Explicó que Joe Biden anunció la suspensión de las deportaciones de migrantes durante cien días y quienes soliciten asilo político a Estados Unid...
Tras confirmar que era un cargamento robado, los policías contactaron a la parte afectada quien indicó que la caja tenía 28 toneladas de carbón ...
Augusto Chacón Benavides, director del Observatorio Jalisco Cómo Vamos, precisó que los gobernantes envían mensajes contradictorios a la població...
El proceso se desarrollará del 2 al 28 de febrero a través de RecreApp, aplicación para móviles, y en la plataforma recreadigital.jalisco.g...
La UdeG suspenderá sus labores administrativas presenciales del 12 al 23 de enero....
La toma de posesión de Joe Biden como el presidente número 46 de los Estados Unidos representa una oportunidad...
En una edición atípica en la que no hubo inauguración para evitar concentración de visitantes, los empresarios esperan reactivar el sector del ves...
Pretenden diseñar antídotos efectivos contra las mordeduras de serpiente...
Una sonda no tripulada regresó el 17 de diciembre con casi dos kilogramos de muestras lunares, lo que convirtió a China en el tercer país en comple...
A mediados de diciembre, López Obrador anunció que el actual secretario de Educación Pública, sería el próximo embajador mexicano en Washington....
Cofepris alertó a la población sobre esta situación y pidió denunciar la venta ilegal de vacunas. ...
En una declaración difundida por el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que "los continuos esfuerzos por reprimir el derecho de ...
Un total de 8 mil 802 pacientes permanecían hoy en hospitales debido a la pandemia, 44 menos que el viernes....
Explicó que en una reunión con el Comité Ejecutivo del COI en julio de 2020 se acordó que la ceremonia de inauguración de los juegos olímpicos s...
Los jugadores que fueron contagiados son Guillermo Ochoa, Richard Sánchez y Nicolás Bendetti...
Larry King presentó el célebre "Larry King Live" en la cadena de televisión CNN durante más de 25 años. ...
A través de su cuenta de Twitter, la Asociación Nacional de Intérpretes lamentó el deceso del director José Ángel García ...
El cineasta escribió junto a Kim Morgan el guion de este nuevo filme en el que también será productor y que supondrá su primer trabajo después de...
El trabajo rehabilitado debe estar terminado a mediados de marzo...
Espacios culturales ofrecen actividades desde la virtualidad...
Hicieron las paces
Iniciativa
“Entre los esfuerzos estimulados por la amenaza de los bombarderos alemanes estaba el grupo de investigación de microondas formado en 1939 por Mark Oliphant en la Universidad de Birmingham; como parte de este equipo, Randall y Boot buscaron una fuente más poderosa de energía de microondas”
Frederik Nebeker, Dawn of the Electronic Age: Electrical Technologies in the Shaping of the Modern World, 1914 to 1945, John Wiley & Sons, Hoboken (2009), p. 421
¿Qué tienen en común un horno de microondas y un radar meteorológico como el instalado en el Instituto de Astronomía y Meteorología de la UdeG? Ambos aparatos requieren para su funcionamiento generar ondas electromagnéticas de muy pequeña longitud, que en el caso del horno estimularán las moléculas de agua, incrementando su vibración por el fenómeno de resonancia y con ello aumentar su temperatura. En el caso del radar las ondas generadas son emitidas direccionalmente por la antena y aquellas que rebotan en el agua suspendida en la atmósfera son captadas de regreso, y gracias al entendimiento del efecto Doppler se puede estimar distancia, entre otras variables.
Durante la Segunda Guerra Mundial (SGM) fue de especial interés entre las naciones en conflicto desarrollar dispositivos que les permitieran captar tanto los barcos como los aviones del enemigo, y es ese campo destacaron investigadores británicos, como John Turton Randall (1905-1984), quien junto con Harry Boot (1917-1983) mejoraron el diodo magnetrón que es el generador de las microondas.
Randall se formó como físico en la University of Manchester donde obtuvo una maestría (1926) y con ella un premio por su desempeño estudiantil. En el campo académico laboró en la University of Birmingham, y luego en el muy célebre Cavendish Laboratory de la University of Cambridge y de ahí se mueve al King's College de Londres donde es nombrado jefe de su Departamento de Física y desarrolla investigaciones en biofísica, dirige el grupo donde se desentrañaría la estructura de ADN.
Quien nació un 23 de marzo en Newton-le-Willows, Lancashire fue tutor doctoral de Maurice Hugh Frederick Wilkins, Nobel 1962 de Medicina y Fisiología por sus trabajos sobre la estructura del ADN.
Twitter: @durrutydealba
jl/I