...
Son acusados de robo calificado en una tienda en Tlajomulco de Zúñiga ...
Durante la semana del 20 al 26 de octubre, el balance representa uno de los periodos con mayor número de localizacione...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Detienen en este de México a jefe de plaza de Cartel Jalisco Nueva Generación...
Hallan asesinado a periodista Miguel Ángel Beltrán Martínez en Durango...
Tras el nombramiento de Bari Weiss como editora jefe...
León XIV expresó este domingo su solidaridad con las víctimas de las devastadoras inundaciones y deslaves que han golpeado a México en las última...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
Icónica actriz del Cine de Oro mexicano...
Hasta el 23 de octubre, artistas exploran la danza desde la estética del cuidado y la cultura de la paz....
El proyecto “Poesía al Centro”, coordinado por la escritora Frida Tejeda, busca derribar prejuicios sobre la complejidad del género y crear un e...
A aplastarlo
Y el sarampión avanza
La cotidiana realidad nacional caracterizada por una prolongada y severa crisis de inseguridad y de violencia con homicidios, secuestros, asaltos, robos, agresiones sexuales, extorsiones, violencia de género, los abusos de que son víctimas los migrantes, etcétera.; de precariedad económica para mayoritarios sectores poblacionales; de desempleo y empleos inestables y mal pagados que no permiten certidumbre en el futuro y acceso a una vida digna y de calidad para las personas y para sus familias; de violencia en las familias; la práctica generalizada de estilos de vida insalubres; de deterioro medioambiental; de sobreexigencias académicas y laborales, entre otras situaciones, están impactando en forma negativa y brutal en la salud mental de las y los mexicanos. Todo ello es evidente porque las formas de enfermarse y de morirse de las y los mexicanos han ido cambiando; no es fortuito que hoy el suicidio y los trastornos depresivos y de ansiedad, las adicciones, hasta las disfunciones sexuales, se estén presentando y aumentando alarmantemente en millones de mexicanos.
No es posible que hoy se nos esté convocando a las y los ciudadanos a transformar la sociedad y las propuestas para las políticas públicas, los planes y programas de los gobiernos federal y estatal al menos para cuatro sistemas estratégicos para la vida nacional: salud, educación, productivo y de seguridad pública, con cambios cosméticos, en esencia vuelvan a ser más de lo mismo que no ha funcionado, fundamentadas en modelos arcaicos que ya no obedecen a la realidad cambiante y a los avances científicos y tecnológicos.
Hoy, por ejemplo, en el área de la salud deben romperse dos tradiciones. Una, el modelo eminentemente biológico, en el que se sustenta el sistema de salud, debe transitar a un modelo bio-psico-social de la salud. Dos, destinar principalmente los recursos a curar a los enfermos para transitar a una práctica en las instituciones donde el PREVENIR Y EL PROMOVER LA SALUD tengan la misma importancia que la ATENCIÓN INTEGRAL a los enfermos y por tanto se reorganicen los recursos para cumplir eficazmente estos trabajos y para ello se requiere incorporar psicólogos en todos los centros de salud y en todos los hospitales de nuestro país y de nuestro estado. Hoy, los psicólogos atienden a personas que viven con depresión, pero también en equipo con los médicos especialistas atienden a personas con diabetes, cáncer, quemaduras, cirrosis, etcétera.
¡Está claro, necesitamos cambiar!
[email protected]
da/i