...
Calificó como un atentado directo contra los derechos de los mexicanos la reforma a la Ley de Amparo...
Ante los severos daños provocados por la tormenta tropical Raymond en Puerto Vallarta, la diputada Yussara Canales, presentó una iniciativa para exh...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México reportó este domingo 64 personas fallecidas y 65 desaparecidas, tras las fuertes lluvias que azotaron al país en los últimos...
Las locuras, del director Rodrigo García, abre debates en el festival ...
Tras la firma de tratado de presidentes de Estados Unidos, Egipto, Catar y Turquía del acuerdo que pone fin a la guerra en Gaza...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que impondrá a partir del 1 de noviembre aranceles del 100% a China...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
En medio de protestas propalestinas, Juliette Binoche recibió este sábado el Premio a la Excelencia Artística en el Festival Internacional de Cine ...
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Más de 3 mil actividades programadas para la edición 39 que tiene a Barcelona como invitada de honor....
¿Contentos?
Mejor restar
“Entre los esfuerzos estimulados por la amenaza de los bombarderos alemanes estaba el grupo de investigación de microondas formado en 1939 por Mark Oliphant en la Universidad de Birmingham; como parte de este equipo, Randall y Boot buscaron una fuente más poderosa de energía de microondas”
Frederik Nebeker, Dawn of the Electronic Age: Electrical Technologies in the Shaping of the Modern World, 1914 to 1945, John Wiley & Sons, Hoboken (2009), p. 421
¿Qué tienen en común un horno de microondas y un radar meteorológico como el instalado en el Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG? Ambos aparatos requieren para su funcionamiento generar ondas electromagnéticas de muy pequeña longitud, que en el caso del horno estimularán las moléculas de agua, incrementando su vibración por el fenómeno de resonancia y con ello aumentar su temperatura. En el caso del radar las ondas generadas son emitidas direccionalmente por la antena y aquellas que rebotan en el agua suspendida en la atmósfera son captadas de regreso, y gracias al entendimiento del efecto Doppler se puede estimar distancia, entre otras variables.
Durante la Segunda Guerra Mundial (SGM) fue de especial interés entre las naciones en conflicto desarrollar dispositivos que les permitieran captar tanto los barcos como los aviones del enemigo, y es ese campo destacaron investigadores británicos, como John Turton Randall (1905-1984), quien junto con Harry Boot (1917-1983) mejoraron el diodo magnetrón que es el generador de las microondas.
Randall se formó como físico en la University of Manchester donde obtuvo una maestría (1926) y con ella un premio por su desempeño estudiantil. En el campo académico laboró en la University of Birmingham, y luego en el muy célebre Cavendish Laboratory de la University of Cambridge y de ahí se mueve al King's College de Londres donde es nombrado jefe de su Departamento de Física y desarrolla investigaciones en biofísica, dirige el grupo donde se desentrañaría la estructura de ADN.
Quien nació un 23 de marzo en Newton-le-Willows, Lancashire fue tutor doctoral de Maurice Hugh Frederick Wilkins, Nobel 1962 de Medicina y Fisiología por sus trabajos sobre la estructura del ADN.
Twitter: @durrutydealba
jl/I