La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
A partir de las convenciones nacionales que ha puesto en marcha Morena para la selección de su coordinador(a) de Defensa de la 4T que, de acuerdo con los dirigentes de ese partido, no se trata de la elección de un precandidato presidencial, el partido ha desarrollado una estrategia de convencimiento de sus miembros para poder establecer el seguimiento y sostenimiento de los principios de ese partido en la estructura de gobierno. Se trata, pues, de un procedimiento que, de acuerdo con las reglas que establece el partido a cuatro invitados internos, y dos que por asociación de los partidos se integran a la defensa de la 4T, PVEM y PT, han comenzado el proceso de selección del o la coordinadora.
La trama que puso en movimiento a Morena se anticipa abrumadoramente de los tiempos establecidos por el INE para que los partidos generen la selección de sus candidatos, particularmente presidenciables, y frente a este escenario, la discusión trata en este momento sobre las restricciones que debería generar el organismo electoral frente al proceso de auscultación, claramente presidencial, que se está llevando a cabo en el partido oficial, pero con algunos formalismos, como lo es el hecho de no designar candidato(a), sino una extraña figura como lo es nombrar un coordinador(a) de Defensa de la 4T.
El gran tema en este momento trata, fundamentalmente, de determinar las capacidades de organización, de integración dentro de los proyectos del partido, pero, fundamentalmente, de la simpatía del Gran Elector, en quien recae la fuerza y la mayor parte del peso de la decisión que se va a tomar.
Asistimos de esta manera a un inédito proceso que busca no violentar la reglamentación oficial y, en el límite mismo de la legalidad, se juega un desarrollo proselitista que no se había vivido de esa forma en elecciones anteriores.
La gran pregunta frente a este escenario no es cuál candidato reúne los elementos necesarios para obtener la candidatura o coordinación, sino qué es lo que está desarrollándose en los partidos de oposición, es decir, en la alianza Va por México y en el partido Movimiento Ciudadano.
La anticipación de los procesos puede fortalecer la línea argumentativa de Morena y dejar claros los lineamientos sobre los que va a construir su proyecto de gobierno. No solamente eso, sino que habrá una exposición de precandidatos y precandidata en un importante despliegue nacional que dejará ante la ciudadanía la idea de un proceso electoral en el que después participará el próximo año.
Los liderazgos de los partidos que componen Va por México han dejado ver claramente las fisuras y diferencias importantes al interior de esos partidos. En el PRI, se manifestó un grupo disidente de la dirección del partido con lo que no hay una fortaleza al interior del mismo, sino divisiones claramente expuestas. En el caso del PAN, las diferencias manifiestas por varios de sus representantes en oposición entre ellos mismos, no deja ver una estructura sólida y competitiva. Al margen de los candidatos, no hay un programa que se logre destacar de esos partidos que, claramente, se ve que de manera independiente no logran competitividad adecuada.
MC constituye una gran duda en lo que se refiere a su participación en este proceso, y si mantendrá su postura de no asociarse a nadie y competir de manera independiente.
¿Habrá tiempo para construir una plataforma convincente con lineamientos claros para la ciudadanía y que encuentre ésta una oferta convincente de gobierno frente a la línea oficial que goza de simpatía y seguimiento de la ciudadanía?
Lo anterior lleva a otra reflexión, las oposiciones seguirán teniendo el mismo peso y recepción de la ciudadanía o habría que reinventar a las oposiciones para que se genere una verdadera oferta de interés ciudadano por ellas.
[email protected]
jl/I