería ser una congregación para reclamarle al presidente la ruina en que está dejando nuestro país; debería ser un acto de protesta.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I