...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Los diputados locales tendrán en este año su última oportunidad para la toma de decisiones en temas importantes previo a la contaminación política por temas electorales.
Llevan un año y siete meses en el cargo y le han dado largas a temas importantes y torales para la sociedad, como son la ley de víctimas, la donación de órganos, la violencia vicaria, la reforma anticorrupción 2.0 y otras que se han quedado en la congeladora.
La cuenta regresiva ya inició en esta legislatura, aun cuando le falta casi año y medio para acabarse, porque todos están pensando en dar el brinco en el próximo proceso electoral de 2024; incluso algunos están haciendo campaña abierta sin temor a ser sancionados y menos denunciados.
Todas las acciones que toman en estos momentos tienen que ver con sus futuras aspiraciones, las cuales a veces juegan a su favor porque proponen temas donde buscan la visibilidad y que, de paso, benefician a la sociedad; sin embargo, también esto provoca que los temas polémicos se queden guardados para evitar enfrentamientos políticos o darle armas al enemigo para presumir en elecciones.
Los intereses partidistas también sorprenden porque ya se comenzaron a ver las aprobaciones de los temas que le convienen a cada partido político, sobre todo el del partido en el poder, el cual recientemente logró concretar su nuevo esquema financiero, que seguramente presumirá a lo largo de todos estos meses, y más en campañas.
Lo lamentable es que los temas importantes y trascendentes para la sociedad parece que no avanzarían en este tiempo, estamos hablando del consenso para la ley de víctimas, que está pendiente desde la legislatura pasada precisamente porque les ganó el tiempo electoral.
Este tema debería ser la prioridad de todas las bancadas parlamentarias y hasta el momento sólo ha quedado en responsabilidad de la Comisión de Derechos Humanos, la cual recientemente sufrió un cambio en su titular y habrá que ver si le imprimen dinamismo o, al revés, tortuguismo.
A la propuesta para que todos seamos donadores de órganos le faltan unos cuantos votos para ver la luz, que no se han conseguido por temor de los propios legisladores que no quieren respaldar esta propuesta por el reclamo social que podría registrarse después; lo mismo pasa con la ley de violencia vicaria, que sigue atorada esperando consensos que nunca llegan.
Ni siquiera la bancada de mujeres que se integró casi desde el inicio de la legislatura ha podido sacar un tema de manera conjunta; habían prometido legislar sobre la violencia sexual en conmemoración del Día Internacional de la Mujer y sigue pendiente.
Este trienio se ha caracterizado por sacar los temas que a los diputados les interesan a título personal, aquéllos a los que al gobernador le preocupa sacar y algunos de las bancadas que han logrado convencer al resto, pero han sido los menos.
Lo único bueno hasta el momento y que ha quedado asentado en un estudio del Observatorio Político Electoral es que hasta el momento nadie ha dado el brinco político a otro partido.
La reforma anticorrupción quedó de lado y únicamente quieren sacar algunos puntos que consideran ineludibles, pero la gran reforma quedó olvidada en esta legislatura.
En cuanto al ámbito electoral están buscando la unanimidad, la cual aún no se logra y seguramente lo harán porque debe estar aprobado. Aquí el tiempo comienza a jugar en su contra.
Estos próximos meses serán decisivos para conocer las verdaderas intenciones de cada fracción parlamentaria, los intereses políticos y de grupo, y las ambiciones personales.
Habrá que descubrir quiénes serán los mejores negociadores para impulsar los temas propios y lograr que sean una realidad, y descubrir si la oposición seguirá siéndolo o si ya se cortaron las alas.
[email protected]
jl/I