Uno de los mayores errores de las autoridades es no haber permitido que los jóvenes opinen o se involucren en la toma de decisiones sobre la inseguri...
Defensa localizó cuatro tomas clandestinas en las inmediaciones de la localidad de El Edén...
La captura fue gracias luego de un reporte ciudadano atendido por oficiales del grupo Guardabosques, adscritos a la Comisaría de Seguridad Ciudadana...
Francisco Jiménez Reynoso asegura que es tiempo de que la sociedad junto con los medios de comunicación exijan el combate al crimen y reclutadores...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
El director de Ocesa Jalisco destacó que en estos 20 años Cirque du Soleil ha generado una derrama económica cercana a los 5 mil millones de pesos....
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El ex gobernador Enrique Alfaro Ramírez se la pasó diciendo seis años que con él no hubo crisis forense, porque no había tráileres cargados de cuerpos sin identificar rondando en la ciudad. Mientras mantuvo ese discurso, la verdadera crisis forense, que nunca reconoció, creció como nunca en la historia. Los datos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF) revelan que entre 2006 y octubre de 2024 se acumularon casi 11 mil cuerpos y segmentos de personas fallecidas sin identificar; siete de cada 10 fueron herencia de Alfaro. Si eso no fue considerado crisis, se puede entender por qué no se atendió.
Y esto no quiere decir que en IJCF estuvieron vacacionando seis años; por el contrario, el personal incrementó su eficiencia. El problema es que la violencia desatada en la entidad avanzó más rápido; y no solo eso, fue más atroz, intensificando los psicópatas criminales la segmentación de cuerpos, lo que aumentó aún más la crisis. No hubo peritos y no hay peritos suficientes que le hagan frente a esta barbarie que todavía padece Jalisco.
Desde hace meses los industriales de Jalisco se han reunido y mantienen comunicación constante con funcionarios del gobierno federal y del gobierno del estado, ante la amenaza desde entonces del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel de 25 por ciento a los productos de México, que ayer entró en vigor. Dicho gravamen pegaría especialmente a cerca de 30 empresas de la entidad, que son las más importantes y que generan el mayor número de empleos. Y por sectores pegaría al electrónico, automotriz, bebidas y alimentos.
Pero, como señala el coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco, Antonio Lancaster Jones, los empresarios jaliscienses saben enfrentar desafíos, como sucedió con el primer periodo presidencial de Trump o durante la pandemia del Covid-19. De ahí que, con optimismo, ante el nuevo reto, ahora arancelario, confía en que de nuevo saldrán adelante.
La primera rectora general electa de la UdeG, Karla Planter Pérez, anunció sus primeras 10 acciones en materia de igualdad y violencia de género para promover una universidad igualitaria. Lo dijo así: “Hice un planteamiento de trabajo que se basa en el reconocimiento de los distintos feminismos, desde la construcción de relaciones pacíficas; porque el tema de cultura de paz nos importa muchísimo, y eso implica relaciones respetuosas, libres de violencias”, como parte de las actividades del próximo 8 de marzo.
Por ejemplo, entre las acciones están impulsar una administración paritaria; actualizar la normatividad para atender y sancionar la violencia de género; instalar un sistema universitario de cuidados de las madres trabajadoras de la institución para que puedan atender a sus hijos en los primeros seis meses de vida, e implementar proyectos de cultura de paz y masculinidades positivas. Sin duda alguna que Planter estampará el sello femenino a su rectorado.
Todavía ni comienza la primavera y el calorón se resiente ¡ya! En enero y febrero Jalisco registró temperaturas máximas promedio de 26.5 y 29.7 grados, respectivamente, que fueron más altas que el rango nacional, según estadísticas del Servicio Meteorológico Nacional. Y van pa’rriba. Llegará pronto a entre 30 y 34 grados. Viene el periodo climático sudoroso.
[email protected]
jl/I