Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En 1839 también se fundó el Harvard College Observatory –o mejor dicho, W. C. Bond se instaló en Dana House, una de las viviendas propiedad de las autoridades del Colegio. El equipamiento instrumental era escaso. La mayor parte pertenecía al propio Bond y el edificio parece no haber sido adaptado para observaciones astronómicas
Henry C. King, ‘The History of the Telescope’, Dover Pub. Inc., Mineola 2003, p. 248
No es el personaje de las célebres novelas sobre espías escritas por Ian Fleming, me refiero a William Cranch Bond, quien fue el primer director del muy productivo –tanto en lo astronómico como en la formación de personal– Harvard College Observatory (HCO) establecido en 1839. Se trata del nacido el 9 de septiembre de 1789 en Falmouth (Portland), Maine, Estados Unidos y quien recibió el nombre de William Cranch Bond.
En su juventud, nos informa su biógrafo Steven Turner, quien se desempeñó en el National Museum of American History de la Smithsonian Institution, que “mostró un intenso interés por la astronomía, que atribuyó a haber visto el eclipse solar de 1806” (Biographical Encyclopedia of Astronomers, Springer 2014, p. 267), con ello nuevamente nos damos cuenta de la importancia que puede tener la adecuada observación de tales fenómenos propiciando vocaciones científicas, y con ello nos preparemos difundiendo métodos seguros para el eclipse total de Sol que será visible en México el próximo abril.
Si bien el joven William habría de dedicarse al negocio familiar de relojería y construcción de instrumentos de navegación, destacando desde temprana edad por su habilidad mecánica, pues escribe Turner que a los 10 años construyó un reloj de pesas y a los 16 un fino cuadrante de madera.
Por invitación de Josiah Quincy, quien dirigía el Harvard College, William se convierte en el astrónomo del mismo. La aparición del gran cometa de 1843 puso en evidencia que los instrumentos del HCO eran inadecuados para hacer un cálculo preciso de su trayectoria, ello impulsó una campaña pública de recaudación de fondos con los cuales se pudiera dotar de un mejor telescopio al observatorio.
Refiere el doctor King en su libro originalmente publicado en 1955 que en el año de 1839 Merz y Mahler habían construido un refractor ecuatorial de 15 pulgadas para el Observatorio de Pulkovo en el Imperio ruso, un instrumento similar fue el que se instaló en 1947 en Cambridge, Estados Unidos para el HCO, siendo hasta el año de la publicación del libro el instrumento más grande del mismo.
Entre 1847 y 1856 William y su hijo George Phillips hicieron extensos estudios de Saturno, en 1848 descubren su satélite Hiperión. Luego, además realizaron cerca de 250 dibujos de manchas solares. William propició el uso de la telegrafía como auxilio de las observaciones astronómicas para determinar la longitud de observatorios y ciudades.
En sus últimos años William C. Bond tuvo una delicada salud; falleció a los 69 años el 29 de enero de 1859.
X: @durrutydealba
jl/I