José fue detenido en la carretera Zapotlanejo–El Desperdicio, en Tepatitlán....
El narcorancho tiene una extensión mayor a 5 hectáreas....
El vicefiscal los llamará a declarar por tercera vez, pero en esta ocasión, será ante un juez...
María del Carmen Morales buscaba a otro de sus hijos: Ernesto Julián, quien desapareció el 24 de febrero de 2024 y sigue sin ser hallado; crimen, n...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Trump y China mantienen el pulso comercial con los bonos de deuda de EU bajo la lupa...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
La compañía Oaxaca Aerospace anunció este miércoles que el primer avión diseñado y fabricado en México...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La directora Nacional de la Asociación de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación Juana Fuentes Velázquez ...
El presidente de la asociación civil Defensorxs, Miguel Alfonso Meza, alertó sobre la infiltración de al menos 17 perfiles de alto riesgo en el pro...
Realizan encuentros previos para definir el perfil del nuevo Papa en Roma...
El académico Rubén Alonso González explica que, aunque el papa Francisco logró muchos cambios, hoy en día hay distintos retos, sobre todo políti...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
La exposición Ellas diseñan revive impronta de las mexicanas en el sector editorial....
La jornada de alegatos iniciales del nuevo juicio penal por abusos sexuales y violación en tercer grado contra el magnate del cine Harvey Weinstein...
El anuncio de las nominaciones será el miércoles 17 de septiembre....
La escritora proclamó durante el Pregón de la Lectura 2025 en Barcelona que leer es “respirar al unísono”....
El Centro busca transformarse en un espacio cultural comunitario, más allá de promover la lectura, escritura y formación de mediadores....
Haciéndose el sorprendido
Aranceles como canasta básica
Los diputados locales tendrán en este año su última oportunidad para la toma de decisiones en temas importantes previo a la contaminación política por temas electorales.
Llevan un año y siete meses en el cargo y le han dado largas a temas importantes y torales para la sociedad, como son la ley de víctimas, la donación de órganos, la violencia vicaria, la reforma anticorrupción 2.0 y otras que se han quedado en la congeladora.
La cuenta regresiva ya inició en esta legislatura, aun cuando le falta casi año y medio para acabarse, porque todos están pensando en dar el brinco en el próximo proceso electoral de 2024; incluso algunos están haciendo campaña abierta sin temor a ser sancionados y menos denunciados.
Todas las acciones que toman en estos momentos tienen que ver con sus futuras aspiraciones, las cuales a veces juegan a su favor porque proponen temas donde buscan la visibilidad y que, de paso, benefician a la sociedad; sin embargo, también esto provoca que los temas polémicos se queden guardados para evitar enfrentamientos políticos o darle armas al enemigo para presumir en elecciones.
Los intereses partidistas también sorprenden porque ya se comenzaron a ver las aprobaciones de los temas que le convienen a cada partido político, sobre todo el del partido en el poder, el cual recientemente logró concretar su nuevo esquema financiero, que seguramente presumirá a lo largo de todos estos meses, y más en campañas.
Lo lamentable es que los temas importantes y trascendentes para la sociedad parece que no avanzarían en este tiempo, estamos hablando del consenso para la ley de víctimas, que está pendiente desde la legislatura pasada precisamente porque les ganó el tiempo electoral.
Este tema debería ser la prioridad de todas las bancadas parlamentarias y hasta el momento sólo ha quedado en responsabilidad de la Comisión de Derechos Humanos, la cual recientemente sufrió un cambio en su titular y habrá que ver si le imprimen dinamismo o, al revés, tortuguismo.
A la propuesta para que todos seamos donadores de órganos le faltan unos cuantos votos para ver la luz, que no se han conseguido por temor de los propios legisladores que no quieren respaldar esta propuesta por el reclamo social que podría registrarse después; lo mismo pasa con la ley de violencia vicaria, que sigue atorada esperando consensos que nunca llegan.
Ni siquiera la bancada de mujeres que se integró casi desde el inicio de la legislatura ha podido sacar un tema de manera conjunta; habían prometido legislar sobre la violencia sexual en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y sigue pendiente.
Este trienio se ha caracterizado por sacar los temas que a los diputados les interesan a título personal, aquéllos a los que al gobernador le preocupa sacar y algunos de las bancadas que han logrado convencer al resto, pero han sido los menos.
Lo único bueno hasta el momento y que ha quedado asentado en un estudio del Observatorio Político Electoral es que hasta el momento nadie ha dado el brinco político a otro partido.
La reforma anticorrupción quedó de lado y únicamente quieren sacar algunos puntos que consideran ineludibles, pero la gran reforma quedó olvidada en esta legislatura.
En cuanto al ámbito electoral están buscando la unanimidad, la cual aún no se logra y seguramente lo harán porque debe estar aprobado. Aquí el tiempo comienza a jugar en su contra.
Estos próximos meses serán decisivos para conocer las verdaderas intenciones de cada fracción parlamentaria, los intereses políticos y de grupo, y las ambiciones personales.
Habrá que descubrir quiénes serán los mejores negociadores para impulsar los temas propios y lograr que sean una realidad, y descubrir si la oposición seguirá siéndolo o si ya se cortaron las alas.
[email protected]
jl/I