Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Los crecientes números de la incidencia delictiva en el país han dejado al descubierto algo ya sabido: la existencia de un poder paralelo en todos los órdenes de gobierno, operando sin reglas ni restricciones y con impunidad. La delincuencia organizada y la inseguridad pública han sido la piedra en el zapato de toda administración gubernamental desde hace mucho tiempo. De acuerdo con el semáforo delictivo del gobierno federal, 70 por ciento del territorio nacional está en poder del crimen organizado.
Para resolver este trabuco, el 26 de marzo de 2019 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional que crea la Guardia Nacional (GN), que será de “carácter civil” para realizar las funciones de seguridad pública. Mucho se discutió de que el mando debería recaer en un civil, dadas las desagradables experiencias con los militares en el pasado. Desoyendo voces de expertos propias y extrañas se nombró a un militar (“en proceso reglamentario de retiro”) como comandante de la GN.
Como ya es característico del gobierno del presidente López Obrador (AMLO), quien en su campaña ya había anunciado mandar al diablo las instituciones, desapareció con un plumazo la Policía Federal, tirando la tina de agua sucia con todo y niño. Claro que en la institución se daban actos de corrupción, pero ha sido una constante en la 4T desmantelar programas, instituciones y proyecto por supuestos actos de corrupción, en lugar de corregir esas anomalías para hacerlas funcionales.
También se ha hecho patente que resolver un problema social no se logra con sacar de la manga nuevas leyes o instituciones que en automático y de forma mágica solucionen una realidad lacerante que ningún gobierno federal ha logrado resolver en los pasado sexenios. Curiosamente, la premisa de AMLO durante los largo años que duró como suspirante a la Presidencia fue criticar a las Fuerzas Armadas y la militarización del país. En redes sociales circulan videos y fotos donde reprueba y condena la militarización del poder, al igual que otros morenistas.
El blanco principal de sus ataques por la inseguridad del país –al punto que ha denigrado la figura presidencial que él mismo dice salvaguardar– ha sido el ex presidente Felipe Calderón, a quien llamó “comandante Borolas”, por su “irresponsable decisión” de llevar a los militares a confrontar el narcotráfico. Ahora, aprovechando la situación de emergencia por la pandemia del Covid-19, promulga un decreto donde se ordena a “la Fuerza Armada permanente a participar… en las funciones de seguridad pública”. El famoso refrán “más pronto cae un hablador que un cojo” viene como anillo al dedo para describir la decisión de involucrar al Ejército y a la Armada en labores de combate a la inseguridad.
Este decreto es una aceptación tácita de la incapacidad para controlar la violencia endémica en el país. Además, que la decisión de crear la Guardia Nacional fue un gran error, debido a su fracaso para enfrentar la inseguridad pública en el país; pero sobre todo que con esta acción (también en otras) se comprueba que la tarea de gobernar le está quedando grande a la 4T: no da pie con bola.
Construir Santa Lucía y crear una empresa para operar el aeropuerto; integrar la Guardia Nacional; controlar las pipas de distribución de combustible; detener migrantes; entregar libros de texto gratuitos; remover el sargazo; construir un tramo del tren maya; reconvertir hospitales. La militarización del país no empezará con el más reciente decreto: los militares nunca se han ido, también son 4T.
[email protected]
jl/I