Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
La cotidiana realidad nacional caracterizada por una prolongada y severa crisis de inseguridad y de violencia con homicidios, secuestros, asaltos, robos, agresiones sexuales, extorsiones, violencia de género, los abusos de que son víctimas los migrantes, etcétera.; de precariedad económica para mayoritarios sectores poblacionales; de desempleo y empleos inestables y mal pagados que no permiten certidumbre en el futuro y acceso a una vida digna y de calidad para las personas y para sus familias; de violencia en las familias; la práctica generalizada de estilos de vida insalubres; de deterioro medioambiental; de sobreexigencias académicas y laborales, entre otras situaciones, están impactando en forma negativa y brutal en la salud mental de las y los mexicanos. Todo ello es evidente porque las formas de enfermarse y de morirse de las y los mexicanos han ido cambiando; no es fortuito que hoy el suicidio y los trastornos depresivos y de ansiedad, las adicciones, hasta las disfunciones sexuales, se estén presentando y aumentando alarmantemente en millones de mexicanos.
No es posible que hoy se nos esté convocando a las y los ciudadanos a transformar la sociedad y las propuestas para las políticas públicas, los planes y programas de los gobiernos federal y estatal al menos para cuatro sistemas estratégicos para la vida nacional: salud, educación, productivo y de seguridad pública, con cambios cosméticos, en esencia vuelvan a ser más de lo mismo que no ha funcionado, fundamentadas en modelos arcaicos que ya no obedecen a la realidad cambiante y a los avances científicos y tecnológicos.
Hoy, por ejemplo, en el área de la salud deben romperse dos tradiciones. Una, el modelo eminentemente biológico, en el que se sustenta el sistema de salud, debe transitar a un modelo bio-psico-social de la salud. Dos, destinar principalmente los recursos a curar a los enfermos para transitar a una práctica en las instituciones donde el PREVENIR Y EL PROMOVER LA SALUD tengan la misma importancia que la ATENCIÓN INTEGRAL a los enfermos y por tanto se reorganicen los recursos para cumplir eficazmente estos trabajos y para ello se requiere incorporar psicólogos en todos los centros de salud y en todos los hospitales de nuestro país y de nuestro estado. Hoy, los psicólogos atienden a personas que viven con depresión, pero también en equipo con los médicos especialistas atienden a personas con diabetes, cáncer, quemaduras, cirrosis, etcétera.
¡Está claro, necesitamos cambiar!
[email protected]
da/i