Los ventiladores donados durante pandemia resultaron defectuosos y pudieron causar asfixia o cáncer; el gobierno mexicano no se ha pronunciado al res...
La remodelación de cinco espacios quedará lista antes de finalizar el año y no habrá cierres...
Lo asegurado fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la República. ...
La alianza busca crear programas de capacitación a la medida para responder a las necesidades del sector industrial...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
Adiós con honores de los 'Rayados' de Monterrey, último equipo mexicano en el Mundial de Clubes de la FIFA...
El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
El cantante colombiano J Balvin y el productor francés DJ Snake presentaron este miércoles 'Noventa', un sencillo que fusiona sonidos urbano...
El grupo de K-pop realiza su primera transmisión en vivo para sus fans, luego de 3 años, en donde anuncia las sorpresas que tienen planeadas....
El hijo de Armando Manzanero piensa llevar su show Desde el cielo a todos los lugares al que lo inviten....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
Ley Telecom
La política económica del régimen ha permitido llegar hasta el proceso electoral sin sobresaltos ni amenazas de crisis sexenal.
Sin embargo, el camino no está exento de riesgos y salvadas las elecciones más grandes de la historia nacional se avecinan otros obstáculos como los comicios en el vecino del norte, los conflictos geopolíticos y la resistencia inflacionaria, aspectos que el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O tiene muy claros.
El 2024 se espera trascurra sin sorpresas a pesar de 5.9 por ciento del producto interno bruto (PIB) de déficit fiscal y el mantenimiento del desbalance para 2024.
Hasta ahora ninguna de las dos aspirantes a la Presidencia de la República han hecho referencia a la necesidad de una reforma fiscal, por lo que no se prevé para el próximo año pudiera realizarse, aunque las propias presiones económicas podrían hacerla indispensable para 2026.
No se requiere cualquier tipo de reforma fiscal, sino una que mantenga estímulos a las pymes, contención impositiva para las mayorías y mayores gravámenes para los grandes contribuyentes, sean personas morales o físicas.
La cercanía al 2 de junio impide a Claudia Sheinbaum o Xóchitl Gálvez hablar de los satanizados impuestos, pero bien sería que la ganadora en las elecciones lo haga pronto o las presiones presupuestales y financieras podrían afectar sus proyectos de gobierno. Lo cierto es que una reforma fiscal será indispensable.
AHORROS
A pesar de que la inflación no cede con tres meses consecutivos al alza para ubicarse en 4.80 por ciento en mayo, el Banco de México podría reducir su tasa base en su próxima evaluación de junio.
La intención es alcanzar las proyecciones de crecimiento económico de 2.2 por ciento para este 2024, sobre un tipo de cambio de 17.90 pesos por dólar para final de año.
La lucha contra la inflación se mantendrá con la intención de rebajarla a 3.71 por ciento para 2025 y prácticamente el mismo porcentaje para 2026, y así lograr la meta del Banxico de 3 por ciento +/- 1 por ciento anual.
Para alcanzar estos objetivos no bastará la acción del Banxico, sino que deberá estar alineada con la política económica-financiera del nuevo gobierno con disminución al déficit fiscal, mayor equilibrio en la balanza de pagos, impulso a la inversión nacional y extranjera y más presupuesto público productivo. Difícil pero no imposible.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I