Los comerciantes afirman que después del cierre del parque hay pocos clientes en los alrededores....
Magaña Mendoza también resaltó el reforzamiento del archivo histórico y los acuerdos con universidades....
El titular de la dependencia acepta que sí se encontraron zonas de fogatas en el rancho, pero no con las temperaturas para quemar cuerpos; a la par e...
...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
El senador del PAN, Francisco Javier Ramírez Acuña, calificó como una ley mordaza a la reforma en telecomunicaciones...
Sheinbaum responde a Zedillo por críticas a elección Judicial: ‘¿Por qué no hablamos del Fobaproa?’...
Trump dice que él sería un gran papa, pero se inclina por el cardenal Dolan ...
Hasta hace poco era secretario de Estado...
El club argentino Boca Juniors anunció este martes el despido de su entrenador, Fernando Gago, poco después de la derrota por 2-1 el pasado domingo ...
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, llegó a un acuerdo para dirigir la selección brasileña a partir del próximo junio...
La cinta de animación fue elegida como ganadora a través de los votos del público....
El monólogo teatral se presentará en mayo con una propuesta que rompe las barreras entre actores y espectadores....
A pesar de estar nominados, los integrantes de la banda tapatía no contaron con votos suficientes para quedarse....
El FICG 40 anuncia las películas que competirán por el galardón en su edición 14...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de la obra de títeres El conejo y el coyote...
Violento
Aranceles como canasta básica
Pese a lograrse disminuir en 2.2 por ciento la pobreza laboral durante el pasado año y al incremento de los programas sociales en beneficio de más de 30 millones de hogares, el capital de las 10 personas más ricas de México aumentó 45.2 por ciento en los últimos seis años.
Paradójicamente, entre más esfuerzos se hicieron durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para disminuir la pobreza, los recursos de los superricos pasaron de 121 mil 700 millones de dólares a 176 mil 800 millones al término de 2024, de acuerdo con Forbes México.
Ni los negativos efectos de la pandemia por Covid-19 ni el aumento real de los salarios mínimos o las políticas sociales o de izquierda afectaron a los multimillonarios nacionales que lograron concentrar en su top ten cada vez más riqueza.
De acuerdo con Oxfam, la relación política de Carlos Slim y Germán Larrea con el pasado gobierno de AMLO les permitió concentrar seis de cada 100 pesos de toda la fortuna privada en el país, lo cual equivale a la riqueza de mitad de la población más pobre (alrededor de 334 millones de personas) de América Latina y el Caribe.
Al menos 11 de los 14 megarricos mexicanos se han beneficiado de privatizaciones, concesiones, contratos y permisos por parte del gobierno federal, lo que representa la transferencia masiva de riqueza pública a riqueza privada en unas cuantas manos.
Carlos Slim pasó de una fortuna de 67 mil millones de dólares en 2018 a una de 102 mil millones de dólares en 2024, esto es 52.2 por ciento más; Germán Larrea aumentó sus fondos 61.2 por ciento, al pasar de 17 mil 300 millones a 27 mil novecientos, mientras que el quisquilloso Ricardo Salinas Pliego pasó de 7 mil 100 a 13 mil 400 millones de dólares, el 88.7 por ciento mayor.
Estos datos obligan a pensar en la necesidad de una reforma fiscal escalonada que aumente los tributos a quienes más tienen para una mejor redistribución de la riqueza, así como de apoyar con decisión la iniciativa del presidente Lula, de Brasil, de crear un impuesto de 1 por ciento a los superricos del mundo. Ojalá algo de ello pasara.
AHORROS
Hasta el momento, las amenazas y presiones de Donald Trump no han mermado el flujo comercial México-Estados Unidos con exportaciones nacionales al vecino del norte por 466 mil 625 millones de dólares en 2024, cifra récord, 6.4 por ciento más en relación con 2023. Esto consolida al país como el principal socio comercial de Washington.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl