...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Salesforce, el CRM con inteligencia artificial (IA) número uno del mundo, anunció este miércoles un plan de inversión de mil millones de dólares ...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Lamentó la respuesta de México ante la ONU, luego de que ésta iniciara un llamamiento para investigar las desapariciones en el país....
Decenas de reporteros abandonaran la emblemática sede del Departamento de Defensa en rechazo a las nuevas restricciones...
El Barcelona recuperó confianza al vencer 6-1 al Olympiakos en el Estadio Olímpico Lluís Companys...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
Zeta y Charly tocarán en vivo y la presencia de Cerati se dará a través de su voz....
El cantante puertorriqueño se lleva 11 estatuillas entre ellas la más importante del año como Artista del Año....
La directora María José Cuevas (c) y las productoras trabajaron con material que Juanga dejó preparado....
El actor visitó el Festival para presentar Sentimental value y reflexionar sobre paternidades ausentes....
La danza contemporánea toma los escenarios del estado con propuestas locales e internacionales hasta el 1 de noviembre...
¡Ánimas no!
Mejor restar
Precisa la Real Academia de la Lengua (RAE) que picota es el “rollo o columna de piedra o de fábrica, que había a la entrada de algunos lugares, donde se exponían públicamente las cabezas de los ajusticiados, o los reos”. Y es que metafóricamente podrían quedar en la picota política de Jalisco cuatro partidos: de la Revolución Democrática (PRD), Futuro, Hagamos y del Trabajo (PT). Ninguno alcanzó el mínimo porcentaje de votación de 3 por ciento, para refrendar su registro.
Revisemos, por ejemplo, cómo les fue en la votación por la gubernatura: el PRD obtuvo 0.9 por ciento de los sufragios; Futuro, 1.8; Hagamos, 1.9; y del Trabajo, 2.4. Sin embargooooooooo, Hagamos destaca que ganó en los tres distritos en que compitió (11, 18 y 20), en 11 alcaldías y logró 84 regidurías, pero señala que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) lo coloca a 0.05 por ciento en la elección municipal y a 0.29 en la de diputados del 3 por ciento requerido, por lo que rechaza dar por hecho la pérdida de su registro e impugnará resultados. En lenguaje llano: está ejerciendo su derecho al pataleo, y en una de esas, puede ser, tal vez, a lo mejor y…
Unos 70 mil votos de personas del Área Metropolitana de Guadalajara no contaron para la elección de munícipes. Sí, se critican el abstencionismo y esas cosas, pero al final, los votos de miles de personas que sí fueron a las urnas terminaron por no computarse. Al cabo, dicen, no es que vaya a generar un gran cambio en los resultados, se escuda el IEPC, pero la decisión de más de 70 mil no contó.
Aquí se juntaron fallas como la capacitación: funcionarios de casilla no estaban al cien, o los capacitados nomás no se presentaron, y llevaron los paquetes a donde no correspondía; las bolsas negras: ¿a quién se le ocurre utilizar bolsas para la basura para trasladar votos del sitio incorrecto al correcto?; las protestas morenistas: las revueltas afuera de consejos distritales ocasionaron que paquetes equivocados no pudieran ser trasladados al sitio correcto y no se contaran. ¿Esto dejará algún aprendizaje?
A propósito del IEPC, los morenos siguen furiosos contra el órgano electoral. Dicen que este sábado 15, fecha límite para que recibiera el juicio de inconformidad contra la declaratoria de validez de la elección a la gubernatura y la constancia de mayoría entregada, ¡oh surprise!, estaba cerrado. Que no había quien recibiera lo que llevaba el ex fiscal y representante de Morena ante el IEPC, Eduardo Almaguer. Hasta las 23:08 horas hubo quien pusiera el sello y firma de recibido. O sea…
La UdeG cerró con elogios mutuos y regalote de por medio el pleito con el gobernador Enrique Alfaro. Solo que ahora la casa de estudios tiene abierto un frente de reclamos con el Ayuntamiento de Zapopan, luego de que éste retiró el apoyo anual de 500 mil pesos a Papirolas, el festival dedicado a la niñez. Hagamos de cuenta que se trata de uno de los rescoldos poselectorales del 2 de junio. Ni menos, ni más.
[email protected]
jl/I