La consejera presidenta Paula Ramírez Höhne subrayó que estas jornadas son espacios de diálogo plural....
La iniciativa propone otorgar a los OIC la facultad de emitir y hacer cumplir órdenes de protección administrativas, incluyendo medidas como la sepa...
En las labores participó el Escuadrón de Rescate y Operaciones Tácticas de la Policía zapopana....
Los agentes constataron que los dos hombres cuentan con registros previos por portación de arma de fuego....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Recientemente, el Foro Económico Mundial publicó el Reporte del Futuro del Empleo, que tiene el propósito de dar a conocer las tendencias que se avecinan en el mercado laboral a nivel global y se basa en un conjunto encuestas aplicadas a las firmas de 45 países.
Los hallazgos señalan que, en 2027, se transformarán 23 por ciento de los puestos de trabajo a nivel global. Esta trasformación será el resultado de los cambios económicos, ambientales y tecnológicos del mundo.
¿Se transformarán los empleos en México? Sí. Según la encuesta, esta transformación ya está prevista por muchas firmas. Particularmente, y para mostrar los niveles de consenso, aquí se ponen entre paréntesis los porcentajes de firmas que coincidieron en sus respuestas.
¿Cuáles son los principales determinantes de dicha transformación? Estos son 1) la transición hacia negocios verdes (66%); 2) la adopción de estándares ambientales, sociales y de gobernanza (56%); 3) las inversiones amigables con el medio ambiente (56%); y, 4) las tecnologías nuevas y de frontera (47%).
¿Cuáles son los empleos que tendrán mayor demanda? Según la misma fuente, crecerá significativamente la demanda de: 1) analistas y científicos de datos (38%); 2) especialistas en IA y machine learning (35%); 3) desarrolladores de aplicaciones (35%); y, 4) analistas de inteligencia de negocios (22%).
¿Cuáles son los empleos que tendrán la menor demanda? Según la encuesta, bajará la demanda de: 1) contadores y auditores (43%); 2) personal de contabilidad, teneduría de libros y nómina (34%); 3) capturistas de datos (27%); y 4) gerentes de administración y servicios empresariales (21%).
¿Qué habilidades serán más requeridas en la fuerza laboral? Las mismas incluyen: 1) la autoeficacia, i. e., motivación, resiliencia, flexibilidad y curiosidad (28%); 2) las habilidades cognitivas (27%); 3) las habilidades tecnológicas (13%); y, 4) el trabajo en equipo (12%).
¿Qué se espera de los empleados calificados? Según la encuesta, habrá menos personal recién contratado que este calificado (41%). Será necesario, por tanto, desarrollar el talento de la fuerza de trabajo (75%). Además, se prevé que mejorará la retención del personal calificado (45%).
¿Cómo se espera retener a los empleados con talento? Según la misma fuente, se promoverá el desarrollo del talento y habrá promociones (62%). Se ofrecerán salarios más altos (32%). Además, se prevé que se ofrecerán trabajos a distancia e híbridos (31%).
Los resultados para México son consistentes con las tendencias globales. Así, habrá cambios en la demanda, en los requerimientos tecnológicos y de habilidades, y en las prácticas para retener el talento. Sin embargo, también es probable que los empleados no tengan mejoras económicas ni movilidad laboral.
En mi opinión, la encuesta revela que se requieren acciones para aprovechar la transformación en marcha. Particularmente es necesario promover los sistemas educativos, la investigación científica, la capacitación tecnológica y ajustar el marco laboral. Solo así habrá beneficios para las firmas y los trabajadores.
*Economista e investigador de la UdeG
[email protected]
jl/I