Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Las crisis políticas y naturales, que evidencian la falta de coordinación entre las autoridades federales y locales...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
¿Para qué sirven las áreas de cesión de un desarrollo inmobiliario? Se trata de la superficie que servirá para las áreas públicas de uso común, esas en las que el ciudadano puede convivir con otros habitantes de su comunidad o realizar actividades al aire libre.
La entrega de áreas de cesión es una obligación que marca el Código Urbano y que está plasmada en algunos reglamentos municipales. Según dicho código, las áreas de cesión deben entregarse para equipamiento urbano, que son “los espacios de uso público necesarios para el desarrollo de la comunidad” y para vialidades.
Las áreas de cesión para equipamiento urbano son las que luego se destinan a parques, escuelas, mercados u oficinas públicas. Según la norma, las áreas que deben entregarse equivalen, cuando se trata de zonas habitacionales, a 16 por ciento de la superficie bruta del desarrollo.
El problema es que la entrega de áreas de cesión se ha convertido en un trámite opaco, primero porque así conviene a la autoridad y a los desarrolladores, pero también porque en muchas ocasiones el ciudadano desconoce sus derechos.
Por todo esto cobra una mayor relevancia el hecho de que los desarrolladores de la Villa Panamericana incumplan con este requisito ya que, según la respuesta que dio el Ayuntamiento de Zapopan a una solicitud de información, las áreas de cesión no han sido entregadas.
En el caso de la Villa, el tema no pasa únicamente por las áreas de uso común de las que dispondrán quienes finalmente se decidan o ya se decidieron a comprar un departamento. Por las características de este desarrollo, el cumplimiento de la entrega de áreas de cesión también es importante por el daño ambiental que el uso del inmueble como vivienda podría significar.
Clarificar las áreas permitirá garantizar que se cumpla con la densidad habitacional que marca el plan de desarrollo de la zona, pero también que no se construirá más vivienda.
Recientemente las irregularidades en la entrega de áreas de cesión de otro fraccionamiento en Zapopan llevaron a constructores y vecinos a enfrentarse en tribunales. Es el caso de Puerta de Hierro, en el que los habitantes de este desarrollo inmobiliario, uno de los de más alta plusvalía en la zona metropolitana, lograron que se asegurara el predio donde fue construido el club deportivo interno.
Resulta que los desarrolladores entregaron áreas de cesión en barrancas y áreas federales, pero los habitantes creyeron que éstas correspondían al club. Se enteraron de la verdad cuando el club fue cerrado y les informaron que sería derruido para construir un edificio de departamentos.
En este caso, las posibilidades económicas de los vecinos para enfrentar a algunos de los desarrolladores más poderosos económica y políticamente fueron determinantes, pero en la mayoría de los casos los ciudadanos no tienen las condiciones para defenderse.
Tan solo bastaría echar un vistazo a los pagos que algunos municipios han hecho de deudas con el Instituto de Pensiones o laudos, utilizando terrenos que formaban parte de su patrimonio, porque se los entregaron como áreas de cesión. Esos predios terminarán albergando más vivienda, lo que se reflejará en menos parques y áreas de servicio.
El tema no es menor, pues la principal consecuencia es la mala calidad de vida y restricciones a nuestro derecho a un medio ambiente sano.
[email protected]
jl/I