...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Una serie de omisiones de las autoridades estatales y federales han costado en los últimos 10 años al menos 34 vidas humanas y más de 200 personas han resultado con lesiones, algunas con discapacidad de por vida. Los camiones de la muerte que trasladan a miles de personas jornaleras dentro del autollamado gigante agroalimentario operan en completa impunidad, sin nadie que los supervise y exponiendo la integridad de las personas. Esto lo aprovechan empresas como Grupo Ruza y BerryMex para abusar de las familias.
En un accidente ocurrido en mayo de 2022 en Tuxcueca fallecieron 14 personas y muchas más resultaron lesionadas. ¿Qué hicieron estas dos empresas? Ruza se lavó las manos, BerryMex despidió a los trabajadores dejándolos sin seguridad social y, en lugar de indemnizaciones, pagó finiquitos a las familias de los fallecidos. ¿Y la autoridad? Quesque no sabe nada.
Anoche se cerró el sistema para la presentación de solicitudes de registro de candidaturas a diputaciones para el proceso electoral de este año, informó el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IPEC). Las dos coaliciones y Movimiento Ciudadano tuvieron desde el 12 de febrero hasta anoche para que presentaran sus solicitudes de registro para quienes van tras una curul local.
El Consejo General del IEPC debe aprobar las solicitudes de registro para las diputaciones locales, tanto de mayoría relativa como de representación proporcional el 30 de marzo, para que al día siguiente puedan iniciar sus campañas los aprobados. Hoy se conocerán los datos y nombres definitivos de quienes emergieron de la grilla interna partidista.
En la actual administración de Jalisco, año con año aumenta el número de personas desaparecidas sin localizar, como revela el análisis que hace el ex rector general de la UdeG Víctor González Romero. Los datos del Registro Estatal de Personas Desaparecidas muestran cómo en 2018 había 6 mil 353 personas desaparecidas sin localizar. De ahí para adelante subió y subió la cifra: en 2019 fue de 8 mil 139; en 2020 de 9 mil 125; en 2021 remontó a 11 mil 144; para 2022 alcanzó los 12 mil 783; el año pasado la cantidad era de 14 mil 399, y hasta enero de este año, ese acumulado se puso en 14 mil 487.
Como puntualiza en su cuenta de X el académico, el gobierno estatal ha sido incapaz de reducir la cifra; al contrario, hasta enero pasado el aumento ha sido de 128 por ciento más. Y así ni cómo presumir que “vamos bien”.
Para “poner en ruta” (¿quiénes son los cafres que en pleno proceso electoral lo desenrutaron?) la iniciativa del presupuesto constitucional para la UdeG, hoy se reunirán a las 9:30 horas el rector general de la casa de estudios, Ricardo Villanueva, y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez con la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Lo irónico es que el mandatario, jefe político del grupo parlamentario mayoritario, exhorta a que la aprueben… cuando le han aprobado todo lo que envía, hasta en fast track, y “sin quitarle ninguna coma”, diría el de Palacio Nacional.
Atrás quedaron los “episodios difíciles”, los “momentos complicados”, el “momento duro, difícil, tenso” (Alfaro dixit) en la relación, ahora “replanteada”, del gobierno estatal y la UdeG, la cual está “iniciando una nueva etapa”. Ambos a pocos meses de dejar sus respectivos cargos y de optar por mantenerse en sus puestos y no participar como candidatos en las elecciones, sonrientes, echándose mutuas flores, de “qué bueno que no fuiste por ninguna aspiración” (Villanueva dixit), con la respuesta de “igualmente, igualmente” (Alfaro dixit). Total, tras más de un año de pleitazo dicen tener “más coincidencias que diferencias”. Faltó solo el abrazo para el video.
[email protected]
jl/I