...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Hay razones de peso para que Greenwich sea el cero de longitud, pero el Primer Meridiano sería la línea de separación en la superficie del globo, entre dos revoluciones diurnas consecutivas, y consecuentemente entre dos fechas cósmicas.
Sanford Fleming, The International Prime Meridian Conference, Washington, octubre 1884, p. 12
Uno de los deberes de los primeros astrónomos fue la precisa determinación y cómputo del tiempo, y con ello los geógrafos y navegantes también se beneficiaban en sus actividades, de hecho, la palabra en inglés para nombrar tal es de una concreción poética: timekeepers (cronometradores o apuntadores del tiempo). En México lastimosamente hemos perdido -alrededor de la segunda mitad del siglo pasado- la enseñanza de la astronomía básica en los estudios de nivel medio superior, y lo dedicado en las materias de ciencias a entender los fenómenos astronómicos relacionados con nuestras medidas del tiempo no permiten que el grueso de los estudiantes puedan recordar las nociones fundamentales.
Para ubicar un punto en la superficie de la Tierra, considerando sus movimientos, no tenemos mayor complicación en el caso de la rotación sobre su eje y su orientación relativa al plano de translación en torno al Sol (ello nos determina las estaciones, no la distancia Tierra-Sol): cuando el eje de giro es perpendicular al plano de translación son los equinoccios, el día y la noche tienen la misma duración y con ello en mente entendemos que la distribución de la radiación solar entre el Ecuador y los Polos es similar (la cantidad precisa dependerá de la latitud y las condiciones atmosféricas locales), así las diferentes latitudes representan rodajas cuyo punto cero es el Ecuador.
En el caso de la longitud imaginemos gajos como los de una naranja, todas las longitudes se unen en los polos, y determinar la línea cero de esos gajos surgió de una conferencia en la que 41 delegados de 25 naciones reunidos en Washington después de meticulosas discusiones “finalmente, en la tarde del 13 de octubre de 1884 el voto de la Resolución II se tomó” (D. Howse, Vistas in Astronomy, Vol. 28, p.16), el cero quedó en Greenwich.
@durrutydealba
da/i