La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Para mi esposa e hija
La semana pasada, la Academia Sueca de Ciencias anunció a la ganadora del Premio Nobel de Economía 2023. En esta ocasión, Claudia Dale Goldin será galardonada por sus estudios sobre las brechas de participación laboral y de ingresos entre hombres y mujeres. Un reconocimiento, sin duda, muy merecido.
La academia justificó dicho reconocimiento con base en sus hallazgos sobre el trabajo de las mujeres. Particularmente, señaló que “Goldin ha demostrado que la mayor parte de la diferencia de ingresos (por género) se da ahora entre hombres y mujeres en la misma ocupación, y que surge, en gran medida, tras el nacimiento del primer hijo”.
Los hallazgos de Goldin se sustentan en el análisis de datos históricos de EU. Estos datos han permitido analizar cómo la píldora anticonceptiva, la maternidad, la discriminación por sexo, el acceso a la educación, el trabajo doméstico y de cuidados han influido en las decisiones de las mujeres para trabajar de manera remunerada.
Los hallazgos, además, sugieren que todavía falta tiempo para que desaparezcan las brechas salariales de género en EU. Hoy, en dicho país, 25 por ciento de las brechas salariales existentes se explican por la discriminación por sexo. El restante, 75 por ciento, se explica por el cuidado de niñas y niños.
Hay varios estudios que muestran brechas de ingresos por género. Recientemente, México ¿Cómo Vamos? reportó que, en 2022, los ingresos trimestrales promedio de los mexicanos sin hijos ascendieron a 25 mil 096 pesos. Paralelamente, reportó que los ingresos de las mexicanas sin hijos ascendieron a 19 mil 859 pesos.
La misma organización también reportó una brecha de ingresos asociada al cuidado de niños y niñas. Así, México ¿Cómo Vamos? reportó que, en 2022, los ingresos trimestrales promedio de las mujeres que tenían un hijo ascendieron 22 mil 504 pesos. Paralelamente, reportó que los ingresos de las mujeres que tenían cuatro hijos o más ascendieron a 13 mil 582 pesos.
México ¿Cómo Vamos? también reportó que las brechas salariales se explican por la discriminación por sexo y por el cuidado de niñas y niños. La organización reportó que 63 por ciento de las brechas salariales existentes hoy en día se explican por la discriminación por sexo. El restante, 37 por ciento, se explica por el cuidado de niñas y niños.
Los estudios de Goldin y de México ¿Cómo Vamos? sugieren que hay políticas públicas que podrían reducir las brechas de participación laboral y de ingresos. En este contexto, sin duda alguna, destacan aquellas orientadas a reducir la discriminación por sexo y a facilitar el cuidado de niñas y niños.
Los hallazgos de Goldin justifican el restablecimiento de políticas para atender los trabajos de cuidado. Reestablecer los programas de estancias infantiles y de escuelas de tiempo completo, por ejemplo, no solo ayudaría a las madres trabajadoras, las niñas y los niños; también contribuiría a reducir las brechas y la desigualdad de género en el país.
*Economista e investigador de la UdeG
[email protected]
jl/I