No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Recientemente se dio a conocer el informe especial sobre los derechos de las niñas, niños y adolescentes (NNA) 2023, elaborado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ). Este documento recobra especial importancia cuando, de acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020, en Jalisco hay 2 millones 531 mil 145 niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, lo que representa 30.3 por ciento de su población total. El Área Metropolitana de Guadalajara concentra 60 por ciento de esta población en los 10 municipios que la conforman.
El instrumento internacional más relevante en la materia es la Convención sobre los Derechos del Niño, que constituye el primer instrumento internacional especializado en la protección integral de los derechos de NNA y establece la obligación de México de respetar, proteger y garantizar el ejercicio de sus derechos, sin distinción alguna por motivos de lugar de nacimiento, sexo, religión, etnia, clase social o condición familiar.
Fue apenas con la reforma de 2011 que se reconoció que todas las personas, incluidas NNA, gozan de los derechos humanos establecidos en la carta magna y en los tratados internacionales de los que el Estado mexicano es parte. En 2014 fue publicada la Ley General de los Derechos de las NNA, que crea instituciones que conforman un sistema de protección integral a nivel federal, estatal y municipal.
Con ello en 2015 se creó la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco, alineada con la legislación federal. Ambas normativas establecen la creación de las Procuradurías de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNA), encargadas de coordinar medidas de protección especial para NNA en situación de vulnerabilidad, así como de representarlos en procedimientos jurídicos y administrativos.
Del propio informe se desprende que, durante 2023, la CEDHJ recibió un total de 373 quejas relacionadas con presuntas vulneraciones a los derechos de NNA. La Secretaría de Educación Jalisco es la autoridad más señalada en las quejas, con 43.4 por ciento; le sigue la Fiscalía del Estado, 21.3, y en tercer lugar, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Jalisco, con 14.4.
En las políticas públicas dirigidas a las NNA en la difusión y respeto de sus derechos es fundamental contar con datos desagregados que permitan monitorear los avances en su garantía. La propia CEDH reconoce que es necesario actualizar y adecuar mecanismos, instrumentos, herramientas y espacios para la atención integral de NNA en todos los servicios que ofrece la defensoría, con una perspectiva de equidad de género y de derechos de la niñez y adolescencia.
Es necesario advertir que la profundización de las desigualdades y violencias, incremento en la pobreza y marginación adultocéntrica, racista y machista, así como la crisis de derechos humanos que padece México y que golpea la vida de NNA, se agudizarán, al igual que crímenes como el reclutamiento y la desaparición forzada de las NNA. Por ello se requiere considerar en las siguientes administraciones federal y estatal el presupuesto necesario orientado a la protección, defensa y prevención de la discriminación; de no ser así pondría en riesgo la garantía a los derechos humanos para las NNA.
*Doctora en Derecho
[email protected]
jl/I