Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
El tractocamión fue recuperado, pero la góndola con el valioso concentrado mineral continúa desaparecida; el robo podría ascender a varios millone...
Con la intervención de los apagafuegos se evitó que el fuego alcanzara 50 vehículos más. ...
Los hechos se remontan a septiembre del año pasado, cuando elementos de la Guardia Nacional respondieron a un reporte por detonaciones de arma de fue...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes Díaz, aseguró que, pese al panorama económico desafiante y a las recie...
Las inundaciones que han afectado al centro-sur de Texas desde el viernes han dejado ya 32 víctimas mortales, según informaron este sábado autorida...
En su último partido oficial antes de tratar de ser protagonista en la Copa Mundial de 2026....
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
No sé sabe todavía sí habrá un adelanto está semana o se esperarán a 2026 para mostrar lo nuevo....
Se pondrán en marcha actividades en más de 280 sedes distribuidas en los 125 municipios....
El programa tendrá lugar el jueves 3 de julio a las 20:30 horas y el domingo 6 de julio a las 12:30 horas....
Licitación de fármacos
Posando para la foto
Hay cargos públicos que ocuparlos es mucho mejor que sacarse la lotería. Que requieren un perfil especializado, que deben estar en determinado grupo o círculo político, que chambean mucho, que enfrentan riesgos, que… añadamos lo que deseemos. En contraparte, gozan de poder y de muy buenos ingresos económicos, por encima del promedio estatal. Son la élite en Jalisco, pues. Y a ella han pertenecido los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE).
Un dato revelador es que, por estar en ese pináculo, de 2017 al febrero del año en curso, el Poder Judicial de Jalisco pagó 88.6 millones pesos por haberes de retiro a 22 ex magistrados. Un lanonón. Si bien esa jugosa contraprestación no está ya vigente, tras la última reforma judicial, todavía se paga a ex integrantes del STJE. Es tan oneroso ese pago que debió eliminarse. Era un escándalo. Las millonarias percepciones, ¿significaron una mejor justicia y menor corrupción? No.
Si no cumplen con sus obligaciones como candidatos o candidatas, ¿lo harán ocupando un cargo? Lo dudamos. Y es que, de las 7 mil 160 personas que aspiran a un cargo de elección popular, solo 450 han cumplido con su obligación de presentar y publicar sus declaraciones 3de3, que permiten conocer su situación patrimonial y fiscal, y sus intereses. Significa que, de cada 100 candidatos y candidatas de Jalisco, apenas seis (leyó bien, seis) han cumplido con su obligación. No hacerlo los convierte en opacos y opacas, que pueden ocultar desde millonarias residencias o terrenotes hasta sospechosas cuentas bancarias abultadas.
Los datos provienen del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción, el Instituto de Transparencia (Itei), el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) y Transparencia Mexicana. La opacidad de los que andan en campaña “pone en riesgo el cumplimiento de la disposición constitucional de poder emitir un voto informado y razonado”, advierten. ¿Partidos que más han cumplido? Movimiento Ciudadano y Futuro; ¿los que menos, con cero declaraciones? PRD, Verde y Hagamos.
El desdén hacia la declaración 3de3, como herramienta ciudadana, fortalece en Jalisco la criticada partidocracia.
A una semana de que concluyan las campañas electorales, las denuncias penales, las acusaciones de esto o de lo otro, las advertencias hacia los adversarios, los coléricos señalamientos, las descalificaciones vuelan entre candidatos y partidos políticos. ¿Cuántas denuncias realmente prosperarán?, ¿cuántas acusaciones se hallan respaldadas o documentadas?, ¿cuántas son meros recursos propagandísticos? Está por verse. Lo que sí es que elevan la temperatura de la confrontación política.
Desde Puerto Vallarta llegó la acusación de que el IEPC supuestamente omitió el nombre de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por Jalisco a la presidencia municipal. Ya el instituto aclaró anoche que las papeletas se imprimieron con las candidaturas registradas por el organismo electoral hasta la fecha límite aprobada y conocida por todos los partidos políticos.
Tras detallada explicación, el IEPC subraya que es falso que haya existido omisión alguna en la impresión de las boletas electorales. Hay plazos, hay tiempos y hay partidos y candidatos que no los cumplieron. Y en el pecado llevan la penitencia.
[email protected]
jl/I