Las jornadas de capacitación para docentes, se realizarán de forma virtual el 14 y 15 de julio y el 16 de julio oficialmente finalizará el ciclo es...
Entre los principales logros para el municipio destacaron la captación del más del 40 por ciento de inversión estatal....
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, se mostró a favor de la misma luego de que la agrupación realizara un corrido con contenido positivo....
La mujer entró el trabajo de parto en el cruce de las calles Amistad y Abundancia....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
El Fluminense de Brasil sorprendió al Inter de Milán y lo eliminó del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse 2-0 en el Bank of America Stadium de Ch...
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
La serie de Adults se estrena el próximo 2 de julio por Disney Plus....
La película independiente debe de defender su lugar en las salas de cine....
Males on Pointe es la primera compañía de ballet de hombres de género de Latinoamérica que desafiará cualquier injuria en la semana del Orgullo...
Rompiendo
Ley Telecom
En 1839 también se fundó el Harvard College Observatory –o mejor dicho, W. C. Bond se instaló en Dana House, una de las viviendas propiedad de las autoridades del Colegio. El equipamiento instrumental era escaso. La mayor parte pertenecía al propio Bond y el edificio parece no haber sido adaptado para observaciones astronómicas
Henry C. King, ‘The History of the Telescope’, Dover Pub. Inc., Mineola 2003, p. 248
No es el personaje de las célebres novelas sobre espías escritas por Ian Fleming, me refiero a William Cranch Bond, quien fue el primer director del muy productivo –tanto en lo astronómico como en la formación de personal– Harvard College Observatory (HCO) establecido en 1839. Se trata del nacido el 9 de septiembre de 1789 en Falmouth (Portland), Maine, Estados Unidos y quien recibió el nombre de William Cranch Bond.
En su juventud, nos informa su biógrafo Steven Turner, quien se desempeñó en el National Museum of American History de la Smithsonian Institution, que “mostró un intenso interés por la astronomía, que atribuyó a haber visto el eclipse solar de 1806” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer 2014, p. 267), con ello nuevamente nos damos cuenta de la importancia que puede tener la adecuada observación de tales fenómenos propiciando vocaciones científicas, y con ello nos preparemos difundiendo métodos seguros para el eclipse total de Sol que será visible en México el próximo abril.
Si bien el joven William habría de dedicarse al negocio familiar de relojería y construcción de instrumentos de navegación, destacando desde temprana edad por su habilidad mecánica, pues escribe Turner que a los 10 años construyó un reloj de pesas y a los 16 un fino cuadrante de madera.
Por invitación de Josiah Quincy, quien dirigía el Harvard College, William se convierte en el astrónomo del mismo. La aparición del gran cometa de 1843 puso en evidencia que los instrumentos del HCO eran inadecuados para hacer un cálculo preciso de su trayectoria, ello impulsó una campaña pública de recaudación de fondos con los cuales se pudiera dotar de un mejor telescopio al observatorio.
Refiere el doctor King en su libro originalmente publicado en 1955 que en el año de 1839 Merz y Mahler habían construido un refractor ecuatorial de 15 pulgadas para el Observatorio de Pulkovo en el Imperio ruso, un instrumento similar fue el que se instaló en 1947 en Cambridge, Estados Unidos para el HCO, siendo hasta el año de la publicación del libro el instrumento más grande del mismo.
Entre 1847 y 1856 William y su hijo George Phillips hicieron extensos estudios de Saturno, en 1848 descubren su satélite Hiperión. Luego, además realizaron cerca de 250 dibujos de manchas solares. William propició el uso de la telegrafía como auxilio de las observaciones astronómicas para determinar la longitud de observatorios y ciudades.
En sus últimos años William C. Bond tuvo una delicada salud; falleció a los 69 años el 29 de enero de 1859.
X: @durrutydealba
jl/I