La emergencia se mantendrá activa hasta que el incendio forestal se apague en su totalidad....
Los sitios son parte del plan ‘México te abraza’ que lanzó Sheinbaum después de que Trump asumió la presidencia de Estados Unidos....
Se trabaja de forma ininterrumpida para cubrir el servicio de manera regular ...
El replanteamiento del sistema incluye nueva flota y la incorporación de tecnologías...
Alumnos jaliscienses lograron el primer lugar nacional en la categoría de Ciencias Ambientales...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La filial del Infonavit se encargará de construir al menos 500 mil viviendas para derechohabientes con ingresos de entre 1 y 2 salarios mínimos...
El Comando Norte del Pentágono fue quien confirmó el despliegue del barco de guerra....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el viernes una orden ejecutiva que busca desmantelar siete agencias federales, entre ellas la qu...
Por primera vez en los 131 años de historia del organismo, una africana se pondrá al frente del ente rector del deporte mundial....
Por primera vez, Lando Norris inicia una carrera arriba de Verstappen....
Luego de un año de haberse reunido de nuevo, Jos, Alan, Freddy, Alonso y Bryan ofrecieron una emotiva despedida...
Su moda y música deslumbran en una exhibición inmersiva en Ciudad de México....
El director Lee Unkrich, quien comandó la primera entrega, volverá a tener a cargo el proyecto....
El Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances abrió hoy su convocatoria y recibirá postulaciones hasta el viernes 4 de julio...
El próximo miércoles 26 de marzo a las 20:00 horas, el Ensamble Supercluster presentará Paisajes que desaparecen en el Laboratorio de Artes Varieda...
No más política chatarra
A buscar cariño
Para mi esposa e hija
La semana pasada, la Academia Sueca de Ciencias anunció a la ganadora del Premio Nobel de Economía 2023. En esta ocasión, Claudia Dale Goldin será galardonada por sus estudios sobre las brechas de participación laboral y de ingresos entre hombres y mujeres. Un reconocimiento, sin duda, muy merecido.
La academia justificó dicho reconocimiento con base en sus hallazgos sobre el trabajo de las mujeres. Particularmente, señaló que “Goldin ha demostrado que la mayor parte de la diferencia de ingresos (por género) se da ahora entre hombres y mujeres en la misma ocupación, y que surge, en gran medida, tras el nacimiento del primer hijo”.
Los hallazgos de Goldin se sustentan en el análisis de datos históricos de EU. Estos datos han permitido analizar cómo la píldora anticonceptiva, la maternidad, la discriminación por sexo, el acceso a la educación, el trabajo doméstico y de cuidados han influido en las decisiones de las mujeres para trabajar de manera remunerada.
Los hallazgos, además, sugieren que todavía falta tiempo para que desaparezcan las brechas salariales de género en EU. Hoy, en dicho país, 25 por ciento de las brechas salariales existentes se explican por la discriminación por sexo. El restante, 75 por ciento, se explica por el cuidado de niñas y niños.
Hay varios estudios que muestran brechas de ingresos por género. Recientemente, México ¿Cómo Vamos? reportó que, en 2022, los ingresos trimestrales promedio de los mexicanos sin hijos ascendieron a 25 mil 096 pesos. Paralelamente, reportó que los ingresos de las mexicanas sin hijos ascendieron a 19 mil 859 pesos.
La misma organización también reportó una brecha de ingresos asociada al cuidado de niños y niñas. Así, México ¿Cómo Vamos? reportó que, en 2022, los ingresos trimestrales promedio de las mujeres que tenían un hijo ascendieron 22 mil 504 pesos. Paralelamente, reportó que los ingresos de las mujeres que tenían cuatro hijos o más ascendieron a 13 mil 582 pesos.
México ¿Cómo Vamos? también reportó que las brechas salariales se explican por la discriminación por sexo y por el cuidado de niñas y niños. La organización reportó que 63 por ciento de las brechas salariales existentes hoy en día se explican por la discriminación por sexo. El restante, 37 por ciento, se explica por el cuidado de niñas y niños.
Los estudios de Goldin y de México ¿Cómo Vamos? sugieren que hay políticas públicas que podrían reducir las brechas de participación laboral y de ingresos. En este contexto, sin duda alguna, destacan aquellas orientadas a reducir la discriminación por sexo y a facilitar el cuidado de niñas y niños.
Los hallazgos de Goldin justifican el restablecimiento de políticas para atender los trabajos de cuidado. Reestablecer los programas de estancias infantiles y de escuelas de tiempo completo, por ejemplo, no solo ayudaría a las madres trabajadoras, las niñas y los niños; también contribuiría a reducir las brechas y la desigualdad de género en el país.
*Economista e investigador de la UdeG
[email protected]
jl/I