Entre los programas de cuidados se encuentran: Cuidamos a quien nos cuida, Guadalajara te cuida, Hecho por tapatías y Juntas crecemos...
El imputado fue detenido el pasado 27 de junio...
Los especialistas en el tema de transparencia proponen crear un Consejo Consultivo Ciudadano y una Agencia Estatal de Protección de Datos Personales....
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
“El resultado de la enseñanza debía ser la extensión de los conocimientos científicos. Respecto de ella tenemos ilustres testimonios en nuestra historia”
Agustín de la Rosa, Lecciones de la Historia Científica de México, Tip. Católica de Atilano Zavala y Comp., Guadalajara 1900, pp. 47-48
Nacido hace 195 años, el 30 de diciembre de 1824 “a las diez de la noche” según consigna la fe de bautizo expedida en la parroquia de Nuestra Señora del Pilar de Guadalajara, quien recibió los nombres de José Silvestre Juan Nepomuceno Agustín, y se formó como presbítero en el Seminario del señor San José, además borlado doctor en Sagrada Teología por la Nacional Universidad de Guadalajara y sobre el cual ya hemos escrito (ver NTR El Pegaso de Sigüenza, 5 de junio de 2016 y 6 de enero de 2019) es de los eruditos de nuestra tierra cuya obra es menester recordar, pues además de sus deberes y estudios propios de su condición religiosa dejó abundante obra sobre educación, ciencia y periodismo, ahora en riesgo de olvidarse y perderse.
Una de ellas es el folletín citado en el epígrafe, que pese a su brevedad -apenas 64 páginas- es profuso en referencias y hechos por los cuales apreciamos la historia del conocimiento cultivado en lo que ahora es México, las épocas abordadas en él son la anterior a la Conquista, “la del tiempo del gobierno español” y la posterior a la Independencia; nos damos cuenta de la erudita vocación docente del autor cuando en la primera parte del mismo precisa: “Una de las cosas que con mayor exactitud puede dar idea de las felices disposiciones intelectuales de un pueblo es la lengua que usa, si la usa con propiedad”, y ello nos lleva a su labor de periodista, el recordado Emmanuel Carballo en su Diccionario crítico de las letras mexicanas en el siglo 19 (Océano-Conaculta, México 2001, p. 214) lo refiere como “periodista militante, fue un orador apasionado, hábil para conducir a su auditorio a las ideas que deseaba mostrar”, así una de las polémicas que encendió a través de las páginas del semanario La Religión y la Sociedad por él dirigido fue “La cuestión de Galileo” con el título ampliado en sobretiros “…discutida Matemática y Astronómicamente”, primera pieza del periodismo de ciencia en Jalisco.
Twitter: @durrutydealba
jl/I