El objetivo es que se perciba a estos recintos como centros de aprendizaje y convivencia comunitaria....
Esta edición reúne 16 propuestas escénicas que se presentarán del 19 al 27 de septiembre...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
La cotidiana realidad nacional caracterizada por una prolongada y severa crisis de inseguridad y de violencia con homicidios, secuestros, asaltos, robos, agresiones sexuales, extorsiones, violencia de género, los abusos de que son víctimas los migrantes, etcétera.; de precariedad económica para mayoritarios sectores poblacionales; de desempleo y empleos inestables y mal pagados que no permiten certidumbre en el futuro y acceso a una vida digna y de calidad para las personas y para sus familias; de violencia en las familias; la práctica generalizada de estilos de vida insalubres; de deterioro medioambiental; de sobreexigencias académicas y laborales, entre otras situaciones, están impactando en forma negativa y brutal en la salud mental de las y los mexicanos. Todo ello es evidente porque las formas de enfermarse y de morirse de las y los mexicanos han ido cambiando; no es fortuito que hoy el suicidio y los trastornos depresivos y de ansiedad, las adicciones, hasta las disfunciones sexuales, se estén presentando y aumentando alarmantemente en millones de mexicanos.
No es posible que hoy se nos esté convocando a las y los ciudadanos a transformar la sociedad y las propuestas para las políticas públicas, los planes y programas de los gobiernos federal y estatal al menos para cuatro sistemas estratégicos para la vida nacional: salud, educación, productivo y de seguridad pública, con cambios cosméticos, en esencia vuelvan a ser más de lo mismo que no ha funcionado, fundamentadas en modelos arcaicos que ya no obedecen a la realidad cambiante y a los avances científicos y tecnológicos.
Hoy, por ejemplo, en el área de la salud deben romperse dos tradiciones. Una, el modelo eminentemente biológico, en el que se sustenta el sistema de salud, debe transitar a un modelo bio-psico-social de la salud. Dos, destinar principalmente los recursos a curar a los enfermos para transitar a una práctica en las instituciones donde el PREVENIR Y EL PROMOVER LA SALUD tengan la misma importancia que la ATENCIÓN INTEGRAL a los enfermos y por tanto se reorganicen los recursos para cumplir eficazmente estos trabajos y para ello se requiere incorporar psicólogos en todos los centros de salud y en todos los hospitales de nuestro país y de nuestro estado. Hoy, los psicólogos atienden a personas que viven con depresión, pero también en equipo con los médicos especialistas atienden a personas con diabetes, cáncer, quemaduras, cirrosis, etcétera.
¡Está claro, necesitamos cambiar!
[email protected]
da/i