No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Algunos científicos incluso dudaron de la existencia de los rayos de Becquerel... Giesel escribió a los Curie a fines de 1899 que “desafortunadamente, su hermoso descubrimiento apenas se notó al principio, ya que la gente se había vuelto algo desconfiada debido al trabajo de Le Bon... ni siquiera Röntgen creía en la existencia de los rayos de Becquerel”.
Marjorie C. Malley, ‘Radioactivity. A History of a Mysterious Science’, OUP, Oxford UK-New York (2011), p. 30
En la actualidad su extendido uso tanto en el ámbito médico como en el industrial nos hace verlos con una naturalidad difícilmente entendible en la época cuando se descubrieron y los científicos trataban de entender su naturaleza. Me refiero a los bautizados como rayos X. En aquellos años –finales del siglo antepasado– apenas se estaban develando los misterios del átomo y de aquellos elementos que emitían radiaciones las cuales apenas se empezaban a estudiar.
El científicamente prolífico matrimonio Curie compartía su interés en la indagación de los materiales radiactivos; incluso Marie logró aislar el elemento primordialmente responsable de la radiación en el mineral pechblenda utilizado en sus experimentos: el radio, lo que le valiera en parte su segundo Premio Nobel, ahora en Química el año de 1911 “en reconocimiento a sus servicios al avance de la química por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, por el aislamiento del radio y el estudio de la naturaleza y los compuestos de este notable elemento”.
Pero los antecedentes de todo ello fue elucidar la naturaleza de los rayos catódicos, aquellos que se producen en un tubo de vidrio al vacío dotado de terminales metálicas las cuales se conectan a una fuente de alto voltaje, el hacecillo viaja entonces de una terminal a otra en el interior del tubo y posee una peculiar luminiscencia.
Nacido el 27 de marzo de 1845 en Lennep, reino de Prusia en la Confederación Germánica, Wilhelm Conrad Röntgen estaba realizando experimentos con tubos de rayos catódicos el 8 de noviembre de 1895 cuando se percató de la luminiscencia producida en una cercana pantalla fluorescente descartada cuando encendía los tubos, al hacer otros experimentos la pantalla seguía iluminándose aun cuando el tubo de rayos catódicos se cubría con una gruesa cartulina.
Según cita Clifford A. Pickover en su muy disfrutable libro The Physics Book (Barnes & Noble, NY 2013, p.272) a Kendall Haven, cuando la esposa de Röntgen observa la imagen de su mano producida por los rayos X: “gritó de terror y pensó que los rayos eran malignos heraldos de la muerte”, había visto sus huesos y la argolla matrimonial suspendida. Quien recibió su doctorado en la Universidad de Zúrich extendió sus experimentos sobre dichos rayos; sus resultados le valieron recibir en 1901 el primer Premio Nobel de Física “en reconocimiento a los extraordinarios servicios que ha prestado con el descubrimiento de los notables rayos que posteriormente llevan su nombre”.
Twitter: @durrutydealba
jl/I