Recordó que desde hace 10 años, él y su familia captan el agua de lluvia y a lo largo de una década aprendió que se necesita de constancia y capa...
Desde el 28 de mayo se publicaron los lineamientos en el Periódico Oficial El Estado de Jalisco...
Un camión de transporte público incendiado fue atravesado en el cruce de las avenidas Río Blanco y San Isidro...
Este tipo de fenómenos es habitual en esta temporada del año, aseguran autoridades...
Completar algunas listas de útiles puede salir hasta en 2 mil pesos...
Niños marginados tuvieron que usar TV y radio, sin interactuar con profesores...
El único sector de actividades secundarias con crecimiento en abril son las manufacturas, con 11.9% anual...
Sólo tuvieron incremento dos sectores, que fueron la industria de la transformación y la de la construcción...
El empresario, mientras, subrayó que si por el contrario se demuestra que las informaciones ofrecidas por Twitter a los reguladores son falsas, la op...
La mexicana Katya Echazarreta, la primera mujer de este país en ir al espacio, reveló este sábado que su próximo reto es viajar a la Luna en algun...
Afirmó que el tema es preocupante porque evidencia que al mandatario federal no le importa la separación de poderes....
Hay 603 efectivos de las Fuerzas Armadas y civiles en la mina de Sabina con trabajos de perforación, bombeo de agua y de rescate. ...
Para este virus no existen por ahora vacunas o tratamientos...
Las maniobras han incluido fuego real y el lanzamiento de misiles de largo alcance. ...
La meta es alcanzar los 2 millones de pesos, mismos que serán destinados para la atención en los Hospitales Civiles para los niños con quemaduras...
Christian Moscote se ha consolidado como una de las mejores maratonistas al lograr la segunda mejor posición para una mexicana en un mundial ...
La actriz y cantante pierde la batalla contra el cáncer a los 73 años, así lo confirma su marido...
Heche se encuentra en el hospital desde el viernes y su estado de salud ha empeorado en los últimos días...
El hijo de Gabriel García Márquez es parte de la producción...
El festival dará cabida a diferentes culturas en un evento que además será vitrina para mostrar parte de sus tradiciones, artesanías, gastronomía...
Alonso Íñiguez presenta en Ciudad de México una obra de teatro que llama a pensar sobre la realidad ambiental...
Payasos
Fichita
Frisi fue un conducto de las últimas ideas francesas en la sociedad milanesa. Su trabajo fue honrado por la membresía de las academias de París, Londres, Berlín y San Petersburgo.
Richard A. Jarrell en Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer, New York-Heidelberg-Dordrecht-London (2014), p. 762
En la extensa y accidentada transición del escolasticismo a la Ilustración encontramos entre los variados y curiosos personajes cuyos trabajos aportaron a la misma a varios formados en el seno de la Iglesia católica. Uno de ellos fue Paolo Frisi, nacido el 13 de abril de 1728 en Marignano, en las cercanías de Milán.
A la temprana edad de 15 años ingresó a la Orden de Clérigos Regulares de San Pablo, conocidos como Barnabitas por su casa-madre la Iglesia de San Bernabé en Milan, e inició sus estudios en el monasterio barnabita local para luego continuarlos en el de Padua.
A los 21 años escribió un estudio sobre la forma y movimiento de la Tierra que le valió un amplio reconocimiento. Sobre dicho ensayo precisó el doctor John Lewis Heilbron, profesor de historia en la Universidad de California en Berkeley, citándolo: “Fue particularmente llamativo por no haber recurrido al bálsamo de la hipótesis. Las primeras palabras del prefacio invocan ‘fenómenos de astronomía, mecánica y física refinados en todas partes durante el siglo 18 y ampliamente estudiados por hombres distinguidos’ como confirmación de la ‘opinión más elegante y célebre del gran Galileo’. Entre los fenómenos estaban la aberración de la luz y la nutación de la tierra” (The Church and Galileo, University of Notre Dame Press 2005, p. 308). El capítulo de Heilbron en el volumen editado por el doctor Ernan McMullin aborda la censura de la astronomía en Italia después de Galileo y Frisi fue un activo difusor de la vida y obra del célebre pisano, a quien le dedica el Elogio di Galileo Galilei e di Bonaventura Cavalieri.
Entre las publicaciones propiamente astronómicas de Frisi están la Cosmographiae physicae et mathematicae, impresa en Milán en 1775, que a decir de su biógrafo Richard A. Jarrell, “era un texto completamente moderno” (Op. Cit.); el De motu diurno terrae (Pisa 1756), que le granjeó la animadversión de algunos jesuitas, situación que acercó a Frisi a los enciclopedistas Jean d'Alembert y Condorcet, y además le valió un reconocimiento por la Real Sociedad Prusiana de las Ciencias.
También dio a la imprenta el De gravitate universali corporum (Milán 1768), que hace eco de la teoría newtoniana, sobre cuyo autor también escribe el Elogio del cavaliere Isacco Newton (1778).
Quien también cultivó la hidráulica, electricidad, matemáticas y teoría de la luz y fue miembro entra otras de la Royal Society de Londres y la Real Academia Sueca de Ciencias falleció a la temprana edad de 56 años el 22 de noviembre de 1784.
Twitter: @durrutydealba
jl/I