...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Mañana 1 de julio se llevará a cabo en el Zócalo de la Ciudad de México la quinta celebración del triunfo del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO). A cinco años de tan histórica fecha vale la pena hacer un recuento, no de las cosas supuestamente buenas que a diario se lucen en las conferencias matutinas, pero de lo que no se habla en ellas; esto es, de los fracasos y gazapos de la cuarta transformación (4T). Para muestra, unos botones:
Las llamadas obras emblemáticas o insignias del régimen se han construido desmantelando lo que se atraviese por su camino. El primero fue el aeropuerto internacional que se estaba levantando en Texcoco, que costó al erario miles de millones de pesos tirados a la basura. La construcción del Felipe Ángeles ha resultado ser un elefante blanco que nomás no levanta. Si hubiera continuado con el de Texcoco ya estaría funcionando sin ningún problema.
La refinería de Dos Bocas abarca 600 hectáreas en Tabasco, donde se han destruido manglares y todo tipo de vegetación en un área protegida de México, sin considerar que el área no solo aloja manglares, sino también árboles costeros con mayor absorción de carbono, además de que protege contra las inundaciones y es hábitat de numerosos animales en peligro de extinción. Se han difundido videos de pipas con combustible para simular que se está refinando petróleo. Otro elefante blanco y costoso.
Siendo presidente electo, AMLO aseguró que en la construcción del tren maya no se derribaría un solo árbol (https://goo.su/kFXwuz); sin embargo, a la fecha se han contabilizado más de 3.4 millones de árboles derribados. También habrá otro tipo de impacto ecológico del área: se afectarán los suelos, las aguas, la flora, la fauna, además que el suelo es delicado por la abundancia de cenotes; esto sin considerar que alterará la vida de los pobladores, quienes serán los menos beneficiados por el tren. La devastación de la selva es patética.
El combate a la corrupción no ha dado los resultados prometidos: en la semana se hizo púbico el trabajo Índice de Capacidad para Combatir la Corrupción (CCC) 2023 y, de acuerdo con el informe, de 15 países latinoamericanos, México tiene un índice de 3.87 (los de Uruguay y Costa Rica con 6.99 y 6.76, respectivamente). Agrega el estudio: “Guatemala y México son los dos únicos países cuyas puntuaciones generales han disminuido cada año desde que se publicó el Índice por primera vez en 2019”. ¿Dónde quedaron los más de 15 mil millones de pesos de la estafa maestra de la 4T? Que no son 15 mil sino 9 mil millones (¡qué alivio!).
El sector salud también está en ruinas: la publicación de Colectivo Cero Desabasto, Radiografía del desabasto de medicamentos en México 2022, más de 15.2 millones de recetas no se surtieron por completo en las principales instituciones de salud del país. Aunado a que, de acuerdo con el Inegi, 31 millones de personas (uno de cada cuatro mexicanos) dijeron no tener acceso a servicios médicos.
Lo peor fue el desmantelamiento de Seguro Popular (“ni era seguro ni era popular”) y la creación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) que terminó en un fracaso rotundo debido a la improvisación, la falta de planeación, la corrupción, la ausencia de recursos financieros, bajo la dirección de una persona sin la mínima experiencia en el sector médico. A este desastre también hay que agregarle la pésima distribución de medicamentos en todo el país.
La concentración del día de mañana, en lugar de ser una reunión para celebrar los cinco años del gobierno de la 4T, más bien debería ser una congregación para reclamarle al presidente la ruina en que está dejando nuestro país; debería ser un acto de protesta.
Twitter: @ismaelortizbarb
jl/I