...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
Cualquier gobierno que se proclame de izquierda debe sostener políticas públicas en favor de los trabajadores, en especial de los asalariados de menor nivel, como ha sido el caso de la actual administración federal.
Durante las décadas en que imperó el neoliberalismo los salarios mínimos cayeron a niveles sin precedente, al grado de llegar a ser en México más bajos que los de Centroamérica, con una pauperización ampliada.
En días recientes la Comisión Nacional de Salarios Mínimos anunció un incremento de 20 por ciento a los minisalarios, con lo que se alcanza un incremento en términos reales de más de 100 por ciento a los vigentes en 2018. Esto es, el poder adquisitivo para los trabajadores de menores ingresos se ha logrado elevar.
Con esto no sólo se beneficia a millones de trabajadores, sino también se impulsa el consumo que en factor de los últimos cinco años se ha mantenido en aumento por los salarios y también por el incremento en las remesas, permitiendo un alza en la economía general.
Si bien el incremento salarial ha sido constante e importante, aún se está lejos de alcanzar los niveles que tienen nuestros socios comerciales del TMEC, Estados Unidos y Canadá, por lo que este beneficio a la fuerza de trabajo deberá continuar durante el próximo sexenio hasta llegar a tener niveles similares en las tres naciones de Norteamérica, además de aumentar el empleo formal hasta hoy débil frente a la informalidad laboral.
AHORROS
En este mismo sentido, resulta satisfacción que el número de afiliados al IMSS (empleo formal) siga en aumento hasta llegar a 22 millones 409 mil 268 empleados a noviembre de este año.
Los datos ofrecidos por el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto, confirman la solidez económica alcanzada tras la pandemia.
Hay que aceptar que esta cifra de trabajadores formalmente contratados no es sobre una base permanente, incluye también un buen porcentaje de empleos temporales que varían contantemente y no dan la certidumbre debida al trabajador.
Se tiene que poner énfasis en la generación de más empleos formales, permanentes y con salarios bien remunerados. El camino es largo, pero no inalcanzable, máxime cuando hay gobiernos que así lo impulsen.
Otro dato importante es el salario promedio de los trabajadores afiliados al IMSS, que subió 10.6 por ciento en el último año, con un promedio de 534.90 pesos al día, el más alto en los últimos 22 años.
[email protected]
X: @salvador_mtz
jl/I